12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Droga

Historias. Perdió a sus padres a los 13 años y sumió su dolor en el consumo: “No podía dejarlo”

Desde hace cuatro años, Alan ya no consume “pipazo” y todos los días va a la Red Puentes donde recibe apoyo. Hoy ayuda a otros jóvenes para que no entren al mundo de las drogas.

9 de febrero de 2025,

17:27
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Perdió a sus padres a los 13 años y sumió su dolor en el consumo: “No podía dejarlo”
El avance del pipazo en Córdoba. Red Puentes es un lugar que contiene a personas que consumieron. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

4

Servicios

Turismo. Precios en la Costa Atlántica: esto saldrá veranear en Mar del Plata este verano

5

Ciudadanos

Transporte. Desde el sábado, la Tarifa Social +70 funcionará sólo con la tarjeta Sube

Alan (21) reparte abrazos y sonrisas al ingresar a la “casita” de la Red Puentes, en barrio San Ignacio, de la ciudad de Córdoba. Las actividades que realiza allí le dan una rutina a su vida, pero antes de eso atravesó una tragedia que lo transportó al “pipazo”.

A los 13 años perdió a sus padres en un siniestro vial. Quedó solo en su casa de Villa Siburu, un barrio pegado a la costanera del río Suquía. No sabía cómo atravesar el dolor. Era solo un niño.

Si bien tenía otros ocho hermanos varones, él es el más chico. Como todos tenían familia, quedó a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).

Alan perdió a sus padres a los 13 y sumió su dolor en el consumo: “Apenas lo probé, no lo pude dejar”. (Pedro Castillo / La Voz)
Alan perdió a sus padres a los 13 y sumió su dolor en el consumo: “Apenas lo probé, no lo pude dejar”. (Pedro Castillo / La Voz)

En medio de la angustia mostró su rebeldía. Con una sonrisa pícara, cuenta que no fueron pocas las veces que se escapó de los lugares de cobijo. Lo cuenta como una travesura, pero dice que tenía miedo de perder lo que quedaba de sus padres. “Me escapaba para estar en mi casa porque mis hermanos querían venderla”, recuerda.

No sabía qué hacer ni cómo lidiar con el sufrimiento. Fue entonces cuando descubrió el “pipazo”. “Apenas lo probé, no lo pude dejar”. A partir de ahí, todo se volvió más difícil: se distanció de sus hermanos, se peleó con sus vecinos y empezó a delinquir para conseguir la droga. “Me llevaba mal con todo el mundo. Era ratero. Robaba hasta las bombitas de luz”, asume hoy.

A la pasta base la conseguía en su circulo familiar. Luego, solo bastaba cocinarla y agregarle agua, bicarbonato, y tener a mano una cuchara y un encendedor. “Usaba una botellita, y la parte de metal de la tapa de yogur servía para fumar”, explica.

Buscaba desahogarse. “Me abstraía de la realidad que estaba padeciendo. Extrañaba a mis padres”, asegura. Después se dio cuenta que esa no era la salida y buscó ayuda.

Inseguridad en Barrio Güemes

Córdoba ciudad

Consumo problemático. “Pipazo”, la droga que avanza sin freno en Córdoba: en qué consiste y sus efectos en la salud

Benita Cuellar, Analía Martoglio

Tocar fondo

Mientras el “pipazo” acaparaba su corta vida, Alan intentó ir al colegio, pero no duró mucho. Lo echaron por pegarle a un compañero con una silla y estuvo preso. Cuando eso sucedió, las autoridades se enteraron que no tenía ni papá ni mamá. Un seminarista de la iglesia del barrio era su tutor.

Los problemas no paraban de suceder. Se lastimaba la boca al consumir, no comía y llegó a pesar 49 kilos. Estaba muy mal de salud. Un sobrino suyo se ofreció a ayudarlo. “Me querían atar para bañarme ¡Qué vergüenza!”, relata hoy sonriendo. Consumía todo el tiempo. Se sentía abandonado.

Alan llegó a pesar 49 kilos. Solo consumía pipazo. (Pedro Castillo / La Voz)
Alan llegó a pesar 49 kilos. Solo consumía pipazo. (Pedro Castillo / La Voz)

Tocó fondo. Necesitaba ayuda. La fue a pedir a Sehas, una casa abierta para los vecinos de su barrio, y la psicóloga del lugar lo envió a Red Puentes, a donde asiste desde hace tres años. “Acá me ayudan, me hablan mucho, y también en la iglesia de mi barrio a la que siempre voy”, dice.

Desde entonces, volvió a conectarse con sus hermanos, algunos están presos como consecuencia de la droga. Y disfruta de la gran cantidad de sobrinos que tiene: “Con ellos juego mucho y les presto mucha atención. Son pegotes. Mi familia me ve muy bien y me felicita por salir adelante”.

