17 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Córdoba. Declaran adoptable a bebé abandonado tras subrogación fallida: debate sobre la gestación por sustitución

Un niño nacido prematuramente en el Sanatorio Allende quedó sin progenitores cuando la madre comitente francesa renunció a criarlo. La gestante es cordobesa. La jueza María de los Ángeles Pascual alertó en el fallo sobre la “cosificación de los niños”.

18 de septiembre de 2025,

13:47
Virginia Digón
Virginia Digón
Declaran adoptable a bebé abandonado tras subrogación fallida: debate sobre la gestación por sustitución

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.322 del domingo 16 de noviembre

2

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.402 del domingo 16 de noviembre

4

Mundo

Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

5

Ciudadanos

Tormenta. Cayó granizo de gran tamaño en Córdoba: qué tipos existen, qué revelan sus formas y cómo se originan

Un reciente fallo de la jueza de Familia María de los Ángeles Pascual declaró en situación de adoptabilidad a un bebé concebido por gestación por sustitución.

  • Otras notas de la autora de tu interés

El niño nació nueve semanas antes de término en el Sanatorio Allende de Córdoba y debió permanecer internado varios días por complicaciones respiratorias.

La historia ya había generado conmoción meses atrás, cuando se conoció que, tras el parto, la gestante cordobesa dijo al equipo médico: “Yo no soy la madre”, señalando a una ciudadana francesa que lo había encargado a través de una agencia de Buenos Aires.

Sin embargo, la mujer francesa desistió de su voluntad procreacional y no quiso establecer ningún vínculo con el recién nacido.

Por su parte, la gestante, también en una situación económica vulnerable, dijo que no podía hacerse cargo del niño, aunque pidió que fuera adoptado por una familia que lo amara.

Tras recibir el alta, el bebé fue puesto bajo resguardo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y trasladado a una familia de acogimiento.

“Una vulneración a la dignidad humana”

En su resolución, Pascual consideró que el abandono constituyó “una vulneración directa a su dignidad humana”. Advirtió que, en este caso, el niño fue tratado “como un producto rechazado” y remarcó: “La vida no es un producto, y un niño no es un objeto que puede ser rechazado si no cumple expectativas”.

Gestación por sustitución

Ciudadanos

Explotación. Investigación por presunta trata en gestación por sustitución: ¿una causa bisagra en Córdoba?

Virginia Digón, Nicolás Sosa Tillard

La magistrada fue más allá y cuestionó las prácticas comerciales detrás de la subrogación: “Cosificar a un niño es negarle su humanidad desde el inicio. Es verlo como el resultado de una inversión económica, como un bien que debe satisfacer al cliente”. Subrayó que ningún ser humano debería comenzar su vida “bajo la mirada de un encargo fallido”, indicaron en el portal Justicia Córdoba.

La protección del niño como prioridad

En su fallo, Pascual recordó que los principios superiores de protección a la infancia son independientes de los contratos privados: “Cada niño, sin importar cómo ha sido concebido, es un sujeto de derecho y merece respeto, cuidado y amor”.

Mientras el bebé espera una familia definitiva, el caso dejó lecciones para el sistema judicial y político. Expone la necesidad de un debate serio sobre la regulación de la subrogación, la responsabilidad de las agencias y clínicas, y la urgencia de evitar que los niños sean tratados como “productos devueltos”.

En palabras de la jueza: “Nunca un niño puede ser tratado como un encargo… toda vida humana merece ser bienvenida no como un objeto deseado, sino como un sujeto amado”. La historia del pequeño cordobés recuerda que, detrás de cada técnica de reproducción asistida, hay vidas reales que merecen dignidad y protección.

En el nuevo Código, queda en zona gris la “maternidad subrogada” (AP)

Ciudadanos

Gestación por sustitución. El caso del bebé abandonado en Córdoba refuerza la discusión de la regulación: qué dicen especialistas

Virginia Digón

Vacíos legales y turismo de fertilidad

El caso reabre un debate complejo. En Argentina, la gestación por sustitución no está regulada: no hay una ley específica y rige el principio de que “todo lo que no está prohibido está permitido”.

Esta falta de marco legal permitió el desarrollo de un “turismo de fertilidad” que atrajo a padres intencionales extranjeros, principalmente europeos, que contrataban agencias para concretar embarazos en el país.

En los últimos años, la Justicia argentina abrió al menos 49 causas vinculadas a posibles casos de trata de personas y explotación de mujeres gestantes.

