12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Covid-19: alertan sobre el riesgo de contagio en animales domésticos y salvajes

La OMS pide controles ya que otras especies pueden funcionar como reservorios del virus. Argentina reportó 28 contagios en fauna, entre ellos, el tigre Nahuel del exzoo de Córdoba.

11 de marzo de 2022,

00:07
Lucas Viano
Lucas Viano
Covid-19: alertan sobre el riesgo de contagio en animales domésticos y salvajes
Tigres. El tigre Nahuel dio positivo a un test de PCR en junio de 2021. Luego se detectaron anticuerpos en otros ejemplares, señal de que también se infectaron. (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

El 5 de marzo de 2020, una semana antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia, ya se había reportado el primer caso de Covid-19 en un animal, un perro de Hong Kong.

Desde el inicio de la pandemia se sabía que el coronavirus podía infectar a otras especies. La mayoría de los virus humanos utilizan como reservorios a otros animales hasta que logran mutaciones que le permiten contagiar a las personas. La gripe se resguarda en cerdos y aves. El propio Sars-Cov-2 habría surgido de murciélagos.

Es por ello que esta semana la OMS lanzó un llamado para que los países tomen medidas para reducir el riesgo de transmisión del Sars-COV-2 entre humanos y la vida silvestre y para reducir la aparición de variantes.

ZOO CERRADO. Los cuidadores del paseo avisaron a la Secretaría que un ciervo rojo, un axis, dos gamos blancos y dos gamos pintados se descompensaron y murieron en forma abrupta el lunes por la tarde (AP)

Ciudadanos

Descubren contagios de la variante Ómicron en ciervos

Té lam

El tigre Nahuel, con Covid-19

En 2020, Argentina formó un grupo de investigadores que realizaron los primeros análisis en animales. En ese momento, detectaron el Sars-Cov-2 en un gato doméstico de La Plata y cuatro perros y un gato en Santiago del Estero. Además, hallaron el virus en un puma herido recuperado de un domicilio, el primer positivo para fauna autóctona.

Durante 2021, los estudios se extendieron al Parque de la Biodiversidad, exzoológico de Córdoba, donde se muestrearon 21 especies.

“Realizamos hisopados y muestras de sangre en el marco del plan de medicina preventiva del parque y en el marco de un proyecto del Ministerio de Ciencia de la Nación. El tigre Nahuel dio positivo a un test de PCR”, detalla David Ortiz, veterinario del Parque.

La enfermedad fue detectada por los cuidadores a partir de los síntomas que manifestaron los felinos. “Se les dio tratamiento de sostén y se recuperaron a los 10 días. No tuvieron consecuencias graves para la salud”, asegura Ortiz. Luego, se detectaron anticuerpos en otros tigres, señal de que se habían contagiado.

El Sanatorio Allende participó de los estudios clínicos para establecer la eficacia y la seguridad de las vacunas / Sanatorio Allende

Ciudadanos

Canadá aprobó la vacuna contra el Covid que se estudió con voluntarios en Córdoba

Redacción LAVOZ

David di Lullo, investigador veterinario de Conicet y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que coordina estos análisis, agrega: “El parque es pionero en el monitoreo y detección de Sars-Cov-2 en animales silvestres en condiciones controladas. Seguimos realizando la vigilancia epidemiológica activa y mantenemos medidas de bioseguridad para velar por el bienestar de los animales y de la salud pública”.

En noviembre se realizó una segunda tanda de análisis en 60 muestras a diferentes especies. Todas dieron negativo.

Reservorio. En América del Norte un tercio de la población del ciervo de cola blanca se contagió de coronavirus. (Pixnio)
Reservorio. En América del Norte un tercio de la población del ciervo de cola blanca se contagió de coronavirus. (Pixnio)

Medidas para evitar el Covid-19 en animales

El comunicado de la OMS fue firmado en conjunto con la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)

Las entidades sugieren a los países que implementen medidas de bioseguridad para las personas que trabajan en contacto cercano con la vida silvestre o la manipulan, incluidos los cazadores y faenadores.

También recomiendan promover el monitoreo de la vida silvestre y alentar el muestreo de animales salvajes que pueden ser susceptibles al Sars-Cov-2.

