17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Córdoba sumará cinco domos con cámaras de detección a larga distancia de incendios forestales

Serían aportadas por la Nación y similares a las que se acaban de instalar en el Delta del Paraná. Podrían mejorar la reacción ante cada foco. El alerta temprana es considerado cada vez más como un factor clave.

1 de diciembre de 2022,

00:00
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Córdoba sumará cinco domos con cámaras de detección a larga distancia de incendios forestales
Una de las cámaras instaladas este año en la zona del Delta del Paraná. (Ambiente de la Nación)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

En las zonas de mayor riesgo forestal de Córdoba se sumarán en los próximos meses cinco torres con cámaras especiales de detección de incendios, con cobertura de largas distancias. El objetivo es mejorar el alerta temprana para poder controlar los focos de fuego antes de que se expandan.

Los equipos serán aportados por el Ministerio de Ambiente de la Nación. Serán idénticos a los cinco que esa repartición colocó en los últimos meses en el Delta del Paraná, una región que viene registrando grandes incendios y renovadas controversias por su origen.

  • Todo sobre los incendios en Córdoba

“Al aporte lo confirmamos esta semana en una reunión con Ambiente de la Nación. El proyecto es para instalar cinco cámaras detectoras de fuego, de última generación, provistas por una empresa alemana, y que detecta columnas de humo hasta a 50 kilómetros. Pueden registrar hasta un cigarrillo encendido. Disparan alertas a un sistema de monitoreo que también se montará, detallando las coordenadas satelitales de lo que detectan”, señaló Claudio Vignetta, secretario de Gestión del Riesgo de la Provincia.

La intención es que el sistema permita activar rápidamente el alerta a los cuarteles de bomberos voluntarios más cercanos o a los destacamentos de los Etac (Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes) para llegar lo antes posible al sitio del foco.

Incendios en Córdoba. Traslasierra (Prensa SRJM)

Ciudadanos

Declaran “zona de desastre agropecuario” a áreas del oeste de Córdoba que sufrieron recientes incendios

Fernando Colautti

Vignetta dijo a La Voz que se trata de torres con cámaras de última generación, que envían señales a centros de monitoreo durante las 24 horas.

Córdoba sería el segundo lugar del país donde se instalarían, después de la zona del Delta, en los límites de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.

Una de las cámaras instaladas este año en la zona del Delta del Paraná. (Ambiente de la Nación)
Una de las cámaras instaladas este año en la zona del Delta del Paraná. (Ambiente de la Nación)

“Nosotros debemos definir la ubicación. Estamos estudiando las mejores opciones, pero seguramente se cubrirán las zonas de mayor riesgo de incendios forestales, es decir el oeste y el noroeste de la provincia, y los valles de Punilla y de Calamuchita”, indicó el funcionario provincial.

Los sitios exactos deben ser analizados aún. También se debería medir que sean ubicaciones con menos chances de vandalizar.

Cómo funcionan las cámaras y sensores

La Secretaría de Ambiente de la Nación describió, al momento de empezar su instalación en el Delta del Paraná, que se trata de “cámaras sensoras multiespectrales que realizan la detección automática de humo, con visión diurna y nocturna, con un giro continuo de 360 grados y un alcance de 30 kilómetros bajo buenas condiciones climáticas. Las torres también poseen una cámara PTZ color para el seguimiento de alertas, que se posicionan en forma automática, mediante coordenadas de geoposición que informan a las unidades sensoras y permiten el control manual para obtener más detalles del posible incidente en un punto preciso”.

Vignetta, a su vez, valoró que “no es solo la detección de columnas de humo y de calor en la superficie, en tiempo real, sino que además tienen otras utilidades porque en las mismas torres se instalan estaciones meteorológicas que transmiten datos de humedad, temperatura y viento, que sirven para dimensionar el riesgo de propagación de un fuego en ese lugar y en ese momento”.

Otra utilidad es que las fotos y filmaciones que obtiene el sistema pueden aportar datos de las causas que originaron el fuego.

Incendios en Córdoba. Traslasierra (Prensa SRJM)

Ciudadanos

Incendios en Córdoba: la lluvia apagó el último foco, tras una semana infernal en el oeste provincial

Fernando Colautti

Cuando hace un año se anunció el sistema para el Delta, la Nación calculó el costo de cinco torres más dos centros de monitoreo en unos 112 millones de pesos.

Córdoba, junto a su vecino noroeste de San Luis, es la región del país con mayor riesgo de incendios forestales. Por sus características geográficas, climáticas y de tipo de vegetación, suele ser clasificado como una de las 10 zonas del planeta con mayor predisposición al inicio y propagación del fuego rural, junto por ejemplo a áreas de España y Portugal, de Australia, del oeste de Estados Unidos, de Grecia y otros lugares.

Incendios en Traslasierra. Miles de hecáreas, muchas de ellas de bosque nativo, se quemaron en la última semana.  (Gentileza Miguel Atala)
Incendios en Traslasierra. Miles de hecáreas, muchas de ellas de bosque nativo, se quemaron en la última semana. (Gentileza Miguel Atala)

Hasta el verano, riesgos de fuego en Córdoba

Córdoba lleva tres años de sequía, con lluvias por debajo del promedio habitual. Los pronósticos meteorológicos marcan que el fenómeno de La Niña, que provoca una merma de precipitaciones, se prolongará al menos hasta febrero de 2023.

De ese modo, la época de riesgo de mayor riesgo de incendios, que habitualmente corre desde el invierno hasta octubre, se podría estirar esta temporada hasta enero.

Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego marcan que en el actual contexto, una lluvia media apacigua los riesgos en una zona no más de 24 horas, si le siguen días de calor y viento.

El alerta temprana, un aspecto clave en la prevención del fuego

El alerta temprana para una reacción rápida es marcado por todos los expertos como un aspecto vital para evitar incendios forestales de impacto.

En los últimos años, los especialistas de todo el mundo coinciden en que la tarea central del manejo contra el fuego es la prevención.

Los incendios, cambio climático mediante, son cada vez mas agresivos y una vez declarados, en tiempos de sequías y con condiciones climáticas desfavorables, se torna muy difícil controlarlos por más que (como ocurre en países desarrollados) se disponga de muchos recursos para el combate. De eso se habla en todos los congresos sobre incendios forestales en el mundo.

Durante varios años, en Córdoba se había creado un sistema de alertas tempranas con bomberos voluntarios haciendo de vigías (a simple vista) de columnas de humo en las zonas de mayor riesgo. Ese rol se había desvanecido años atrás y generó polémicas por su ausencia, sobre todo tras los devastadores incendios de 20220, el peor año de los últimos 35 en superficie quemada en Córdoba.

Este año, según la Secretaría de Gestión del Riesgo, se asignó a las nuevas equipos de los Etac el rol de vigilancia de las señales de humo.

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Fuego
  • Incendios
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard
INCENDIOS. La situación en Calamuchita (Nelson Torres/LaVoz).

Ciudadanos

Fuego en Córdoba. Incendios: cuál es el escenario de riesgos para los meses que siguen

Fernando Colautti

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

Elecciones. Bolivia: Paz se impuso pero no le alcanzó y habrá balotaje

Redacción LAVOZ
Selección argentina de básquet

Básquet

Sin juego. Se suspendió el partido de preparación que la selección nacional debía disputar con Panamá: los motivos

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Liga Profesional. Boca cortó la mala racha y goleó 3-0 a Independiente Rivadavia en Mendoza por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Javier y Karina Milei, los responsables de los armados en las provincias.

Política

Análisis. Cierre de listas: una apuesta arriesgada de Milei en Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design