16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Pensar Córdoba

Córdoba: qué son los “digestores urbanos” que proponen para mejorar el ambiente en la ciudad

Se trata de una tesis de arquitectos de la UNC. Mediante una intervención urbana, plantean que los desechos se transformen en recursos.

22 de marzo de 2023,

12:35
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba: qué son los “digestores urbanos” que proponen para mejorar el ambiente en la ciudad
Vista aérea de la propuesta (La Voz).

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

Una tesis de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba plantea una innovadora solución para los problemas ambientales de la ciudad de Córdoba: una intervención en un predio urbano que permita transformar en recursos todos los desechos que generamos los cordobeses.

La idea es de Natacha Godoy, Franca Olivero y Facundo Rodríguez Morau, y se desarrolló en la cátedra 6 D de la Facultad de Arquitectura de la UNC, que tiene como docentes a Adolfo Mondejar, Jorge Taberna, Omar Paris, Alejandro Flores y Leandro Piazzi.

El proyecto se llama “digestor urbano” y se plantea como “el sistema digestivo” de la ciudad de Córdoba. Que a su vez ponga en valor un sector deprimido del territorio y lo convierta en un espacio público, donde se puedan visitar y conocer los procesos sobre nuestros desechos.

Vista aérea del "digestor urbano" (La Voz).
Vista aérea del "digestor urbano" (La Voz).

En la memoria descriptiva, se explica que el objetivo es que los desechos puedan ser reincorporados como recursos.

Para ello, plantean una intervención en el extremo este de la ciudad de Córdoba, ya fuera de la avenida de Circunvalación, entre la ruta nacional 19 y la autopista que va a Rosario. “Aquí donde colapsan todas las infraestructuras naturales y artificiales de la ciudad de Córdoba”, dice el texto.

Parque de biorremediación del agua (La Voz).
Parque de biorremediación del agua (La Voz).

En una primera etapa, se busca mejorar la circulación y conectividad del sector, con intervenciones en las arterias principales y las calles secundarias.

Luego, en un predio de 280 hectáreas se desarrolla la propuesta, que está planteada en un gran círculo que abarca incluso a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Bajo Grande.

“Es una infraestructura circular encargada, por un lado, de trasladar materia, energía y personas; y por el otro, de vincular –a partir de intercambiadores– los tres polos: un parque de biorremediación del agua; un centro de tratamiento y recuperación de residuos urbanos, y un parque productivo”, explican los jóvenes arquitectos.

Sector de intercambiadores (La Voz).
Sector de intercambiadores (La Voz).

Allí se toman los desechos que se producen en la ciudad, por ejemplo, los residuos sólidos urbanos, los desperdicios orgánicos del Mercado de Abasto y los efluentes de la planta de Bajo Grande, para que sean transformados en recursos.

El parque de biorremediación del agua busca ser “una alternativa natural al aumento de la cementización” como consecuencia de la expansión de la Edar Bajo Grande.

Parque de biorremediación del agua (La Voz).
Parque de biorremediación del agua (La Voz).

Consiste en un sistema de pasarelas que subdividen las lagunas existentes a modo de diques, creando una sucesión de humedales que permiten la circulación del agua por etapas, terminando el proceso de saneamiento natural, para luego devolverla al río Suquía.

El segundo polo es el centro de tratamiento y de recuperación de residuos urbanos. “Es el encargado de recuperar los desechos que produce la ciudad, tanto los orgánicos para producir energía como los no orgánicos, reciclando y produciendo nuevos materiales”, señalan.

Centro de tratamiento y recuperación de residuos urbanos, sector biodigestores (La Voz).
Centro de tratamiento y recuperación de residuos urbanos, sector biodigestores (La Voz).

Y por último, el parque productivo, “donde lo esencial es la mixtura entre la producción y la investigación para la obtención de conocimiento”.

“El proyecto busca reflexionar sobre el impacto que tienen las infraestructuras en el territorio y su interacción con el medio que las rodea. La propuesta pone en crisis la concepción de la infraestructura monofuncional al proporcionar una oportunidad para crear espacios públicos urbanos y así lograr su integración con la estructura social”, destacan los autores.

Centros de investigación (La Voz).
Centros de investigación (La Voz).

“Se espera de esta forma que, al involucrar a los ciudadanos en el funcionamiento de las infraestructuras que hacen de soporte a la ciudad, se tome conciencia sobre los residuos que genera la forma en la que producimos y consumimos”, concluyen.

Temas Relacionados

  • Pensar Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Ambiente
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design