16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Córdoba: estudiantes secundarios pasarán de año adeudando dos áreas integradas o disciplinas

Rige la “tercera materia previa”. En un marco excepcional por la pandemia cambió la organización de la currícula y la evaluación.

2 de diciembre de 2021,

08:30
Mariana Otero
Mariana Otero
Córdoba: estudiantes secundarios pasarán de año adeudando dos áreas integradas o disciplinas
Este año, los estudiantes secundarios deberán aprobar áreas en vez de materias. (Pedro Castillo / La Voz).

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

A pocos días de finalizar el ciclo lectivo 2021, marcado una vez más por la pandemia de Covid-19, en los ámbitos educativos existe ya cierto consenso en relación a que este año escolar está siendo más dificultoso que 2020.

Las nuevas normas y modalidades organizativas y de evaluación provocaron un cisma en el sistema: los docentes y los estudiantes se adaptaron como pudieron a la “educación alternada” (presencial y remota), en burbujas, o híbrida.

Cada escuela hizo lo que estaba a su alcance y de la manera que pudo. Hoy podría decirse que hubo tantas formas de enseñar y de organizarse como escuelas hay en la provincia y que, en este contexto, las reglamentaciones fueron por un lado y la realidad en las aulas, por otro.

Las pautas sobre el funcionamiento escolar se dieron a conocer a principios de año, pero la Provincia publicó este miércoles en el Boletín Oficial la resolución ministerial con los detalles sobre la acreditación de los conocimientos y la promoción de año.

Foto ilustrativa: Ipem 150 / UNC con vos
Foto ilustrativa: Ipem 150 / UNC con vos

Los alumnos del secundario podrán pasar de curso adeudando hasta dos materias o áreas curriculares (Sociales y Naturales, entre otras, que agrupan varias materias), contando las asignaturas que quedaron pendientes de años anteriores y la “tercera previa”, como hasta ahora. El área se considera una unidad y no una sumatoria de asignaturas, con lo cual si un alumno no aprueba un área se lleva sólo ese espacio curricular (no las materias que la conforman).

Regulan el régimen de acreditación, calificación y promoción del Nivel Secundario

Ciudadanos

Córdoba: profesores cuestionan el agrupamiento de materias en el nivel secundario

Matías Calderón

Las posibilidades para aprobar los distintos espacios se darán el último día de clases, en los coloquios de diciembre y en las mesas de exámenes de febrero. Los estudiantes aprobarán cuando logren el 70 por ciento de los aprendizajes priorizados. Igual que el año pasado, el programa de estudios vigente fue recortado para asegurar contenidos mínimos e indispensables.

Los coloquios de diciembre y las mesas de febrero estarán constituidas por un docente para Matemáticas, Lengua e Inglés y por dos profesores para las áreas integradas (Sociales, Naturales, Artística).

En estas instancias sólo se evaluarán con calificación los aprendizajes que los alumnos tienen pendientes, siguiendo la idea de la “evaluación formativa”, que intenta registrar y monitorear los saberes prioritarios.

Las asignaturas o áreas adeudadas podrán ser aprobadas en exámenes regulares o previos en sucesivos ciclos lectivos. En caso de que el estudiante pierda la regularidad, deberá aprobar cada una de las disciplinas que conforman el área (por ejemplo, Biología, Física y Química si perdió regularidad en Ciencias Naturales en el primer ciclo), siguiendo el plan de estudios vigente al momento de dar el examen.

La secretaria de Educación de Córdoba, Delia Provinciali, destacó en diálogo con La Voz que la decisión de agrupar las materias en áreas fue tomada a comienzos de año, atento a las características de una presencialidad de alternancia. A partir de septiembre, recordó, volvimos a la presencialidad plena. “Antes teníamos cuatro horas de clases y en el nivel secundario estas condiciones impactan de una manera particular. Hubo que pensar una organización para que ninguna materia quedara afuera”, resaltó.

