En medio de la investigación judicial por la distribución de fentanilo contaminado por parte del laboratorio HLB Pharma Group SA, un bebé de tres meses se encuentra internado en Córdoba e investigan si fue por el uso de una de estas ampollas contaminadas con bacterias.
Días atrás, se confirmó la primera muerte en la provincia por fentanilo contaminado: fue reportado por una clínica privada de la capital y ocurrió más de dos meses atrás. En total, ya fallecieron 69 personas en el país.
Ahora, los padres del pequeño hablaron con la prensa y contaron el cuadro que presenta Gio, su hijo.
Según pudo confirmar La Voz, Carlos Nayi se convirtió en el abogado de la familia de la bebé afectada. Los padres pedirán ser querellantes en la causa.
El letrado aseguró que en la noche del lunes ingresará a la Justicia la primera denuncia penal por “posible delito de envenenamiento doloso o culposo”.
Qué dijeron los papás del pequeño
En diálogo con El Doce, Sol, la madre del niño, contó que él “está estable, a pesar de lo que pasó.”
“Seguimos pendientes a una operación de botón gástrico porque la bacteria le dejó secuelas en su sistema digestivo. Nunca termina de mejorar su sistema inmunológico porque no le da tiempo de recuperarse en ningún momento”, relató.
Sobre el nacimiento, la madre contó que Gio nació sano, por cesárea, y que a las dos horas tomó la leche por mamadera y “empezó con un quejidito, como moquito”.
“Una neonatóloga lo vio y dijo que estaba bien de color, le hicieron un control y ahí se complicó la cosa. Lo intubaron con respirador, lo sedaron con fentanilo y se agarró la bacteria con ese sedante”, apuntó.
Consultada por si sabían que era el fentanilo contaminado, Sol explicó: “No sabíamos nada. Siempre supimos que él tenía la bacteria porque se hicieron hemocultivos, me hacían análisis de sangre a mi para ver de dónde venía, hisoparon a toda la clínica, los quirófanos, porque les sorprendía que esa bacteria esté en la clínica”
Esto cambió cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió su comunicado. “El 9 de mayo sale el anuncio del Anmat donde prohibían la distribución del fentanilo”, recordó la madre.