12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Covid-19: casi medio millón de cordobeses que son contactos estrechos podrían volver a trabajar

La eliminación del aislamiento es para casi todas las actividades productivas, comerciales y de servicios. Rige para quienes cuenten con esquemas completos de vacunación.

12 de enero de 2022,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Covid-19: casi medio millón de cordobeses que son contactos estrechos podrían volver a trabajar
Se exigirán barbijos de máxima calidad para el regreso a la presencialidad de los contactos estrechos no sintomáticos desde el lunes en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

Con casi 110 mil casos activos y un promedio de entre 4,5 y 5 contactos estrechos por cada positivo confirmado, cerca de medio millón de cordobeses están aislados, sin posibilidad de concurrir a sus lugares de trabajo, en cumplimiento del protocolo que para atender la crisis de ausentismo que está generando esta medida en la producción, el comercio y los servicios esenciales cambiará desde el lunes próximo.

Los casos activos de Covid-19 con predominio epidemiológico de la variante Ómicron son los que se confirmaron en los últimos 10 días. El 2 de enero la cuenta del parte diario de novedades del Ministerio de Salud provincial informaba 600.860 casos acumulados desde el inicio de la pandemia. Ese número trepó a 695.859 este lunes y este martes se acerca a los 710 mil casos: casi 110 mil de ellos activos, notificados en los últimos 10 días, en los que se confirmaron casi el 15 por ciento del total de contagios contabilizados desde marzo de 2020.

Tal como anticipó La Voz, el Ministerio de Salud de Córdoba confirmó que a partir del lunes 17 ya no se exigirá el aislamiento laboral para contactos estrechos que cuenten con esquemas completos de vacunación Covid-19, hayan tenido contacto con un caso confirmado y no presenten síntomas.

  • Todo lo publicado sobre el coronavirus

“Estamos en un momento diferente de la pandemia, se están desestresando los puntos de testeo, ya no se ven colas de seis cuadras, si bien hay otras provincias que están en aceleración de casos, no es la situación de Córdoba y podemos ir avanzando en esto”

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud provincial.
Testeo de contactos estrechos

Ciudadanos

Covid-19: Córdoba elimina el aislamiento laboral de los contactos estrechos desde el lunes

Ary Garbovetzky

En el borrador del proyecto, se preveían tres tests. Finalmente, el protocolo indica dos: uno al momento de identificación del contacto y otro al cuarto día del contacto con el caso positivo.

Si el test resulta positivo en alguna de estas instancias, la persona debe inmediatamente aislarse siguiendo el protocolo vigente para casos positivos. Mientras que, si el resultado es negativo, podrá continuar su jornada laboral con las siguientes indicaciones:

  • Deberá monitorear sus síntomas diarios, y comunicar de inmediato algún cambio.
  • No compartir lugares de descanso ni comidas en la institución por 10 días (desde la fecha de último contacto con el caso positivo).
  • Cuidados estrictos (uso del barbijo N95 durante la jornada laboral y espacios ventilados)
  • Deberá completar declaración jurada de síntomas diariamente al ingreso a la institución.
  • El pase sanitario estará inhabilitado por un período de 10 días.

No se trata de un alta, se elimina la exigencia de aislamiento para ir a trabajar, no para hacer vida social común.

“Es importante mencionar que esta excepción es válida para el desempeño de la actividad laboral y no para actividades sociales, las cuales deben seguir el protocolo vigente de aislamiento por 10 días desde el contacto con el caso confirmado”, enfatiza el comunicado de la Provincia.

Infografía: nuevas medidas salud publica por contacto estrecho. (Enzo Oliva)
Infografía: nuevas medidas salud publica por contacto estrecho. (Enzo Oliva)

Esquemas completos

La Nación difundió un criterio parecido, pero reservó la flexibilización para quienes cuenten con tres dosis. La Provincia habla de esquemas completos de vacunación: luego de pasados 14 días de la segunda o tercera dosis correspondiente. Actualmente está indicada la dosis de refuerzo al cuarto mes de la segunda aplicación. Se considerará que el esquema vuelve a estar incompleto al quinto mes de la segunda dosis, para darle un mes a la persona para que se la pueda aplicar, detalló Barbás.