Al respecto, sostuvo que la nueva organización pedagógica tuvo que ver con “la restricción de la carga horaria durante el sistema de burbujas”. “La última resolución convalida la organización pedagógica. No se hace a fin de año, sino que resulta de un acuerdo que se estableció a través de sucesivos memos. Convalida y le da el carácter legal a las evaluaciones, para que en las instancias futuras, cuando se tenga que otorgar un certificado analítico, se sepa por qué hubo en 2021 un formato que no era el habitual de asignaturas”, abundó.

Cómo se evalúa

Este año, la evaluación se realizó por etapas. En el primer semestre se pidió a las escuelas monitorear el progreso de los aprendizajes de los estudiantes con una evaluación formativa. Esto implicó una tarea personalizada y casi titánica porque muchos estudiantes se mantuvieron desconectados de la escuela durante los períodos en que su burbuja no asistía de manera presencial.

El retraso en los aprendizajes fue notorio, y se registraron dificultades para que el alumnado mantuviera un ritmo de estudio: se advirtieron baches en el conocimiento.

Imagen ilustrativa: así se vivieron las pruebas Prisma en la escuela Gobernador Justo Paez Molina. (Pedro castillo / La Voz).
Imagen ilustrativa: así se vivieron las pruebas Prisma en la escuela Gobernador Justo Paez Molina. (Pedro castillo / La Voz).

En esta segunda parte del año la evaluación se está desarrollando con una calificación numérica. Esta es la nota que vale, ya que no se promedia con las del primer semestre, que fue cualitativa.

En tanto, los alumnos de primaria pasarán de grado si alcanzan el 70 por ciento de los contenidos priorizados, expresados con una calificación cualitativa junto con una síntesis de la evaluación formativa. Los chicos que queden con saberes pendientes el último día de clases, deberán asistir a una serie de clases de “intensificación de aprendizajes” en febrero del año próximo.

Los cambios de 2021

Este año se establecieron nuevas normas y modalidades. En el secundario se dio prioridad a tres disciplinas troncales (Matemática, Lengua e Inglés) y todas las otras materias se agruparon en áreas (Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Taller de Expresión Artístico Corporal y Educación Tecnológica en el ciclo básico) ante la imposibilidad de dictar todos los contenidos del programa escolar.

Se trató de una medida excepcional de difícil implementación; en muchos casos, los docentes de distintas asignaturas de una misma área no pudieron trabajar en conjunto, por diversas circunstancias. De este modo, cada uno recortó los contenidos y los dictó de manera intercalada con sus colegas del área. Posteriormente, consensuaron una nota.

Para 2022, el Ministerio de Educación de Córdoba prevé un retorno a la modalidad prepandemia (aunque intentando capitalizar las bondades de la virtualidad) si la situación sanitaria continúa como hasta ahora. Es decir que, en principio, habrá presencialidad plena y retorno a los programas de estudio originales, sin recortes de contenidos. El desafío será recuperar lo perdido durante dos años.

La mayoría de las escuelas retornaron a las aulas todos los días en septiembre, aunque algunas aún hoy siguen trabajando en burbujas por falta de espacio para garantizar la distancia interpersonal mínima de 50 centímetros, según indican los últimos protocolos.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Educación pública
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

Ciudadanos

Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

Redacción LAVOZ
El año pasado egresaron de las escuelas 917 policías. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Seguridad. El doble de interesados en ser policías: un fenómeno impulsado por incentivos económicos y por el desempleo joven

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
"Tatín" López Chiodi

Política

Legislativas. Elecciones 2025: “Alfajor Tatín” confirmó que oficializará su candidatura y competirá en Córdoba

Redacción LAVOZ
Aída Tarditti, jueza del TSJ, en el Streaming de La Voz.

Política

Justicia de Córdoba. Aída Tarditti: No tengo ningún interés personal de integrar la Corte Suprema

Mariano Bergero, Virginia Guevara
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Quiénes acompañan a Mestre en la lista de la UCR

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design