04 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Historia

En Córdoba. La Noche de los Museos: del camino del agua y la usina más grande, a la mayor imprenta clandestina

Más de 180 espacios de Córdoba Capital y del interior provincial participarán de la nueva edición del evento el próximo viernes 7, a partir de las 20, con entrada libre y gratuita.

3 de noviembre de 2025,

17:40
Benita Cuellar
Benita Cuellar
La Noche de los Museos: del camino del agua y la usina más grande, a la mayor imprenta clandestina
Usina Bamba

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Política

“Jugada Excelente”. La sorprendente reacción de Nancy Pazos al nombramiento de Santilli como ministro del Interior

4

Servicios

Nubes. Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y 4 provincias: a qué regiones abarca

5

Fútbol

Luto. Murió Daniel Willington, figura histórica de Talleres y leyenda del fútbol argentino

La Noche de los Museos es uno de los eventos culturales más esperados del año por los cordobeses, ávidos de conocimiento, creatividad, atractivos e historias pasadas, que convierten a Córdoba en un gran atractivo nocturno de puertas abiertas.

La edición 2025 se llevará a cabo el próximo viernes 7, desde las 20 y hasta la 1 de la madrugada, con entrada libre y gratuita. Participan alrededor de 180 espacios de Córdoba Capital y del interior provincial. Para promover las visitas, esa noche habrá transporte público gratuito con recorridos especiales.

El acto de apertura será a las 19 en la explanada del Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba, Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, en Duarte Quirós 107, con la Orquesta Sinfónica de la UNC que presentará “La noche en estéreo”, con la dirección de Hadrian Avila Arzuza.

Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la propuesta invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural, tal como promueve el Consejo Internacional de Museos (Icom).

Noche de los Museos en Córdoba en la edición 2024. (Facundo Luque)
Noche de los Museos en Córdoba en la edición 2024. (Facundo Luque)

Históricamente, los museos fueron vistos como templos del pasado, como guardianes de objetos. Sin embargo, ese rol evolucionó y hoy trascienden su papel tradicional para convertirse en acompañantes activos del cambio y el desarrollo social.

Los organizadores, la Municipalidad de Córdoba y la Provincia, junto a la UNC, coinciden en que hoy los museos son un espacio de diálogo, de innovación, un foro para la diversidad. Un catalizador para la educación y la investigación, para fomentar la creatividad y la inclusión.

Toda la programación se encuentra en el siguiente link.

Científicos de Inahe

Ciudadanos

Cambio climático. Científicos del Conicet crearon una plataforma que ayuda a diseñar ciudades más frescas

Benita Cuellar

La usina más importante de Sudamérica

La Noche de los Museos suma este año espacios relacionados a la industria, la ingeniería y la arquitectura que marcaron el desarrollo no solo de la la ciudad capital, sino también del resto de la provincia.

Uno de ellos es el Museo Usina Bamba, de la Empresa Provincia de Energía de Córdoba (Epec), ubicado sobre ruta provincial E-55, en La Calera, Sierras Chicas. Fue una de las usinas hidroeléctricas más importantes de Sudamérica y la primera de la provincia, convertida hoy en un atractivo histórico por su imponente obra de ingeniería y arquitectura.

Usina Bamba
Usina Bamba

Fue inaugurada hace más de un siglo, el 29 de noviembre 1897. El proyecto estuvo a cargo de Joseph Oulton, y su construcción corrió por cuenta de Córdoba Light & Power Co. Funcionó durante 67 años. La usina recibía el agua de un dique construido río arriba, a través de un túnel de 84 metros excavado en la piedra que atraviesa la montaña.

El aporte de la usina fue fundamental para el desarrollo de Córdoba y el país. La energía que generaba esta central, gracias a la fuerza cinética del agua, fue usada en el alumbrado público de la Capital.

Usina Bamba
Usina Bamba

Alejandra Broggi, directora del Museo Bamba y del Museo Molet, contó a La Voz que este próximo viernes habrá un show de luces, música y visitadas guiadas de 20 a 24. Los visitantes contarán con transporte gratuito desde la plaza San Martín de La Calera, con cupos limitados.

“Su atractivo cultural nocturno es imponente. La infraestructura arquitectónica conserva muchos detalles del estilo Art Nouveau, algo muy raro para las construcciones industriales, hace 128 años”, relató.

Y agregó que ese estilo artístico y decorativo, que floreció entre 1890 y 1914, es claramente observable en los bordes de las ventanas, en el puente grúa y hasta en el tablero de control de la usina. “Todo en el lugar se encuentran en su estado original”, destacó la especialista.

El camino del agua

Otra de las propuestas de la nueva edición de La Noche de los Museos es la incorporación del Museo del Agua, en la planta Suquía, emplazada en el kilómetro 10,5 en el camino a la ciudad de La Calera.

Allí habrá una intervención artística y luego un recorrido por las instalaciones. Además, se podrá conocer a través de visitas guiadas cada una de las etapas del proceso de potabilización, que incluye el ingreso de agua cruda, su transformación en potable, y el funcionamiento de las estaciones elevadoras en la ciudad.

Las instalaciones de la planta Potabilizadora Suquía. (Aguas Cordobesas)
Las instalaciones de la planta Potabilizadora Suquía. (Aguas Cordobesas)

También se podrá conocer la historia de la planta Suquía, una de las primeras de la provincia de Córdoba. “Vamos a exponer planos de construcción de 1905, de la primeras tomas de agua y de la planta potabilizadora original. Incluso hay un plano de las primeras redes de distribución de la ciudad de Córdoba”, contó a La Voz Cristina Barrientos, a cargo de Relaciones Institucionales de Aguas Cordobesas.

