24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Ciencia

Ciencia. Único en Córdoba: cómo funciona el “súper” microscopio que incorporó la UNC

Permite ver material biológico de hasta 80 nanómetros. Su uso está destinado a investigaciones científicas, biología celular, medicina, y para el sector privado.

24 de junio de 2024,

14:10
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Único en Córdoba: cómo funciona el “súper” microscopio que incorporó la UNC
El super microscopio que incorporó la UNC permite ver material biológico de hasta 80 nanómetros. (Prensa UNC)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

3

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

4

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) cuenta con un microscopio que permitirá analizar material biológico con una “súper resolución” óptica. Es el único en Córdoba y uno de los pocos a nivel nacional.

El aparato utiliza una técnica llamada microscopía de depleción de la emisión por estimulación (Sted), por medio de la cual se puede ver en detalle las estructuras internas de una bacteria como la Escherichia coli.

Por la sofisticada manera en que operan sus láseres, esta tecnología científica de alta complejidad enfoca las muestras que poseen una molécula fluorescente que restringen el área que se desea observar. Y alcanzan una resolución de hasta seis veces mayor que la microscopía convencional confocal, pudiendo visibilizar con detalles partículas de hasta 80 nanómetros de diámetro.

Con el microscopio se puede ver en detalle estructuras internas de una bacteria como la Escherichia coli. (Prensa UNC)
Con el microscopio se puede ver en detalle estructuras internas de una bacteria como la Escherichia coli. (Prensa UNC)

Para tomar dimensión de lo que significa, hay que pensar que un cabello humano tiene un espesor de aproximadamente 60.000 nanómetros (nm).

Este super microscopio requirió una inversión cercana a los 250 mil euros, y se instaló en septiembre de 2023 en el Centro de Micro y Nanoscopía de Córdoba (Ceminco) que depende de la UNC y del Conicet.

“Es un microscopio que trabaja con florescencia, en las mayorías de las investigaciones ya la utilizan y les permite estar familiarizados con marcaciones fluorescentes. Solo que este trabaja con moléculas fluorescentes especiales y resistentes al fotoblanqueo (propiedad de borrar la fluorescencia)”, indicó a La Voz Carlos Mas, miembro de Ceminco, desde donde se opera este instrumental de última generación.

El super microscopio beneficiará a la mayoría de las líneas de investigación de ciencias de la vida de Córdoba, y del resto del país. “Les permitirá estudiar con mucho más detalles de resolución que otro tipo de microscopio, de un lente de 10X pasará a uno de 60X”, afirmó.

Además, resaltó que cualquier investigador, de cualquier parte de Argentina, podrá tener acceso a esta tecnología ya que Ceminco está adherido al sistema nacional de microscopía.

Y agregó: “A nivel investigación es un salto muy importante de tecnología y el efecto se verá dentro de unos años. Ahora, los investigadores podrán pensar en proyectos donde las respuestas vengan de la super resolución”.

Día Provincial de la Ciencia y la Tecnología: por qué se celebra cada 18 de junio

Servicios

Efemérides. Día Provincial de la Ciencia y la Tecnología: por qué se celebra cada 18 de junio

Redacción LAVOZ

El mundo nano

Mas dijo que “este salto en la calidad óptica nos permite observar estructuras a nivel sub-celular con un detalle sin precedentes, revelando aspectos de la biología que antes estaban ocultos a nuestra vista”.

Además, expresó que para las investigaciones sobre fenómenos biológicos, “cuanto más pequeño ves, más detalles e información obtenés. La microscopía Sted ofrece una resolución óptica más de seis veces superior a la microscopía confocal”.

Esta es una imagen tomada con la utilización del Sted: se ve el núcleo de una célula, que gracias a los floróforos moléculas que sirven como “resaltadores” que marcan el ADN, el material genético de la célula, y otras estructuras. (Prensa UNC)
Esta es una imagen tomada con la utilización del Sted: se ve el núcleo de una célula, que gracias a los floróforos moléculas que sirven como “resaltadores” que marcan el ADN, el material genético de la célula, y otras estructuras. (Prensa UNC)

Y resaltó que la luz utilizada en los microscopios ópticos, incluidos los confocales, no se puede enfocar más allá de un cierto tamaño debido a su naturaleza ondulatoria, lo que causa difracción y limita la capacidad de analizar estructuras, y detalles pequeños en las muestras observadas.

Por eso, “hasta ahora, no era posible observar objetos más pequeños que la longitud de onda utilizada para la observación, pero el microscopio Sted supera esta barrera de difracción, permitiendo observar objetos diminutos”.

Varias aplicaciones

Desde Ceminco, afirmarón que este tipo de microscopía permitió, a nivel mundial, avances cruciales en la comprensión de procesos celulares como la endocitosis, la exocitosis y la señalización intracelular.

En biomedicina, la microscopía Sted se utiliza para estudiar enfermedades neurodegenerativas, cáncer, infecciones virales y otras patologías, brindando información valiosa para la creación de nuevas terapias.

En la imagen se puede ver otra foto de una célula y la comparación de la misma zona con la microscopía confocal, lo que deja en evidencia el nivel de detalle que se alcanza con esta nueva tecnología.(Prensa UNC)
En la imagen se puede ver otra foto de una célula y la comparación de la misma zona con la microscopía confocal, lo que deja en evidencia el nivel de detalle que se alcanza con esta nueva tecnología.(Prensa UNC)

Todos los trabajos vinculados a las nanociencias demandan esta tecnología, como la caracterización de nanoestructuras, la distribución de nanopartículas o el estudio de la interacción a escala nanométrica.

En tanto, en la industria, se utiliza para el control de calidad de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y componentes electrónicos de alta tecnología.

Dónde alquilarlo

El Ceminco ofrece el microscopio Sted a toda la comunidad científica y al sector privado. El costo del alquiler para su uso arranca desde los 16 dólares por hora (dólar oficial) para usuarios de la UNC, y hasta 32 dólares para el sector privado.

Consultas: de lunes a viernes de 9.3 0 a 18.30 al 0351-5353735 interno 90503/2.

¿Es ético, legal y sano hablar con los muertos a través de la inteligencia artificial?

Ciudadanos

Inteligencia artificial. Especialistas internacionales inauguran el primer ciclo “Ciencia en Diálogo Córdoba”

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Córdoba
  • UNC
  • Nanotecnología
Más de Córdoba ciudad
Conflicto de vecinos por el "Bosquecito Carrara", frente al Parque de la Vida.

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Vecinos y una cooperativa en disputa por una laguna de retardo que atraviesa un “bosquecito”

Benita Cuellar
Diego Spagnuolo

Ciudadanos

Córdoba. La Cámara de Prestadores pidió que se investigue a la Agencia de Discapacidad por presuntas coimas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

Últimas noticias

"Maravilla" Martínez

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Argentinos Juniors y Racing, duelo atractivo en La Paternal

Redacción LAVOZ
Norma Nolan

Cultura

Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

Redacción LAVOZ
Huracán - Unión

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Unión recibe a Huracán tras la goleada a Instituto

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Hora y TV. Racing recibe a Almagro con necesidad de sumar y un regalo para los más chicos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design