20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alumbrado Público

Córdoba: la Municipalidad apagará las plazas donde detecte peligro

Todas las cuadrillas de Alumbrado están relevando los más de 1.200 espacios verdes de la Capital. Llaryora adherirá a la Ley de Seguridad Eléctrica.

28 de enero de 2022,

00:00
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba: la Municipalidad apagará las plazas donde detecte peligro
El poste que electrocutó al joven de 14 años Luciano Aranda. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

La Municipalidad de Córdoba lanzó este jueves un relevamiento de emergencia sobre las plazas y paseos de la ciudad, para detectar riesgos eléctricos para las personas. Aquellos espacios verdes donde se detecte algún peligro, serán directamente apagados hasta que, en una instancia posterior, se efectúen las reparaciones necesarias.

Además, el intendente Martín Llaryora decidió que el municipio adherirá a la Ley de Seguridad Eléctrica, lo que implica que tendrá que elaborar un plan de readecuación de las instalaciones existente.

También se analiza la creación de un equipo de prevención de riesgos eléctricos que tenga a su cargo el relevamiento constante de todas las instalaciones en la vía pública: semáforos, postes y semáforos.

Las tres medidas se tomaron tras la muerte de Luciano Valentín Aranda, de 14 años. El adolescente recibió una descarga eléctrica cuando se apoyó sobre un poste de alumbrado público en una plaza ubicada en la intersección de Achával Rodríguez e Ingeniero López, de barrio Alto Alberdi.

Poste electrificado

Ciudadanos

Eliseo Abati, el hombre que intentó salvar a Luciano Aranda y casi perdió la vida por una descarga

Matías Calderón

Relevamiento en plazas

El subsecretario de Infraestructura municipal, Juan José Tuninetti, explicó a La Voz que se redireccionó todo el trabajo de las cuadrillas de Alumbrado Público a relevar el estado de las instalaciones eléctricas de las más de 1.200 plazas que hay en toda la ciudad de Córdoba.

Se trata de 15 equipos integrados por personal municipal y de las empresas privadas que atienden el estado de la red pública, a los que se irán sumando refuerzos provenientes de Defensa Civil municipal acompañados de electricistas.

Río Negro esquina Santa Ana. Un poste de alumbrado cuya caja está tapada con una botella plástica. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Río Negro esquina Santa Ana. Un poste de alumbrado cuya caja está tapada con una botella plástica. (Ramiro Pereyra / La Voz)

La tarea de esas cuadrillas, según explicó Tuninetti, es el control de los tableros eléctricos de cada espacio verde. Si se detecta alguna falla, no se repara en el instante, sino que la plaza quedará sin suministro de energía hasta que sea arreglada.

El objetivo es controlar todos los parques y paseos en el menor tiempo posible. “Aceleramos para tratar de eliminar los riesgos lo antes posible: relevando las plazas con todas las cuadrillas, toda la fuerza de gestión de Alumbrado”, afirmó el funcionario.

Luego, en una segunda etapa, se harán los arreglos necesarios para que vuelva a ver energía de manera segura en ese espacio.

Adolescente electrocutado

Ciudadanos

Lo de Luciano no fue “tragedia” ni “accidente”

Diego Marconetti

Hasta ahora, el municipio venía realizando arreglos integrales en espacios verdes, que implicaban la colocación a nuevo de toda la instalación eléctrica.

Pero tras el caso de Luciano Aranda, se quiere eliminar cualquier tipo de riesgo. En el Palacio 6 de Julio sostienen que la muerte del adolescente pone en evidencia los años de desinversión en la infraestructura de la Capital.

Ley de Seguridad Eléctrica

Además, Llaryora enviará al Concejo la adhesión a la ley provincial de Seguridad Eléctrica. Esa normativa obliga a los municipios a presentar planes de adecuación de sus instalaciones de alumbrado, para que cumplan con exigentes medidas de seguridad.

La gestión de Ramón Mestre no había adherido porque consideraba que los plazos de adecuación eran cortos, no había fondos suficientes y desconocía al Ente Regulador de Servicios Públicos provincial como autoridad de aplicación.

