02 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vacunas

Covid-19: menos de la mitad de los cordobeses se aplicó el primer refuerzo y apenas el 3% el segundo

La cobertura es más alta en la población de mayores de 50 años. Desde junio casi no avanzó la cobertura. Solo el 1,7% de los niños de 6 meses a 2 años se colocaron una dosis.

18 de octubre de 2022,

22:57
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Covid-19: menos de la mitad de los cordobeses se aplicó el primer refuerzo y apenas el 3% el segundo
Continúa la campaña de vacunación en el Hospital San Roque. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Jubilaciones: Gastón Utrera, Osvaldo Giordano y Hernán Lacunza

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

2

Tevé

Incómodo. Adrián Cormillot se hartó y cortó un móvil en Vivo: “Es una falta de respeto”

3

Sucesos

Hallazgo. Hallan el resto del cuerpo de Brenda Torres y hay dos detenidos, que eran conocidos de ella

4

Servicios

Temperatura. Alerta a corto plazo por tormentas fuertes para Córdoba y otras dos provincias de Argentina

5

Ciudadanos

Tránsito. Arrancaron los controles de velocidad en Córdoba capital: el 45% de los 630 controlados fue multado

Apenas el 46,4% de los cordobeses tiene tres dosis de vacunas contra Covid-19 en octubre de este año y sólo el 3,2% ya se colocó el segundo refuerzo o cuarta dosis. Este es el pobre “escudo” inmunológico con el que se podría recibir un eventual rebrote de la pandemia, con la llegada de las variantes que están comenzando a preocupar en el mundo.

Los datos del Ministerio de Salud provincial son muy parecidos a los de junio. En casi cuatro meses, la vacunación contra Covid-19 avanzó muy poco en todos los grupos etarios.

Covid en Alemania

Ciudadanos

Covid-19: qué puede pasar en Argentina con las nuevas variantes que ya impactan en Europa

Lucas Viano

El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud nacional, Juan Manuel Castelli, dijo que Argentina tiene “una muy buena cobertura en esquemas primarios” en todos los grupos, incluso en el de 3 a 11 años, pero que las dosis de refuerzo siguen siendo “un desafío”.

“Tenemos que fortalecer la cobertura, en los grupos de mayor riesgo, como los adultos mayores y en los de mayor exposición de la circulación, como los menores de 50 años. En los últimos dos años tuvimos olas en diciembre y en enero y estamos viendo cómo en Europa están viviendo una séptima ola, ya con impacto en la ocupación de camas. Este es el momento para dar los refuerzos”, consideró el funcionario nacional.

Baja cobertura de refuerzos contra Covid-19
Baja cobertura de refuerzos contra Covid-19

Castelli anticipó que, tras la campaña de sarampión, de polio y de rubéola, se buscará reinstalar la vacunación Covid en todo el país. “Tenemos un stock de vacunas suficiente, tanto de Pfizer como de Moderna, para que todo el que lo solicite pueda colocarse tanto un primer como un segundo refuerzo”, precisó.

Laura López, referente en Epidemiología de la Provincia, dijo que en Córdoba el énfasis se hará en los grupos de riesgo, que son los que están “en los extremos de la vida”, y que se buscará completar esquemas primarios y avanzar en refuerzos en las escuelas donde la población infantil tiene menor porcentaje de cobertura, una estrategia que ya se había implementado al inicio del ciclo lectivo.

Continúa la campaña de vacunación en el Hospital San Roque.  (Ramiro Pereyra / La Voz)
Continúa la campaña de vacunación en el Hospital San Roque. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Bajísima vacunación de los más chicos

La mayor novedad en los últimos meses fue la habilitación de la vacuna contra Covid-19 para niños y niñas de 6 meses en adelante. El resultado, hasta aquí, ha sido casi insignificante: apenas 1,7% del grupo de 6 meses a 2 años recibió la primera dosis. En general, la protección pediátrica es la que más evolucionó en estos meses, pero sigue siendo la más baja en todas las edades.

En el grupo de niños y niñas en primaria, de 5 a 11 años, se alcanzó un 73,5% de esquemas de dos dosis, pero apenas un 16% con un refuerzo. En los chicos y chicas del secundario, de 12 a 17 años, los esquemas primarios completos alcanzaron una cobertura de 85,1% y el primer refuerzo, a casi uno de cada tres (32%).

Depresión y coronavirus

Ciudadanos

Los problemas emocionales alargan los síntomas de Covid-19, según un estudio

Redacción LAVOZ

Para el pediatra Héctor Pedicino, lo que falta es “más comunicación con los padres para darles certeza sobre la seguridad de las vacunas”. La desescalada hizo el resto: al bajar la percepción de riesgo, la prevención se relajó, algo que ocurrió en todos los grupos etarios. “Al haber caído la percepción de la enfermedad, los padres no ven la necesidad de colocar la vacuna porque no ven la enfermedad. De todos modos, desde los consultorios de pediatría tratamos de insistir en que la vacuna se ponga”, señaló Pedicino.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) publicó varios documentos de apoyo a la vacunación contra Covid-19, aunque en un primer momento hubo algunos profesionales que expresaron sus dudas sobre los beneficios y los riesgos en este grupo. “Todos los pediatras hemos recibido los documentos de la SAP a favor de la vacunación”, recordó Pedicino.

