01 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Adicciones

Drogas. La carpa de las adicciones: el desafío de construir una prevención que llegue y sea efectiva

La plaza San Martín fue la sede de una carpa informativa sobre consumos y adicciones. Hasta el 30 de junio se realizan distintas actividades en la ciudad.

25 de junio de 2024,

08:47
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
La carpa de las adicciones: el desafío de construir una prevención que llegue y sea efectiva
Expo de Prevención de Adicciones en explanada de la Plaza San Martín, Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Servicios

Clima. Tormenta Santa Rosa: los 20 lugares de Córdoba donde más llovió

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.391 del domingo 31 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

4

Básquet

Este domingo. Final de la AmeriCup 2025: cómo y dónde ver Argentina vs. Brasil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.809 del sábado 30 de agosto de 2025

En el marco del Día Internacional contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilícito –que se conmemora cada 26 de junio– el Gobierno provincial y la Municipalidad de Córdoba desarrollan diferentes iniciativas de promoción frente a esta problemática.

Particularmente durante esta semana, el foco es hablar de prevención de adicciones y en ese marco el ejecutivo local montó una carpa en la explanada de la plaza San Martín de la ciudad de Córdoba para visibilizar esta realidad y exponer el trabajo que se realiza en conjunto con organizaciones de la sociedad civil.

El acierto fue que hubo más de treinta stands informativos de distintas instituciones con el objetivo de dar a conocer el servicio que realizan en los diferentes barrios de la Capital. En algunos casos, sumaron juegos o dinámicas para involucrar a los visitantes a poder hablar de un tema que a veces no es fácil.

Muerte

Sucesos

Córdoba. Un nene de 9 años llegó con fiebre a un hospital y dio positivo de cocaína en sangre

Redacción LAVOZ

De la carpa también participaron agentes de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial y la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Córdoba.

En primera persona

Iván Caviglia es papá de Tadeo, un adolescente que murió por consumo de drogas y desde hace unos años dirige la Fundación Luna y Sol, un centro de rehabilitación para ayudar a jóvenes con adicciones. “La problemática es muy grave. Estos espacios sirven para visibilizar pero que no sean solo una vidriera. Se necesita un compromiso real”, indicó.

drogas córdoba

Opinión

¿Tenemos redes de prevención para adicciones?

Gabriela M. Richard *

En otro rincón de la carpa, Guillermo Sánchez contó a este diario sobre “Un muchacho de barrio”, una obra de teatro itinerante que intenta dejar un mensaje de resiliencia en las barriadas. Sánchez es director, actor, creador y productor y junto a su familia decidió contar su experiencia con las drogas y compartir su camino de salida. Además estudia periodismo y está por publicar su segundo libro.

Algunos stands ofrecieron productos a la venta de personas que integran sus espacios de trabajo. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Algunos stands ofrecieron productos a la venta de personas que integran sus espacios de trabajo. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Otra iniciativa consistió en agarrar un fibrón y responder a la pregunta: ¿Qué pensás del consumo?. Todos los que escribieron el afiche coincidieron en que es una problemática. Pero también hubo espacio para reflexiones más profundas: “Destruye todo”, “Es un mal en crecimiento”, “Perdés a tu familia”.

Incluso algunos se animaron a pedir acciones a las autoridades: “Necesitamos más espacios comunitarios de acompañamiento y abordaje”, “quienes no tienen dinero no pueden acceder a un tratamiento integral y adecuado”, “se requiere un enfoque en derechos humanos”, entre otras solicitudes.

Por una respuesta eficiente

La atención en salud mental y adicciones es un tema prioritario para las autoridades frente la creciente demanda. Solo algunos casos se vuelven públicos de un flagelo social instalado en las profundidades de los barrios y asentamientos de la Capital.

Intervenciones artísticas en un escenario frente al Cabildo. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Intervenciones artísticas en un escenario frente al Cabildo. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Las realidades son diversas de acuerdo a cada caso concreto. En algunos casos el trabajo interdisciplinario permite observar diversos factores ligados a los consumos de sustancias tóxicas u otros comportamientos adictivos, en otros casos las personas logran pedir ayuda tras un largo período de situación de vulnerabilidad.

