21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Córdoba

Mosquitos. Qué influye en la disminución del impacto del dengue este año: la opinión de expertos cordobeses

Los científicos cordobeses Adrián Díaz y Andrés Visintin explican cuáles son los factores de permanencia y descenso del Aedes aegiti. Además, adelantaron los estudios que realizan sobre el comportamiento del virus.

25 de enero de 2025,

20:30
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Qué influye en la disminución del impacto del dengue este año: la opinión de expertos cordobeses
Una clave para combatir el dengue es el descacharreo en cada domicilio (La Voz/ Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

En el último reporte de esta temporada 2024-2025, el Ministerio de Salud de Córdoba informó que la provincia contabilizó 19 casos de dengue. Desde el área de Epidemiología refirieron que este número es mucho menor al de la temporada 2023-2024 a esta altura. El verano pasado el dengue se había convertido en epidemia.

¿Cuáles son los factores que influyen en la disminución de casos? Especialistas en el tema explican algunas líneas posibles que inciden en la merma, al menos hasta ahora, de la transmisión del virus del Aedes aegipti.

El biólogo Adrián Díaz, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y experto en el tema, afirmó a La Voz que desde el primer brote emergente que hubo en Córdoba en 2009, el dengue tuvo un comportamiento epidemiológico “de presentación” cada dos o tres años.

Hubo brotes en 2009, 2011, 2015 y 2019/2020, previo a la pandemia, y fue fuerte en la temporada 2023-2024 (el más grande de la historia de Córdoba). Díaz remarcó que cada año los brotes serán más escasos y es probable que durante esta temporada no haya brote. Aclaró que los casos se presentarán, pero no con igual magnitud del periodo anterior.

Desglosó que además de los factores relacionados a cuestiones biológicas del mosquito hay otros factores que impactan en la transmisión de la enfermedad. Una es que las personas que se infectaron tienen una muy buena cobertura de anticuerpos, entendida como “inmunidad de rebaño”, tal como sucedió con el coronavirus. Y recordó que por cada caso diagnosticado habría entre seis o siete asintomáticos. Además, agregó que el equipo de Salud se capacitó, buscó la enfermedad y la sospechó con más anticipación.

Comparación entre mosquitos
Comparación entre mosquitos

Otro factors es la incidencia del clima en las poblaciones de mosquitos. Se espera que los meses más cálidos sean más secos, y ello podría impactar de manera negativa en la proliferación del insecto, disminuyendo la transmisión.

“Dependiendo cómo se conjuguen esos factores se sabrá cómo se comportará el dengue”, explicó el científico.

En esa línea, el biólogo y también investigador del Conicet, Andrés Visintin, aportó que los mosquitos tienen un patrón bimodal, es decir dos picos de abundancia: al comienzo de la temporada cálida, y luego baja, y durante los primeros meses del verano vuelve a subir de forma importante, y después desciende.

Dengue

Ciudadanos

Salud. Dengue: cuántos casos suma Córdoba esta temporada y por qué se espera el pico para Semana Santa

Benita Cuellar

Recipientes críticos

“Los meses con temperaturas por arriba de los 20 y 30 grados son ideales para la proliferación, sumado a los criaderos en los hogares”, destacó Visintin. En ese periodo hay mayor cantidad de mosquitos y por ende mayor posibilidad de picaduras con transmisión del virus.

Por lo general, los brotes del dengue se dan en la fase final del verano, por eso se espera la mayor cantidad de casos para marzo y Semana Santa.

“Aparentemente el número de casos será menor que la temporada anterior, pero los mosquitos tienen un comportamiento muy particular, a veces el brote se da durante dos años seguidos. Es variable”, advirtió.

Los recipientes con agua son críticos para la proliferación del mosquito. (Gobierno de Córdoba)
Los recipientes con agua son críticos para la proliferación del mosquito. (Gobierno de Córdoba)

Un aspecto importante de la proliferación es el factor social. Aunque el equipo epidemiológico hizo hincapié en el tema y se controló, se incrementaron los recipientes con agua en los hogares. “Los consideramos críticos”, remarcó.

Para determinar cuáles son los sitios más riesgosos y conocer los factores que intervienen en el desarrollo de los mosquitos, el investigador realiza un estudio con el Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba (Ciec), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), sobre “islas de calor”, teniendo en cuenta variables como las superficies cubiertas de cemento y vegetación. Sus resultados estarían en los próximos meses.

