05 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Córdoba ciudad / Drogas

"Pipazo" en Córdoba. Dayana, la joven que vivió un infierno y escribe para no recaer en la cocaína y el “pipazo”

A los 19 años comenzó a consumir cocaína por su novio y luego “pipazo” en el asentamiento La Favela, en Villa Urquiza. Tuvo varias recaídas. La fe y la escritura la salvaron. Asiste a Red Puentes, donde encontró contención y escucha para ella y para su hijo.

7 de febrero de 2025,

15:48
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Dayana, la joven que vivió un infierno y escribe para no recaer en la cocaína y el “pipazo”
Dayana, la joven que vivió un infierno y lucha día a día para no recaer en la adicción. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

2

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

3

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.810 del miércoles 3 de septiembre de 2025

5

Fútbol

"La Muela". Eugenia Quevedo emocionó al cantar el himno en la despedida de Messi

Las lágrimas se deslizan como gotas de rocío sobre la cara Dayana Narbay (30) al deshilvanar el hilo largo que la llevó al consumo de drogas.

Mientras el sol de febrero estalla sobre las paredes de la casa que la Red Puentes tiene en barrio San Ignacio, donde la joven recibe contención y acompañamiento para dejar atrás la adicción, sus manos lánguidas sostienen los libros que escribió: Mi vida en mil pedazos, escrito en el 2021, y Cocaína, líneas de un adicto, en 2023.

En esos textos relata su desgarradora experiencia al atravesar el laberinto en el que se perdió por el “pipazo”. “Nunca pensé que los iba a publicar. Los escribía como un diario”, dice a La Voz. El impulso se lo dio “Piti” Tisera, una referente del asentamiento La Favela, en barrio Villa Urquiza, de la ciudad de Córdoba, donde nació y aún vive.

La lectura y la escritura la mantienen conectada con el mundo, el mismo del que se aisló varias veces. Su libro favorito es Mi planta de naranja lima, de José Mauro de Vasconcelos, y lo descubrió en la biblioteca cuando cursaba el secundario.

Aún lee, escribe y sueña. Sueña por ella, por su hijo de 4 años, y ruega para que su marido se recupere. La Red le da las herramientas que necesita para salir adelante. Durante seis horas diarias, convive en la casita” con otras personas que atraviesan situaciones similares. Sabe que la lucha es diaria.

Inseguridad en Barrio Güemes

Córdoba ciudad

Consumo problemático. “Pipazo”, la droga que avanza sin freno en Córdoba: en qué consiste y sus efectos en la salud

Benita Cuellar, Analía Martoglio

Cómo empezó

Dayana y los libros que escribió: “Mi vida en mil pedazos”, escrito en el 2021 y “Cocaína, líneas de un adicto”, en 2023. (Pedro Castillo / La Voz)
Dayana y los libros que escribió: “Mi vida en mil pedazos”, escrito en el 2021 y “Cocaína, líneas de un adicto”, en 2023. (Pedro Castillo / La Voz)

La droga se metió en la vida de Dayana en 2014 cuando conoció a Sebastián, su pareja. Entonces tenía 19 años. Él consumía cocaína y ella no sabía de qué se trataba esa droga. Antes, sus días transcurrían entre el trabajo y su casa.

Intentó persuadirlo para que la dejara, pero ella quiso probar pensando que podía dejarla. “Él me dijo: no es tan fácil salir de esto”. Al principio, lo hizo de forma aislada, pero después se volvió constante. Consumían juntos.

En el 2020, durante la pandemia de coronavirus, se hicieron amigos de un joven que consumía “pipazo”. No tenía dónde vivir y lo invitaron a su casa. Esta persona tenía facilidad para conseguir la droga. Una vez que lo probaron, no pararon. “Nos atrapó. No pudimos dejarlo”.

En semanas, su cotidianeidad se volvió desordenada, sin horarios ni responsabilidades. Dayana trabajaba como costurera. “Tenía un horario para drogarme. La droga me bloqueaba, por eso trataba de hacer todas las cosas antes”.

Al no tener un ingreso fijo, vendieron las cosas de la casa, incluso el inodoro y los cables de luz, para comprar más droga. Se quedaron sin nada.

A la calle

Cuando no hubo más que vender, salieron a “cirujear” o a mendigar por las calles. Recibían mercadería o ropa, y las vendían para conseguir droga. Cuando ya no pudieron conseguir más nada, Dayana comenzó a prostituirse.

“Corría hasta la avenida Colón, paraba los autos y me prostituía. Así conseguía dinero”. Con el tiempo, esa actividad se volvió natural para ella, incluso su marido la acompañaba y se fijaba en qué auto subía. Una vez que obtenía el dinero volvía al barrio, a comprar drogas a “los tranzas” del frente de su casa.