La idea es mostrar todo lo que implic llevar agua a la ciudad –expresó Barrientos–, pero además ofrecer una propuesta cultural e invitar al público a tomar conciencia sobre el valor del líquido elemento. “Para saber qué hay detrás para hacer posible que el agua surja al abrir una canilla”, subrayó.

Este próximo viernes, las visitas a la planta serán libres y guiadas en el horario de 20 a 24, con cupos limitados. Habrá un colectivo gratis que saldrá desde la plaza Vélez Sársfield de la ciudad de Córdoba. Inscripciones en este link.

Preparan un circuito en su homenaje

Ciudadanos

Hallazgo histórico. Expenal San Martín: una carta de 1899 reveló el paso del cura Brochero e inspiró un circuito brocheriano

Benita Cuellar

Una imprenta bajo tierra

Córdoba conserva un lugar donde funcionó una de las imprentas clandestinas más grandes del país, y que ahora forma parte del circuito de La Noche de los Museos. Se trata de La Casa de la Memoria, imprenta del Pueblo “Roberto Matthews”, ubicada en Fructuoso Rivera 1.035 de barrio Observatorio, en el corazón de la Capital.

Se trata de una casa típica de la década del ’40. Allí funcionó una de las imprentas clandestinas más grandes del país, emplazada a 10 metros bajo tierra. Su particular construcción se decidió después que el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) decidiera, en 1973, impulsar acciones de propaganda para la difusión de sus ideas.

Imprenta del Pueblo. (Gentileza)
Imprenta del Pueblo. (Gentileza)

La imprenta contó por aquellos años con la más alta tecnología en impresión de la época, con maquinarias equivalentes a las que por entonces tenía La Voz del Interior.

En la casa vivieron cuatro militantes del PRT: Victoria Abdonur y Héctor Eliseo Martínez, junto a sus tres hijos, hoy legítimos herederos, y el matrimonio integrado por Miguel Ángel Barberis y Matilde Sánchez, quienes participaron de diferentes maneras en las actividades de la imprenta.

El espacio donde funcionaba la imprenta clandestina. (Gentileza)
El espacio donde funcionaba la imprenta clandestina. (Gentileza)

Más tarde, durante la dictadura cívico-militar fueron detenidos y se encuentran desaparecidos. La vivienda fue allanada y después ocupada por el Ejército, que instaló en el lugar y durante dos años un centro clandestino de detención y tortura, según relató Mariana Orzaocoa, integrante de la Casa.

La vivienda se recuperó en marzo de 2019 y en 2021 fue declarada Sitio de la Memoria.

“Se trata de una casa que estuvo ‘desaparecida’. Fue apropiada por los militares y convertida en un centro clandestino. Luego de años de reclamos y litigios judiciales, recién pudimos recuperarla en 2019. Nos llevó 15 años de juicio”, rememoró Orzaocoa.

El recorrido de la vivienda se realiza con visita guiada. Hay exposición de objetos hallados, charlas e intervenciones artísticas. El horario para recorrerla es de 16.30 a 22. (los viernes) con cupos limitados.

Temas Relacionados

  • Historia
  • Museos
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Noche de los Museos
  • Industria
  • Info útil
Más de Córdoba ciudad
Científicos cordobeses crearon una guía y protocolo para el monitoreo de virus en aguas residuales

Ciudadanos

Impacto en salud. Científicos cordobeses crearon una guía y protocolo para el monitoreo de virus en aguas residuales

Benita Cuellar
Concierto Liga Educación

Ciudadanos

En Córdoba. Concierto por la educación: la música y la solidaridad se unen para apoyar a más de 500 estudiantes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Posventa Chevrolet: premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet. Premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Mundo Maipú
Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Prevención pública. La UPC lanza la primera carrera universitaria en seguridad y narcotráfico

Universidad Provincial de Córdoba
Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guillermo Francos

Política

Nuevo gabinete. La despedida de Francos, una de las víctimas de la interna del “triángulo de hierro”

Julián Cañas
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

  • Torre dei Conti

    Torre dei Conti. Video: tras varias horas bajo los escombros, así fue el dramático rescate de un obrero en Roma

  • 00:55

    Talleres

    Su último video. Daniel Willington, el ídolo que cantaba tangos como jugaba al fútbol

Últimas noticias

Así están Teo, Nicanor y Tonio, los hijos de Nancy Pazos y Diego Santilli

Mirá

Famosos. Así están Teo, Nicanor y Tonio, los hijos de Nancy Pazos y Diego Santilli

Redacción LAVOZ
Rosalía

Música

Entrevista. Rosalía, a días de la publicación del ambicioso Lux: Me inspiró la mística femenina

Agencia AP, Redacción LAVOZ
Mimi Alvarado, sin filtro sobre el escándalo Tinelli: “Juana es mitómana desde chiquita”

Tevé

Polémica. Mimi Alvarado, sin filtro sobre el escándalo Tinelli: “Juana es mitómana desde chiquita”

Redacción LAVOZ
Velatorio de Gerardo Rozín

Tevé

Bomba televisiva. Beto Casella deja Bendita y se va de la pantalla de El Nueve: en qué señal estará en 2026

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10637. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design