Afiliados de Apross podrán comprar la vacuna con un 30% de descuento: desde cuándo rige el beneficio. (Ministerio de Salud)

Córdoba ciudad

Córdoba. Afiliados de Apross ya pueden comprar la vacuna del dengue con 30% de descuento: cómo hacerlo

Redacción LAVOZ

Comportamiento del virus

Díaz es director del laboratorio de arbovirus en el Instituto de Virología Vanella, que depende de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y se especializa en virus transmitidos por artrópodos, como el mosquito.

Allí, realiza un estudio sobre los distintos mecanismos por los cuáles el virus del dengue podría establecerse en el país y los parámetros que pueden predecir su permanencia (estimadores de longevidad, capacidad vectorial, tasa de transmisión, infección, entre otros).

El avance que logró, junto al equipo de investigación, es establecer las poblaciones del Aedes aegipti en varias provincias. “Aislamos cepas del virus, Den 1 y 2, en Misiones y Córdoba, pero estamos tratando de generar stocks virales con alta concentración de virus, que es difícil para dengue”, contó.

Además, adelantó que realizaron estudios de competencia vectorial para establecer las tasas de infección, transmisión y diseminación en una población de Posadas. “Estamos analizando el material”, expresó.

Se realizaron estudios de competencia vectorial para establecer las tasas de infección, transmisión y diseminación en una población de Posadas. (Conicet/ archivo La Voz).
Se realizaron estudios de competencia vectorial para establecer las tasas de infección, transmisión y diseminación en una población de Posadas. (Conicet/ archivo La Voz).

Díaz explicó que aún faltan datos de manera estable y a largo plazo que permitan predecir el comportamiento del dengue. Un factor clave a incorporar en los modelos predictivos es la transmisión vertical o transmisión transovárica. Es decir, de esos millones de huevos que quedaron del año pasado, qué porcentaje tiene embriones infectados del virus.

Por su parte, Visintin citó que hay estudios que indican que las condiciones ambientales y meteorológicas favorecen la cantidad de mosquitos, incluido el cambio climático que extiende los meses cálidos.

Dengue

Ciudadanos

Salud. Dengue: cómo se prepara Córdoba para la época en la que se espera el mayor brote

Benita Cuellar

“En los estudios sobre el clima que realizamos en Córdoba, analizamos que cada vez es mayor el número de días con temperaturas mínimas altas. La tendencia es esa”, subrayó.

Entonces, con la lluvia y el calor empiezan a desarrollarse mosquitos adultos que nacen infectados. Para eliminarlos es esencial el trabajo de descacharrado, algo que viene haciendo el municipio junto a Provincia. “Es probable que los casos disminuyan también por esa campaña. Lo que retrasaría el inicio de la epidemia porque eliminarlo es imposible”, agregó Díaz.

Y destacó que la coordinación de Gobierno nacional con los gobiernos provinciales es importante para disminuir el impacto del virus en las poblaciones.

Desde el Ministerio de Salud de Córdoba, en tanto, vienen advirtiendo que puede crecer la cantidad de casos importados con el regreso de turistas cordobeses de Brasil y el Caribe, donde ahora se registra mayor circulación viral.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Dengue
Más de Córdoba ciudad
El intendente Daniel Passerini y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones junto a referentes comunitarios.

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Entregan fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

Redacción LAVOZ
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

Diego Marconetti

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
argentina

Fútbol

Baúl de los recuerdos. Cuando Instituto y Talleres se unieron para ser “Argentina”

Agustín Caretó
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Brasil. La CBF le pide a Conmebol “rigor” tras los incidentes en Independiente-Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Mateo Espejo

Fútbol

La Voz en Vivo. Mateo Espejo, el campeón del mundo: sus sueños en el BMX y los ¿Juegos Olímpicos en el horizonte?

Sebastián Roggero
Talleres

Fútbol

110 minutos. Angulo y su vuelta a Talleres: un “refuerzo” de poco rodaje en la era Tevez

Hugo García
PAMI ofrece 167 medicamentos gratis a sus afiliados.

Servicios

Atención. Pami: qué jubilados pueden acceder a los medicamentos gratis

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design