12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Alimentos

Les cuesta conseguir alimentos y hay listas de espera en comedores y merenderos de Córdoba

Los comedores y merenderos que brindan asistencia alimentaria dijeron que no tienen recursos propios, les cuesta encontrar donantes y la ayuda no alcanza a cubrir a todas las familias.

24 de agosto de 2023,

00:07
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Les cuesta conseguir alimentos y hay listas de espera en comedores y merenderos de Córdoba
El comedor Dulces Sonrisas de barrio las Rosas reparte 160 raciones de comida diarias y no puede dar más. (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

En medio de la crisis económica, a los comedores y merenderos de la ciudad de Córdoba se les hace cada vez más difícil brindar asistencia alimentaria a las familias más necesitadas.

La situación es compleja: faltan recursos, hay pocos donantes, los alimentos son escasos y no hay variedad, y la demanda es cada vez más creciente. Los centros de ayuda “hacen malabares” para que nadie se quede “sin el plato” de comida diaria.

María Cozzi, directora ejecutiva del Banco de Alimentos de Córdoba, que ayuda con alimentos a comedores y fundaciones, dijo que la situación puntual es que cada vez que hay una devaluación, los productores se ven afectados y “se abrochan el cinturón”, por eso los kilos y la variedad de alimentos que ingresan al Banco se resienten.

Al mismo tiempo, expresó que la demanda aumenta porque mientras más cuesta acceder a los alimentos, las personas que antes no iban a un comedor ahora lo hacen. “No necesariamente porque no tengan trabajo sino porque lo que ganan no les alcanza para la ración de una comida diaria”, afirmó.

Además, dijo que hay listas de espera porque los kilos de alimentos no alcanzan. “Necesitamos más compromiso de productores y de la industria, pero ese esfuerzo termina siendo insuficiente para la cantidad de personas que necesitan ayuda”, manifestó.

Cintia Bazan dirige hace siete años un comedor en el Chaparral

Ciudadanos

Desde hace siete años, Cintia combate el hambre en El Chaparral y hoy construye una nueva sede

Analía Martoglio
Banco de alimentos Córdoba que funciona en el Mercado de Abasto. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Banco de alimentos Córdoba que funciona en el Mercado de Abasto. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Comedores sin recursos

En tanto, Emanuel Berardo, responsable de Polo Obrero, manifestó que desde ese espacio asisten a 170 comedores y merenderos, y realizan 30 ollas populares diarias en distintos barrios de la ciudad de Córdoba. Y afirmó que hay un desfinanciamiento y vaciamiento de los comedores por parte del Estado.

“Nos mandan semilla de girasol, pasas de uva y yerba. Es insuficiente y no llega. Así no van a dar una respuesta al problema de alimentación”, dijo Berardo. Algo que sucede desde hace cuatro meses cuando dejaron de enviar los 25 productos previstos.

A la vez, planteó que cada vez más personas dependen de los comedores populares y advirtió que esta situación es un caldo de cultivo para la situación social que se está viviendo. “Para nuestros compañeros tener que decirle a una persona que no hay comida es muy duro en un país que genera alimentos. Tratan de solucionarlo haciendo listas de espera, cuando hay alimentos los llaman”, destacó.

Y agregó: “Antes hacíamos rifas o ventas de pollos, pero no funciona porque la gente no tiene dinero para colaborar”.

Por su parte, Silvia Quevedo, coordinadora de Barrios de Pie, relató que la situación es muy complicada por los aumentos de precios que impactan en los sectores populares. “Venimos articulando todo tipo de medidas para reducir el impacto. No sólo con la inmediatez de los factores económicos sino en relación al trabajo”, puntualizó. Pero eso hoy es insuficiente. “Estamos en medio de una crisis social más profunda”, consideró.

Comedor Dulces Sonrisas de barrio las Rosas reparte 160 raciones de comida diarias, pero no puede tomar nuevos pedidos. (Facundo Luque / La Voz)
Comedor Dulces Sonrisas de barrio las Rosas reparte 160 raciones de comida diarias, pero no puede tomar nuevos pedidos. (Facundo Luque / La Voz)

La difícil tarea de conseguir alimentos

Dayana Espíndola, integrante del comedor Dulces Sonrisas de barrio Parque Las Rosas, contó que durante la semana asisten a 175 personas (adultos mayores, niños, mujeres embarazadas) con meriendas y cenas.

