20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Incendios en Córdoba

Fuego. Se quema la Reserva Natural Chancaní: una pérdida de lo mejor que queda del bosque nativo en Córdoba

El área protegida,en el noroeste provincial, abarca unas 5.000 hectáreas. Es una de las pocas áreas con especies autóctonas en buen estado de conservación. El fuego continúa este lunes activo. Se habría iniciado por caída de cables de energía

23 de septiembre de 2024,

16:30
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Se quema la Reserva Natural Chancaní: una pérdida de lo mejor que queda del bosque nativo en Córdoba
De noche.El incendio que lleva tres días en la zona de reserva natural de Chancaní, en el área del camino de los túneles. (Gentileza)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Un incendio forestal arrasa con furia desde hace tres días a un sector del Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní, creada en 1986, en el departamento Pocho. Se trata de una de las pocas áreas provinciales que conserva monte nativo en buen estado de conservación, casi intacto. La pérdida desde el valor ambiental es enorme en ese sitio.

Desde el viernes, bomberos y aviones hidrantes hacen lo posible para controlar las llamas que se iniciaron tras la caída de cables de electricidad producto del viento en la zona de La Quebrada de la Mermela y de los túneles de Taninga, atractivos turísticos de gran relevancia.

En total, el área protegida abarca unas 5.000 hectáreas con un ecosistema de montaña y de llanura, considerados únicos por su valor de conservación. Abarca desde Guasapampa, pasando por los túneles de Taninga, luego rodea el pueblo de Chancaní, y limita con los llanos de la provincia de La Rioja.

Walter González, guardarque provincial de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, dijo que la reserva tiene una gran importancia porque protege una muestra representativa del mayor bosque chaqueño que queda en la provincia.

Con los sucesivos incendios y la expansión de la urbanización, se estima que en Córdoba queda menos del 3% de bosque nativo en buen estado de preservación de los 12 millones de hectáreas que un siglo atrás cubrían su territorio de 16 millones de hectáreas. Esa pequeña porción de Chancaní es una muestra clave de lo que queda.

Entre las especies hay algarrobo, horco quebracho blanco, tala, brea, mistol, piquillín, tala churqui, jarilla, espinillos, tuscas, y pastizales de altura, entre otras. Y fauna autóctona como corzuelas, pumas, lampalaguas, cóndores, iguanas coloradas, gato montés y pecarí de collar, entre otras.

Además, la reserva es necesaria para las poblaciones que están en la región, ya que viven del turismo y se abastecen de las aguas del arroyo Saltos Blancos y Quebrada de La Mermela.

Ahora, desde hace tres días ese preciado bosque se está quemando. Incluso el fuego amenazó con encender el destacamento de los guardaparques, que lograron salvar con la ayuda de los brigadistas del Parque Nacional Traslasierra (en estancia Pinas) que colinda con la reserva y también está en peligro por las llamas.

Durante la tarde del lunes, el incendio se dispersó hacia el Cerro Agua en La Cumbre, y ese mismo foco se trasladaba al norte de San Carlos Minas.

reservas

Ciudadanos

Cómo son y dónde están las nuevas reservas naturales que se crearon en Córdoba

Benita Cuellar

Consecuencias

Las consecuencias de deterioro de estas áreas, con recursos naturales invalorables, llevan muchos años en recuperarse. Hay zonas que nunca se quemaron, otras muy pocas veces y otras que sufrieron incendios de gran magnitud como el que sucedió en diciembre 2011.

González aclaró que no saben cuántas hectáreas fueron consumidas por el fuego en estos días.

Algunas imágenes satelitales refieren ya más de 4 mil hectáreas hasta este lunes.

El camino de los túneles, entre Taninga y Chancani. (Provincia).
El camino de los túneles, entre Taninga y Chancani. (Provincia).

La zona más afectada es la parte baja, al este de la reserva, donde devoró quebrachos colorados, entre otras especies que tenían entre 100 y 200 años de conservación. Allí, las pendientes son más abruptas y el acceso de los bomberos resulta imposible.

No solo se pierde la vegetación nativa sino también el hábitat de miles de aves que anidan en sus paredones.

A la vez, el incendio afecta a las cuencas de los arroyos. “Perdemos cobertura vegetal, biodiversidad. Y los problemas que acarrea una vez que llueve porque lleva las cenizas y el agua termina contaminada, dejando a las poblaciones sin el recurso por largos días”, expresó el guardaparque a La Voz.

Otra de las consecuencias es el daño paisajísticos, con impacto en lo turístico. Además de la ruta de los túneles, sobresalen en esos sitios los miradores de la Quebrada de la Mermela, desde donde se puede apreciar los llanos riojanos.

“Para las familias que viven del turismo seguro tendrá un impacto negativo”, manifestó González.

Los esfuerzos para frenar el avance de las llamas y que no lleguen al parque nacional vecino se mantienen. “Si bien el fuego afectó la parte baja, en la zona alta hay bosque muy antiguo y muy cerrado. Si ingresa será muy difícil apagarlo”, admitió González.

Incendios en la zona de Chancaní, esta semana. (Gentileza)
Incendios en la zona de Chancaní, esta semana. (Gentileza)

Hay áreas donde incluso no es fácil el ingreso de aviones hidrantes.

“Tratamos de hacer la mejor tarea con lo que tenemos. Sabemos que los medios aéreos tienen que estar en todos lados. El deseo es que estos incendios se terminen”, remarcó.

Incendio en la localidad de San Esteban

Ciudadanos

El fuego no da tregua. Incendio en Los Túneles arrasa con más de 2.000 hectáreas y aisló Chancaní

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Incendios
  • Córdoba
Más de Córdoba ciudad
Frío

Ciudadanos

En fotos: Martes de lluvia y frío en la ciudad de Córdoba

Marcha por discapacidad

Ciudadanos

Movilización en Córdoba. Referente en discapacidad dijo que el país está en riesgo de perder una política pública sólida

Benita Cuellar

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design