Además, trabaja realizando diversas actividades en la iglesia y colabora en el centro barrial “Madre de la ternura” en barrio Alto Alberdi, destinado a personas que atraviesan consumo problemático. “Estoy muy contento. Me siento contenido y escuchado”, afirma reconfortado.

Inseguridad en Barrio Güemes

Ciudadanos

Inseguridad en Córdoba. Tras la violación, en Güemes crece la preocupación por los robos y el “pipazo”

Benita Cuellar

“Por suerte, cambié”

Alan es extrovertido y simpático, pero también se pone serio en los momentos de reflexión: “El pipazo es muy adictivo. Veo a los chicos consumir y me produce rechazo. En ese momento me doy cuenta cómo me veían los demás cuando consumía. Por suerte cambié”.

Desde hace cuatro años no consume “pipazo”. Luego, estuvo un tiempo tomando cocaína. Hoy enfrenta la abstinencia saliendo a correr o haciendo otras actividades que lo desvían de las ganas de consumir. “Busco otras salidas”, explica.

Actualmente, vive con uno de sus hermanos: “Mi casa es muy grande y alquilamos una parte. Tengo una linda vida, y ordenada”.

Se junta con los chicos de la iglesia que no consumen. Encontró la paz en Dios y se acostumbró a rezar. “Me hace muy bien”.

El joven ahora tiene un rutina en la casita de la Red Puentes. (Pedro Castillo / La Voz)
El joven ahora tiene un rutina en la casita de la Red Puentes. (Pedro Castillo / La Voz)

En esas salidas conoció a una joven que estudia una carrera universitaria, algo que le gustaría hacer cuando termine la secundaria. “Me gustaría estudiar Administración de Empresas”, asegura Alan.

Hace un año empezó en un centro educativo de nivel medio para adultos (Cenma), pero abandonó. Promete volver este año.

Mientras hace esos planes, retribuye el cariño que recibió. Tiene una conexión especial con los niños. Les prepara juegos a los que asisten al merendero de Villa El Bordo y a los hijos de sus compañeros que pasan las jornadas diarias en la “casita” de la Red Puentes.

Se preocupa por los chicos que están en la calle consumiendo. Cuando los encuentra en esas situaciones, los lleva al centro barrial para que reciban ayuda. Y dice: “Son muy jóvenes. El sacerdote del lugar, que lo conozco desde hace seis años, hará un refugio para ellos”.

Cuenta su experiencia para que las personas tomen conciencia de las consecuencias del consumo del “pipazo”, la droga que desde algunos años hace estragos en los barrios de la ciudad de Córdoba. “No lleva a nada bueno. Lo primero que se pierde es a la familia. El consumo se lleva todo, hasta la salud”, advierte Alan con la autoridad de haber estado ahí.

Asegura que es muy difícil salir de la adicción, pero que se puede poniéndole voluntad. Recomienda buscar herramientas de los espacios que las ofrecen, y rodearse de redes y hábitos saludables. “Siempre hay una salida”, asegura antes de despedirse, siempre con una sonrisa.

Temas Relacionados

  • Droga
  • Córdoba
  • Consumo
  • Salud
Más de Córdoba ciudad
Uber

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Se aprobó una nueva ordenanza urbanística: cruces políticos y reclamos por un plan director

Diego Marconetti
Aplicaciones

Ciudadanos

Córdoba. A casi un mes de la aprobación, la regulación de las apps de transporte aún no está reglamentada

Diego Marconetti

Espacio de marca

Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Freepik - Fiesta

Espacio de marca

Club La Voz

Mayorista. El secreto para una reunión bien resuelta

Club La Voz
Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Luuma Fusión Gastronómic

Comer y beber

Tendencias. Sushi en una galería del camino intercountries

Nicolás Marchetti
De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

  • El cordobés contó su experiencia en Francia.

    "Miró para otro lado". Un cordobés contó que fue ignorado en tres bares de Francia y su video se volvió viral

  • 00:55

    Desastre en México. (AP/Tristan Velazquez)

    Video. Una cámara captó el momento en que explotó el camión cisterna en México

  • 00:21

    Fútbol infantil en Chaco: el mensaje sincero de un nene que se volvió viral

    Viral. La tierna arenga de un nene chaqueño en la previa del partido: “Hay que poner bola”

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Milei, Caputo, Francos, Catalán

Editorial

Gestión económica. El Gobierno necesita revisar su política

Redacción LAVOZ
Feria de Emprendimientos del Paseo Güemes

Opinión

Debate. La razón de la Feria de Emprendimientos del Paseo Güemes

María Soledad Guzmán
Chumbi. 12 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design