“Antes, hacíamos cena todos los días, ahora sólo una vez a la semana porque no nos alcanza. No recibimos ayuda, nosotros hacemos rifas o ponemos de nuestros bolsillos para comprar las cosas”, relató.

En el lugar trabajan 70 personas, las que también cocinan “ollas populares” y para hacerlas necesitan 25 mil pesos, pero ese valor se incrementa al igual que las personas que día a día les piden un plato de comida.

“Los comedores nos turnamos para dar de comer. Antes teníamos una panadería que nos donaba, ahora los comercios están produciendo lo justo y no les quedaba para nosotros. Nos da impotencia no tener comida para todos”, relató Espíndola.

Juan Blangino de mosaicos Blangino

Negocios

Una fábrica impulsada por su fundador y por el exmozo del comedor

Diego Dávila
Cintia Bazan dirige hace siete años un comedor en el Chaparral y ahora construye una nueva sede. ( Facundo Luque / La Voz)
Cintia Bazan dirige hace siete años un comedor en el Chaparral y ahora construye una nueva sede. ( Facundo Luque / La Voz)

Lo mismo sucede en el comedor Agustín Tosco de barrio Villa Siburu, donde asisten a 150 niños con copas de leche y con 250 porciones de cena para el resto de las familias. “Nos está costando mucho conseguir los alimentos. Ponemos nuestros recursos. Cocinamos una sola noche y las personas que necesitan ayuda, aumentan”, contó Yanina Barrelier, integrante del comedor.

“Es muy complicada esta realidad. Para el Día del Niño pedimos donaciones y no recibimos nada. Seguimos como sea porque no podemos ver a los chicos y ancianos con hambre”, relató.

En tanto, Cintia Bazán, del comedor Mis Niños del Chaparral, contó que asiste a 60 chicos de barrio Güemes y “pelea” día a día para darles de comer. La mujer relató que le cuesta conseguir donaciones y tiene que gastar de su bolsillo para comprar los alimentos.

“Los chicos demandan cada vez más alimentos. Si no van al colegio, no comen. Está muy difícil. Acá vienen muchas personas que están en situación de calle. Los días jueves buscan las viandas, si cocino todos los días no me queda para los chicos”, remarcó.

A la vez, dijo que la situación la aflige y “todos los días pienso cómo seguir”.

También Federico Figueroa, de la fundación Darte Argentina de barrio Los Bulevares, contó que gestionan recursos para los comedores de barrio Guiñazú y Lamadrid, y la tarea es muy difícil.

“Hubo meses en que faltaron las raciones. Si bien tengo mi trabajo y ayudo con eso, las necesidades se duplican y los recursos son escasos. La gente viene a pedir a casa algo para comer”, afirmó.

Si bien reciben donaciones y ayuda de la Provincia con alimentos no perecederos, “año a año la situación es peor”, apuntó. “¿Cómo le decís a una persona que no tenés más comida? Cuando sus hijos no tienen para comer”, afirmó.

Temas Relacionados

  • Alimentos
  • Córdoba
  • Comedor
Más de Córdoba ciudad
Premiados. Díaz y Rabinovich recibieron este martes por la noche el máximo galardón que entrega la Fundación Konex. (Mcyt)

Ciudadanos

En medio de la crisis. El talento científico argentino brilla, a pesar de la crisis: casos inspiradores desde Córdoba

Benita Cuellar
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Beneficio. Desde este lunes se podrá activar en la tarjeta Sube la tarifa social para personas mayores de 70 años

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

Últimas noticias

Racing

Fútbol

Análisis. Racing superó a Quilmes y regresó a la senda de la victoria: las claves que explican el triunfo

Ignacio Massari
Racing

Fútbol

La crónica. A puro corazón: Racing venció a Quilmes en Nueva Italia y sueña con meterse en el reducido

Ignacio Massari
Chumbi. 12 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Trump prorrogó por 90 días la tregua arancelaria con China en medio de negociaciones continuas

Mundo

Estados Unidos. Trump prorrogó por 90 días la tregua arancelaria con China en medio de negociaciones continuas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design