En Córdoba, el fiscal federal Enrique Senestrari junto con el fiscal Carlos Gonella investigan 12 casos sospechados de captar mujeres en situaciones vulnerables para subrogaciones comerciales.

En este caso, se secuestró dinero destinado al pago de la gestante y dispositivos electrónicos de la abogada que habría intermediado.

La Corte Suprema y los jueces provinciales ya instaron al Congreso a legislar sobre la materia, pero el debate sigue empantanado.

El vacío legal hizo que los tribunales debieran resolver cada situación sin contar con una ley que estableciera un marco claro para la práctica.

Aunque se intentó incluir la temática en el cambio del Código Civil y Comercial de 2015, no se pudo incluir por lo que algunos especialistas definieron como “presión de los grupos conservadores”.

Mientras tanto, los bebés nacidos bajo esta práctica quedan en un limbo legal: para inscribirlos, en muchos casos deben pasar por procesos judiciales, e incluso atravesar situaciones de acogimiento o adopción.

Un fenómeno en retroceso pero aún presente

La revocación de medidas cautelares en Buenos Aires, que entre 2017 y 2024 permitían inscribir a los niños directamente a nombre de los padres intencionales, cerró la puerta a prácticas más ágiles pero también descontroladas.

Muchas clínicas y agencias dejaron de ofrecer el servicio a extranjeros, aunque los casos en curso siguen generando conflictos.

Expertos advierten que, incluso en acuerdos altruistas, las tensiones pueden ser profundas: la falta de regulación expone tanto a gestantes como a niños a situaciones de riesgo.

El caso de Córdoba evidencia cómo, sin voluntad procreacional ni red de contención, un bebé puede terminar institucionalizado o depender de la rápida intervención estatal.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Adopción en Argentina
  • Sanatorio Allende
Más de Ciudadanos
VÍA CAMPO

Ciudadanos

Ambiente. El Ministerio Público Fiscal ordenó el cese de fumigaciones con agroquímicos en Universitario de Horizonte III

Redacción LAVOZ
Rampas en mal estado

Ciudadanos

Inclusión. Córdoba: está en silla de ruedas, tenía que ir por la calle porque no hay rampa y la chocaron

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

juicio a la trenza

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

Francisco Panero
Clásico Instituto vs Talleres

Fútbol

Análisis. El fútbol argentino asegura siempre finales picantes

Joaquín Balbis
Luis Juez

Política

Bajo palabra. Juez se mueve como si estuviera en campaña

Redacción LAVOZ
Dirigentes del Pro cordobeses

Política

Pelea. Entre acusaciones cruzadas, escala la interna del PRO Córdoba

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:38

    Mauro Icardi, Moria Casán y China Suárez

    Con lujo de detalle. China Suárez le contó a Moria Casán cómo comenzó su relación con Mauro Icardi: Fue algo de otra vida

  • Cruz del Eje. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo. (Captura de video)

    Córdoba. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo en Cruz del Eje

  • 02:55

    Cristian Castro y Mariela Sánchez

    Habló. Cristian Castro rompió el silencio sobre su separación y negó la infidelidad: Yo nunca soy el malo

  • 02:34

    Pity Álvarez

    Antes de fin de año. Pity Álvarez confirmó que su esperado regreso será en el Estadio Kempes de Córdoba

  • Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

    Conmoción. Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Video. Entre “Peace, peace, peace” y despliegue militar: Maduro cantó a Lennon mientras EE.UU. reforzaba el Caribe

  • 00:54

    Córdoba: detuvieron a dos hombres por golpear y robar a un vecino en barrio Güemes. (Captura de video)

    Video. Córdoba: detuvieron a dos hombres por golpear y asaltar a un vecino en barrio Güemes

  • Locura en Brasil. El conductor embistió y luego arrolló a uno de los delincuentes. (Clarín)

    Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

Últimas noticias

Cuatro policías resultaron heridos tras el vuelco de un patrullero en la ruta 17, cerca de Obispo Trejo. (La Radio de Totoral)

Sucesos

Tránsito. Cuatro policías resultaron con golpes tras el vuelco de un patrullero en una ruta de Córdoba

Redacción LAVOZ
Maquinaria Agrícola

Sucesos

Conmoción. Córdoba: un adolescente de 17 años murió tras ser aplastado por una máquina agrícola

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Torneo Clausura. Belgrano recibe a Unión este lunes y debe ganar para clasificar: hora, TV y formaciones

Redacción LAVOZ
Belgrano v Def. Justicia

Fútbol

Clausura. Defensa y Justicia se juega su pase a octavos ante Independiente Rivadavia: hora, TV y formaciones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10650. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design