La cobertura con refuerzos es también escasa en el grupo etario que es más activo, que se ubica en el rango de 18 a 49 años, con apenas 48,8% con tres dosis y un ínfimo 2,1% con el segundo refuerzo o cuarta dosis. De 50 a 69 años, la cobertura mejora a 73% con tres aplicaciones y a 6,9% con cuatro, y de 70 años en adelante, los registros dan 70,9% con primer refuerzo y 11,8% –el punto más alto en toda la serie poblacional– con verdaderos esquemas completos, a esta altura de la pandemia: las cuatro aplicaciones, dentro de lo posible, con esquemas heterólogos (combinación de fórmulas).

Nacimientos en Córdoba

Ciudadanos

Tras la pandemia, Córdoba aceleró el envejecimiento de su población

Ary Garbovetzky

Hace cuatro meses, la cobertura en el rango de población económicamente activa más numeroso (18 a 49 años) era de 47,3% con tres dosis. Este mes es apenas 1,5% mayor: 48,8%.

En el total de la población con vacunas habilitadas –que se ampliaron al permitirse las dosis para mayores de 6 meses–, la cobertura con tres dosis bajó de 48,8% en junio a 46,4% en octubre.

La mayoría de los adultos completó el esquema primario de dos dosis en 2021. En el inicio de 2022, una parte de los cordobeses decidió ir por ese tercer pinchazo, de la mano del temor que generó la tercera ola provocada por la variante Ómicron.

Restricciones covid en China

Ciudadanos

Un modelo matemático calcula que sólo se contaron 1 de cada 5 casos de Covid-19 en todo el mundo

Redacción LAVOZ, Agencias

Luego, el ritmo de vacunación bajó, volvió a repuntar algo entre mayo y junio, y definitivamente se estancó cuando el descenso de nuevos casos diarios se estabilizó.

Hay vacunatorios y vacunas

Si bien ya no existen centros de vacunación masiva, en la ciudad de Córdoba, las personas pueden recibir gratis cualquiera de las dosis contra el coronavirus en una red de más de 60 farmacias. Además, las fórmulas están disponibles en los hospitales, en centros de atención primaria provinciales y municipales. Las mismas opciones se encuentran en el interior.

Temas Relacionados

  • Vacunas
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Vacunación en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Mar del Plata: una mujer de 34 años falleció mientras entrenaba en un gimnasio

Sucesos

Mar del Plata. Autopsia confirmó qué le causó la muerte a la mujer que se descompensó en el gimnasio

Redacción LAVOZ
Superluna de Esturión, desde distintos lugares del planeta. (AP)

Ciudadanos

Agosto 2025. Luna del Esturión: cuándo y a qué hora exacta se verá en Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

La trastienda. Schiaretti vs. De la Sota, el quiebre que nadie quiso evitar

Julián Cañas
Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos

    Córdoba. Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos: los videos

  • 00:52

    Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar (Redes sociales).

    “Coralina”. Quién es Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar

  • Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

    Tragedia. Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

  • Gregorio Hernández Maqueda fue multado por exceso de velocidad (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Multaron por exceso de velocidad a un legislador cordobés

  • En TikTok le dijeron que no generalice.

    Diferencias. “Esto es una villa y está carísimo”: una argentina se quejó de las casas en España y desató enojo en TikTok

  • La joven no lo podía creer.

    Incómodo momento. Le propusieron casamiento dentro de un postre y no se dio cuenta: “Estaba muy ocupada comiendo”

  • 01:39

    La reacción de Fantino por la interrupción de Milei (Captura de video).

    Insólito. Milei frenó una entrevista en vivo para firmar un decreto

  • ¿Existe algún impedimento?

    ¡Qué susto! Eligieron a un testigo para su boda civil y casi frena todo por una insólita respuesta: “Claro, claro”

Últimas noticias

Ángel Correa celebra uno de sus goles ante San Diego

Fútbol

Goleador. Ángel Correa sigue imparable y volvió a marcar un doblete para Tigres de México

Redacción LAVOZ
Exorcismo El Ritual

Cine y series

Comentario. Se estrenó Exorcismo: el ritual, ¿vale la pena ir a verla?

Jesús Rubio
El concejal salteño presentó la renuncia a su cargo y denunció persecución política.

Política

Decisión. Expulsaron al concejal salteño de La Libertad Avanza acusado de exigir favores sexuales a una militante

Redacción LAVOZ
Gabriel Puma Goity

Escena

Entrevista. “Puma” Goity y el sueño de protagonizar Cyrano: Fue la obra que me llevó a querer ser actor

Diego Tabachnik
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10543. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design