Los contactos estrechos no vacunados o con esquemas incompletos no tienen cambios: deberán realizar aislamiento laboral durante 7 días luego de la fecha de último contacto con el caso positivo y 10 días de aislamiento social. También deberán testearse el primer día y al cuarto, otra vez.

Carla Vizzotti

Ciudadanos

Covid-19 en Argentina: cambia el paradigma de testeo y de aislamiento a nivel nacional

Corresponsalía Buenos Aires

Barbijos de calidad

Una de las exigencias más importantes que tiene la habilitación para volver a trabajar en forma presencial sin necesidad de aislar al contacto estrecho es la provisión, a cargo del empleador, de barbijos N95, los que proveen la máxima filtración y protección, al trabajador.

El Ministerio de Salud provincial viene trabajando ya con las cámaras empresariales y las organizaciones que representan a trabajadores como la CGT y varios sindicatos con muchos afiliados para volver a poner celo en el respeto de los protocolos y garantizar la ventilación, que no haya espacios comunes de trabajo sin distanciamiento y exista un monitoreo de síntomas constante.

Se prevé una alternativa: el uso de doble barbijo tricapa, si no se pueden conseguir los N95, caros y escasos.

“Cuando ingresen al país, se va a trabajar para implementar el monitoreo con autotest, mientras tanto se va a garantizar el testeo con la ampliación de los testeos en laboratorios privados, más el refuerzo en la cantidad y en los horarios de atención en lo centros masivos”, especificó Barbás.

2022 - Escenas del primer día del año en el mundo

Ciudadanos

Siempre asustados: la pandemia suma nuevos miedos tras dos años de barbijos

Sergio Carreras

Alcance amplio

Salvo el personal de la administración pública y el sector educativo, en receso, el nuevo criterio alcanza a casi todas las actividades productivas, comerciales y de servicio.

Este es el listado que publicó el Gobierno de Córdoba:

  • Personal estratégico priorizado incluido en el nuevo protocolo
  • Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico, bomberos y control de tráfico aéreo.
  • Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provincial y municipal, así como trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial y municipal, convocados para garantizar actividades estratégicas requeridas por las respectivas autoridades.
  • Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.
  • Personal diplomático y consular acreditado ante el gobierno argentino.
  • Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes.
  • Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones.
  • Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.
  • Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
  • Personal afectado a obra pública.
  • Supermercados mayoristas, minoristas y comercios minoristas de productos esenciales. (farmacias, ferreterías, veterinarias, provisión de garrafas, provisión de equipamiento tecnológico, repuestos para vehículos, máquinas y herramientas).
  • Industrias manufactureras y su cadena productiva, servicios logísticos y de distribución.
  • Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
  • Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.
  • Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.
  • Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.
  • Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.), atención de emergencias y expendio de combustibles.
  • Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, combustibles y GLP.
  • Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
  • Servicios de lavandería y de reparación de vehículos, máquinas herramientas y equipamiento tecnológico.
  • Servicios postales y de distribución de paquetería.
  • Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
  • Servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquella actividad bancaria imprescindible para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Cáncer de ovario

Ciudadanos

Salud. Cáncer de ovario: por qué es tan agresivo y tiene tan mal pronóstico

Redacción LAVOZ
YPF

Negocios

Inteligencia artificial. YPF: cómo funciona el sistema de “Micropricing” con precios dinámicos para nafta y gasoil

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

Últimas noticias

Cáncer de ovario

Ciudadanos

Salud. Cáncer de ovario: por qué es tan agresivo y tiene tan mal pronóstico

Redacción LAVOZ
YPF

Negocios

Inteligencia artificial. YPF: cómo funciona el sistema de “Micropricing” con precios dinámicos para nafta y gasoil

Redacción LAVOZ
Milei, en la Expo Rural de Palermo (Gentileza Clarín).

Ciudadanos

Presentó un escrito. Ante la Justicia, Milei ratificó que no borrará su tuit sobre el adolescente con autismo

Redacción LAVOZ
dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design