14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus en Córdoba

Coronavirus en Córdoba: más casos graves en menores de 15 años, en relación con 2020

En el hospital de Niños, la demanda de internación por virus respiratorios no es tan alta como en épocas previas a la pandemia, pero en mayo comenzó a aumentar, por causa del Sars-Cov-2. Reciben más adolescentes con neumonía bilateral.

17 de junio de 2021,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Coronavirus en Córdoba: más casos graves en menores de 15 años, en relación con 2020
En mayo comenzó el incremento en la demanda de internación por Sars-Cov-2 en niños. (Nicolas Bravo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

Antes de la pandemia, las infecciones respiratorias agudas bajas (Irab) provocaban –durante el invierno– brotes y un aumento en la demanda de internación, tanto en bebés como en niños y niñas. El virus sincicial respiratorio (VSR), principal causante de bronquiolitis en menores de 5 años, solía tensionar el sistema de salud, con más chicos ocupando una cama de terapia intensiva.

Pero en el atípico 2020, se registraron pocos casos por esta patología invernal. Las terapias neonatológicas y pediátricas tuvieron por primera vez un respiro. Hubo menos circulación de personas, disminuyeron los encuentros en espacios cerrados y el Sars-Cov-2 desplazó el resto de los virus que provocaban infecciones respiratorias (el Covid-19 afecta más a los adultos).

Este año, los centros de salud que atienden bebés y niños se encuentran en un escenario intermedio. No viven la tensión de 2019, cuando se produjo un gran brote de infecciones respiratorias, pero tampoco el alivio del año pasado. Se ven más pacientes con síntomas febriles y respiratorios.

“En esta época siempre estábamos arrasados por las infecciones respiratorias. La guardia atendía, en promedio, 350 pacientes por día. Pero hoy asistimos 125 consultas diarias”, explicó Juan Ledesma, director del hospital de Niños de la Santísima Trinidad, centro de referencia en la atención de casos graves de Covid-19 en menores de 15 años de Córdoba.

Por día, se reciben 125 pacientes en la guardia. El 80 por ciento llega con síntomas respiratorios o febriles. (Nicolás Bravo)
Por día, se reciben 125 pacientes en la guardia. El 80 por ciento llega con síntomas respiratorios o febriles. (Nicolás Bravo)

Por su parte, Analía Garnero, jefa de Infectología, explicó que el Sars-Cov-2 desplazó al resto de los virus respiratorios, una realidad que también se vivió en España y otros países.

El 80 por ciento de las consultas por guardia corresponden a personas que tienen síntomas respiratorios y febriles. En la mayoría se confirma Covid-19. En dos pacientes se detectó ese virus junto con otros (como adenovirus), algo que se conoce como “coinfección”.

Aumenta demanda de internación

La particularidad de este año es que se ven más casos graves en pacientes con Covid-19. “Algunos cuadros, como neumonía bilateral, eran comunes en los adultos. Pero ahora también lo vemos en adolescentes. Ya empezamos a aplicar tratamientos de uso compasivo que se utilizan en mayores de edad”, informó Garnero.

La mayoría de los internados con Sars-Cov-2 tiene menos de tres meses 
o es preadolescente. 
(Nicolás Bravo)
La mayoría de los internados con Sars-Cov-2 tiene menos de tres meses o es preadolescente. (Nicolás Bravo)

La demanda de internación creció en mayo un 40 por ciento, con respecto al mes anterior. En abril se registraron 15 pacientes con Covid-19 en el hospital de Niños (12 en camas especiales y tres en terapia intensiva). Mientras que el mes pasado fueron 21 (seis de los cuales ocupan una unidad de terapia).

“En el primer trimestre de este año, teníamos entre cuatro a seis internados en las salas Covid. A partir de mayo, comenzamos a registrar un aumento. Empezamos con 10 pacientes y ahora en junio tenemos 22″, informó la infectóloga.

Garnero informó que actualmente no hay niños internados por “síndrome inflamatorio multisistémico”, una complicación poscovid que se da en pacientes pediátricos. En octubre del año pasado sí hubo un aumento, pero los últimos se receptaron a principios de marzo de 2021.

Los circuitos diferenciados permiten dividir a los pacientes que ingresan con sospecha de Covid-19 del resto de las patologías. 
(Nicolas Bravo)
Los circuitos diferenciados permiten dividir a los pacientes que ingresan con sospecha de Covid-19 del resto de las patologías. (Nicolas Bravo)

En toda la provincia, los casos en menores de 15 años también vienen en aumento. El año pasado, representaban el 6 por ciento del total de diagnósticos positivos detectados en la provincia. Ahora, la proporción es del 7,4 por ciento. El 16,5 por ciento de las muestras se termina confirmando. Mientras que, en adultos, el porcentaje de positividad ronda el 20 por ciento.

De los 5.500 diagnósticos positivos que se registraron en Córdoba hasta octubre en esta franja etárea, la cifra trepó a 26.704 el martes pasado. De ellos, 8.270 (un 31 por ciento) son casos activos.