Gente sin barbijo en la peatonal

Ciudadanos

Dos años de pandemia en Argentina: de la ingenuidad inicial a lo que podemos esperar luego de tres olas

Lucas Viano

Di Lullo integra una red de instituciones de todo el país que realiza un monitoreo de Sars-Cov-2 en animales salvajes (en cautiverio y silvestres), en el marco de un proyecto financiado por la Unidad Covid del Ministerio de Ciencia de la Nación.

“Los resultados nos muestran que estamos detectando el virus por lo que tenemos que seguir investigando. Y la idea es que la red continúe más allá de Sars-Cov-2, para detectar otros patógenos que pueden pasar de los animales a las personas”, asegura Di Lullo.

29 animales positivos en Argentina

Nadia Fuentealba, investigadora de Conicet y la Universidad Nacional de La Plata, también integrante de esta red, asegura que todavía no se han encontrado especies salvajes que funcionen como reservorio del virus en Argentina. “Se analizaron muestras de diferentes animales silvestres, pero hasta el momento no se han detectado positivos″, asevera.

No obstante, Di Lullo agrega: “Ya hemos confirmado la posibilidad de contagio en perros, gatos, tigres y pumas, Pero, por serología, también lo hemos detectado en caballos y conejos”, asegura el investigador.

Según Fuentealba, Argentina detectó 29 casos positivos en animales que fueron notificados a la OIE. La investigadora destaca el trabajo que realizan los investigadores argentinos desde 2020 en esta temática, con muestreos pero también con guías y recomendaciones para el manejo de fauna en el contexto de pandemia.

Hospital modular en el hospital San Roque

Ciudadanos

Coronavirus en Argentina: confirman 54 muertes y 6.137 nuevos casos, 559 en Córdoba

Redacción LAVOZ

Según Di Lullo, el país tiene varias especies autóctonas que podrían funcionar como reservorios: roedores, mustélidos como la comadreja y murciélagos. Estos últimos pueden ser los más peligrosos ya que viven en grandes poblaciones, incluso de varias especies, por lo que hay un gran intercambio de patógenos.

Murciélagos. los murciélagos podría funcionar como un reservorio del virus debido a su compoartamiento gregario. (La Voz)
Murciélagos. los murciélagos podría funcionar como un reservorio del virus debido a su compoartamiento gregario. (La Voz)

“Tenemos que revisar qué otros patógenos tenemos, más allá Sars-Cov-2. Ahora vamos a tomar muestras a murciélagos en el norte del país”, comenta.

De los animales domésticos y de corral, Di Lullo apunta que los gatos tienen un riesgo más alto de contagio y pueden manifestar síntomas. El ganado tiene un riesgo medio al igual que los perros, pero tanto cabras, ovejas, vacas y caballos se pueden infectar.

A nivel mundial se conocieron contagios masivos en diferentes animales. Uno de ellos fueron los visones en criaderos de Dinamarca a fines de 2020. El gobierno ordenó el sacrificio de millones de ejemplares.

Y más recientemente se conocieron contagios masivos en ciervos de cola blanca. Los investigadores detectaron una nueva variante del Sars-Cov-2 en ejemplares de esta especie en Canadá. Y un análisis de esta población en Estados Unidos determinó que un tercio estaba contagiado con la variante Ómicron.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Covid-19
  • Pandemia
  • Animales
  • Fauna
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Alcohol

Ciudadanos

Mito. Vino o cerveza: qué es más saludable, según un experto (si lo obligan a elegir)

Redacción LAVOZ
Envejecimiento saludable

Ciudadanos

Envejecimiento. Ni un pueblo ni la ciudad: este es el lugar ideal para vivir más y mejor

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
¿Realmente sabés qué es el agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Realmente sabés qué es el agua?

Aguas Cordobesas
La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gustavo Irico, presidente de la Caja de Previsión Social

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Agüero

Francisco Panero
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

Últimas noticias

Alcohol

Ciudadanos

Mito. Vino o cerveza: qué es más saludable, según un experto (si lo obligan a elegir)

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Venta. Belgrano ya prescinde de Mariano Troilo, así está su presente

Pablo Ocampo
Grealish se suma al Everton desde el City

Fútbol

Sin minutos. Fue la compra más cara del City, perdió su lugar y fue cedido al Everton

Redacción LAVOZ
Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

Sucesos

Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design