Víctimas fatales de drogas sintéticas en Córdoba. Francisco Mignola, Tania Abrile, Pablo Rielo, Samir Velázquez, Agustina Di Martino y Mara Pereyra. (La Voz)

Sucesos

Córdoba. Drogas sintéticas: en 10 años, ya hubo seis muertos intoxicados en fiestas electrónicas

Claudio Gleser

En la Provincia de Córdoba está vigente la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC), cuyo objetivo es constituirse en un sistema de atención integral, preventiva, asistencial y público. En la actualidad operan 110 centros en todo el territorio, sin embargo algunos especialistas consideran que falta expandir y fortalecer su articulación.

¿Se está realizando una tarea preventiva eficiente o solo se trabaja en la reducción de daños? ¿Existe una revisión de las estrategias de abordaje? ¿Cómo es el trabajo en las escuelas?

La Semana de la Prevención de Adicciones tiene actividades hasta el domingo 30. (Ramiro Pereyra / La Voz)
La Semana de la Prevención de Adicciones tiene actividades hasta el domingo 30. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Según un informe del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba del 2023, dentro de los comportamientos adictivos, el consumo de drogas es uno de los principales temas que preocupan a los cordobeses.

Siendo Córdoba una ciudad conocida por sus convenciones y exposiciones, solo cinco horas de stands informativos en uno de los puntos neurálgicos de la Capital quizás son insuficientes para intentar incidir en una sociedad que le cuesta involucrarse y comprometerse con esta cruda realidad.

Contactos

Sedronar: línea 141.

Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones - Centro Asistencial Córdoba: 3513810583.

Fundación Prosalud (consejería gratuita): 3516760381.

Temas Relacionados

  • Adicciones
  • Ciudad de Córdoba
  • Municipalidad de Córdoba
  • Drogas
Más de Córdoba ciudad
Río Suquía

Ciudadanos

Menos contaminación. El río Suquía ya no es una cloaca a cielo abierto en Córdoba

Diego Marconetti
Mural en Barrio Comercial

Ciudadanos

Adicciones. La titánica tarea de las redes comunitarias para dar una respuesta barrial frente al “pipazo”

Benita Cuellar, Analía Martoglio

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La banda de los "Rompepiernas": cuando no pagaban, iban a buscar a los deudores. (Imagen ilustrativa).

Sucesos

Apretadores profesionales. Los “Rompepiernas”, una banda que cobraba a deudores sin mezquinar violencia en Córdoba

Matías Calderón
Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro

Política

Bajo palabra. Pullaro es esperado en el Panal y genera una fuerte incomodidad en la UCR

Redacción LAVOZ
politólogos Daniel Gattás, Valeria Brusco, Federico Zapata e Ignacio Liendo.

Política

Elecciones 2025. A menos de dos meses, cuatro politólogos coincidieron en un escenario polarizado en Córdoba

Verónica Suppo
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Con los libertarios aturdidos, Schiaretti primerea en el arranque

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Festival del Cuarteto

    Referente personal. La emoción de Fer Olmedo tras cantar en el cumpleaños de El Loco Amato

  • 01:48

    Talleres

    Decepción. Video de La Voz: la reacción de la gente de Talleres después de la caída ante Riestra

  • Siniestro en Villa Allende. Investigan si el conductor estaba alcoholizado. (Policía)

    Video. Chocó un poste y dejó sin luz una estación de servicio en Villa Allende: investigan si iba alcoholizado

  • Inseguridad. El violento episodio ocurrió en Mar del Plata. (Captura de video)

    En video. Le robaron la moto a un delivery y sus compañeros salieron a buscarla: encontraron y golpearon al ladrón

  • La máquina.

    Enamorado. Un argentino mostró una increíble máquina de gaseosas en un cine de Alemania y sorprendió a todos

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Compañía de Jesús. Los jesuitas le dieron impulso a la industria en Córdoba.

Opinión

Aniversario. Córdoba, pionera de la industria argentina

Prudencio Bustos Argañarás
Expo Parques Industriales 2025

Editorial

Desarrollo. Parques industriales: claves para un futuro productivo

Redacción LAVOZ
Shutterstock / Pheelings media

Ciudadanos

Salud. La Anmat aprobó las primeras gotas para corregir la presbicia sin lentes

Alejandra Boldo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10573. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design