A diferencia del año pasado, en 2021, la mayoría de los casos se dio en preadolescentes de 10 a 14 años (el 53 por ciento de los diagnósticos confirmados en menores de 15), seguido por el grupo de 5 a 9 años (con el 31 por ciento). A partir de las restricciones, se comenzaron a dar más casos en menores de cuatro años.

Mayoría de contagios, fuera de la escuela

Según los registros del hospital, la mayoría de las infecciones en menores de 15 años se produce fuera del ámbito escolar. “Con las clases, aumenta la circulación de personas. Pero cuando analizamos las burbujas, vemos que la patología no se origina en el colegio, sino que los chicos la traen del domicilio o de una actividad paraescolar”, explicó Ledesma.

El directivo informó que la mayoría de los niños atendidos en el hospital se consideraron contacto estrecho de un adulto. Y que en una muestra de 200 internados, apenas dos se habían contagiado dentro de la escuela, en eventos realizados por las instituciones.

Aunque existen burbujas, éstas se “mezclan” fuera de la escuela, en actividades extra como idiomas, deportes o expresiones artísticas. “Nosotros seríamos los primeros en alertar que corten las clases. Pero no estamos viendo que los contagios se den ahí, por el momento”, explicó.

Un documento de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) advirtió que la mayoría de los contagios en menores de 15 años se da fuera del ámbito escolar. La asociación recomienda cortar las clases –por un tiempo acotado– si los indicadores de una región se encuentran en rojo, en las localidades donde la circulación viral sea alta.

Aumenta la demanda de internación. 
(Nicolas Bravo)
Aumenta la demanda de internación. (Nicolas Bravo)

Preparados para el regreso

El hospital montó un centro de testeo propio. Además de la demanda espontánea, también se realizan diagnósticos a los acompañantes de los niños que tienen que ser operados por otras patologías, para disminuir el riesgo de infección en las llamadas “zonas blancas”.

Ledesma destacó que el hospital ganó experiencia y fortaleció dos circuitos diferenciados: por un lado asiste la demanda de Covid-19, por otro, el resto de las patologías. Destacó que este año se puso énfasis en captar aquellos pacientes con enfermedades crónicas que habían interrumpido el tratamiento, el año pasado.

“Los contactamos por teléfono, caso por caso, para que regresen a consulta. El año pasado, muchos chicos con patologías crónicas dejaron de venir y eso impacta en su salud. A eso no lo podemos permitir, por eso trabajamos mucho este año para que vuelvan”, agregó Verónica Petri, vicedirectora del hospital.

Los consultorios de cardiología, listos para retomar los controles. 
(Nicolas Bravo)
Los consultorios de cardiología, listos para retomar los controles. (Nicolas Bravo)

Los directivos destacan el “trabajo artesanal” de los equipos que integran los distintos programas de enfermedades crónicas. “Tenemos el registro de todos los pacientes y llamamos a todos los que estaban anotados. Les decimos que no dejen de venir a los controles. Por suerte, ya comenzaron a regresar”.

Ledesma destacó que hay 15 obras en marcha, para potenciar servicios del hospital. En breve inaugurarán los nuevos consultorios de pediatría ambulatoria y los de cardiología. También un servicio de salud mental para niños, niñas y adolescentes y un programa de medicina del deporte, orientado a pacientes en rehabilitación y discapacitados. Destacó la inversión en nuevos equipos de diagnóstico por imágenes, y la reapertura de la sala de cámara gamma, entre otros.

Reabren la sala de cámara gamma. 
(Nicolás Bravo)
Reabren la sala de cámara gamma. (Nicolás Bravo)

Las cirugías programadas en pacientes pediátricos no se pospusieron, a diferencia de lo que sucede con los adultos.

Temas Relacionados

  • Coronavirus en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Inteligencia artificial

Ciudadanos

Educación. Adolescentes cordobeses debatieron sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Redacción LAVOZ
Reabrieron la caza de osos negros por primera vez en una décadaReabrieron la caza de osos negros por primera vez en una década

Ambiente

Escándalo. Reabrieron la caza legal de osos negros por primera vez en una década

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Gustavo Vocke, embajador de Jack Daniels.

Comer y beber

Un clásico. Whiskies: entrevista al embajador de la marca que se estampa en las remeras

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

¡Atención! Córdoba: se confirmaron dos cortes totales de calzada por obras de Epec para este viernes 15

Redacción LAVOZ
Inteligencia artificial

Ciudadanos

Educación. Adolescentes cordobeses debatieron sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Redacción LAVOZ
Alexis Mac Allister

Fútbol

"Palito" a Román. Mac Allister y su dolor por la salida de Boca: “Riquelme era mi ídolo”

Redacción LAVOZ
Belgrano venció 2 a 1 a Banfield

Fútbol

Liga Profesional. Belgrano visita a Aldosivi para llegar a la cima: hora, TV y formaciones

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design