Bulevar Guzmán y Rosario de Santa Fe. Poste de alumbrado sin tapa. (Pedro Castillo / La Voz)
Bulevar Guzmán y Rosario de Santa Fe. Poste de alumbrado sin tapa. (Pedro Castillo / La Voz)

Tras la polémica que se desató por el incumplimiento de la ley, en el municipio sostienen que primero hay que adherir para que rijan los plazos establecidos: dos años para presentar un plan de adecuación, y tres años para ejecutarlo.

La idea es que la ordenanza de adhesión también promueva el uso por ejemplo de postes de PVC reciclado, en línea con los ejes de economía circular que viene impulsando la actual gestión.

Equipo de prevención

El tercer eje es la creación de un equipo de prevención de riesgos eléctricos. El intendente considera que queda un vacío entre la obra nueva y el mantenimiento, que sólo se detecta cuando llega una denuncia de un vecino por una falla.

Córdoba sería la primera ciudad del país en contar con personal que esté relevando constantemente instalaciones eléctricas en la vía pública: postes, tableros, carteles y semáforos. La idea sería que participen de los controles privados y fundaciones.

Padre del adolescente que murió electrocutado

Ciudadanos

El papá de Luciano Aranda pidió que ningún otro chico muera por negligencia en Córdoba

Matías Calderón

Fabián López: “Los municipios tienen que adherir a la Ley de Seguridad Eléctrica”

Con la entrada en vigencia plena de la ley de seguridad eléctrica, “los municipios que no adhirieron a la ley tienen que adherir y presentar sus planes de adecuación en el Ersep”, consideró el ministro de Servicios Públicos provincial, Fabián López.

“En el sector privado se avanzó mucho más en la adecuación que en el sector público -admitió López-. Es una materia pendiente llevar la misma seguridad a la infraestructura pública”.

Fabián López, ministro de Servicios Públicos de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Fabián López, ministro de Servicios Públicos de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

López destacó que Córdoba sigue siendo la única provincia con una ley de estas características y recordó que la propusieron a la Nación, para que sea un estándar común en todo el país. “Lo que queremos es equiparar las condiciones de seguridad de las instalaciones de gas a las eléctricas”, defendió López.

El aporte provincial para la aplicación de la ley se concentró en la formación y capacitación de electricistas matriculados, en la cabeza del Ersep. Y ahora toca a los municipios presentar sus planes de adecuación. “Entendemos que el avance será gradual, no es algo que se pueda modificar de un día para el otro, pero es importante empezar a hacer adecuaciones en el alumbrado público y en la red de semáforos en forma progresiva”, consideró.

Para el exvocal en el Ersep y actual concejal Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal), en el artículo 7 de la ley se dice que los municipios “deben adecuar” sus infraestructuras. No se podrían escudar en la necesidad de adhesión para incumplir, entiende Quinteros, a pesar de que el artículo 11 de la misma ley parece contradecir el 7 cuando dice “invítase a los municipios a que adhieran”.

Juan Pablo Quinteros en el programa Voz y Voto. (Maria Paula Gaido)
Juan Pablo Quinteros en el programa Voz y Voto. (Maria Paula Gaido)

“Ya entramos en el terreno de cómo cada uno se va a sacar la pelota de encima si se discute esto. Si esa ley se hizo para evitar este tipo de ‘accidentes’ porque se acredita que tenés las instalaciones en buen estado y las medidas de seguridad requeridas dentro de una casa habitación o de un comercio, ¿cómo puede ser que durante casi 7 años no se haya avanzado para la vía pública porque municipios y comunas decían que operativamente era de difícil implementación?”, cuestionó Quinteros.

Temas Relacionados

  • Alumbrado Público
  • electricidad
  • Tragedia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Camino a las Altas Cumbres

Ciudadanos

Atención. Clima en Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Redacción LAVOZ
Alimentación saludable

Ciudadanos

Diabetes. Jugo de naranja o fruta entera: cuál es mejor para la insulina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

Últimas noticias

Boca

Fútbol

Hermosa. Una camiseta de Boca fue elegida la más “icónica” de la historia

Redacción LAVOZ
Outlets.

Servicios

Lo que hay que saber. Lanzan ofertas imperdibles en outlets de Caba y GBA: zapatillas Puma, Nike y Adidas por menos de $ 40.000

Redacción LAVOZ
Cazzu. Foto: captura pantalla

Mirá

Se sonrojó. La Voz Argentina: la pregunta de Cazzu a un participante que ¿lo incomodó?

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Carlos Saidr: El Gobierno nacional está muy enfocado en la macroeconomía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design