Dayana en Red Puentes junto a un compañero que también asiste al lugar. (Pedro Castillo / La Voz)
Dayana en Red Puentes junto a un compañero que también asiste al lugar. (Pedro Castillo / La Voz)

La pareja tocó “muchos fondos”, uno de ellos fue cuando la suegra de la joven se enteró de que habían vendido todo lo que tenía la casa y los corrió. No tenían a dónde ir. Se fueron a las costas del arroyo El Infiernillo, al oeste de la ciudad. Allí estuvieron dos meses, con solo un colchón.

Mientras permanecían en el arroyo, la Policía les ofreció llevarlos a un hotel del Centro, pero se quedaron porque no querían separarse. Incluso la madre de Dayana le ofreció que fueran a su casa y le vaticinó que estaba embarazada. “Le dije: estás loca. No pensaba tener un hijo, pero sí estaba embarazada”.

Una luz de esperanza

Aún sin estudios médicos y sin saber de su embarazo. Dayana ya estaba apartada de sus afectos, no quería que la vieran mal. A veces, cuando no consumía, los visitaba, pero después volvía a caer. Seguían a orillas del arroyo. El amigo que los metió al mundo del “pipazo” encontró una casa y los invitó, pero desistieron.

Pasaban los días caminando y buscando alimentarse de las sobras de los restaurantes o de los tachos de basura. Siguió prostituyéndose. No se cuidaba y cuando se enteró que estaba embarazada, también supo que tenía sífilis.

Llegó un momento en que se cansó de vivir en el arroyo y quería volver a su casa. Su marido la consolaba y le decía que iban a conseguir un lugar. Él tenía un librito pequeño que había encontrado, era el Nuevo Testamento. Y le dijo: “Si Dios existe, nos tiene que sacar de acá”.

Dayana convive por seis horas con otras personas que están en rehabilitación en la Red Puentes. (Pedro Castillo / La Voz)
Dayana convive por seis horas con otras personas que están en rehabilitación en la Red Puentes. (Pedro Castillo / La Voz)

Pasaron los días, más personas se enteraban de que estaban ahí, les llevaban alimentos y trataban de conseguirles una casa, pero no era fácil, por la pandemia. Hasta que apareció un chico de La Favela y los llevó. “Nos dijo: no miren atrás. Comienza algo nuevo para ustedes”.

Se quedaron en la casa de “Piti”, descubrió a Dios en la iglesia evangélica y dejaron de consumir. Estaban acompañados y hacían actividades todo el tiempo. Se hizo los estudios y pasó el embarazo muy bien. Su hijo nació sin problemas de salud. Vivieron un año así. Habían logrado reconstruir su vida, alquilaban una casa, su marido tenía trabajo y ella hacía costuras.

Inseguridad en Barrio Güemes

Ciudadanos

Inseguridad en Córdoba. Tras la violación, en Güemes crece la preocupación por los robos y el “pipazo”

Benita Cuellar

La recaída

Cuando su hijo tenía 8 meses, recayeron. De nuevo perdieron todo lo que habían conseguido en esos meses, hasta la máquina de coser. Dayana volvió a prostituirse y pedían plata o alimentos para el bebé en la calle. A veces iba a la iglesia, pero no lograba engancharse.

“Estábamos de nuevo en picada”. Su miedo se hizo más latente cuando pensó que podían quitarle a su hijo. Sospechaba que alguien los había denunciado a las autoridades. Se cambiaban de casa, hasta que decidieron mudarse a Parque República. Ahí también pedían y mentían para que los ayudaran con plata o con mercadería para seguir drogándose. “Lo expusimos mucho a mi hijo, lo usábamos como escudo para conseguir drogas”.

Dayana: “Éramos tan adictos que primero comprábamos droga y después la comida para el bebé”. (Pedro Castillo / La Voz)
Dayana: “Éramos tan adictos que primero comprábamos droga y después la comida para el bebé”. (Pedro Castillo / La Voz)

Se estaba muriendo. Rogó a Dios volver a la iglesia. Incluso su hijo se salvó de la muerte porque lo amamantaba mientras consumía. “Vivíamos mal. En medio de la mugre”. Un día su hijo se metió una tapita en la boca y casi muere asfixiado. Ella no lo vio. Cuando llegó su marido, lo salvó. “Estaba concentrada en drogarme. No podía ser madre”.

Siempre recibían mucha ayuda de las personas en la calle y cobraba la asignación universal por hijo. “Éramos tan adictos que primero comprábamos droga y después la comida para el bebé”.

Seguir, a pesar de todo

La recaída duró al menos ocho meses. Y de nuevo volvió el miedo de perder a su hijo. “La Policía y otras personas fueron a casa y nos dijeron que la próxima vez nos lo iban a quitar”.

Se desesperó y quería estar en la iglesia todos los días. Planteó la situación y “las visitas” no regresaron. Luego, pidió ayuda a Red Puentes, donde recibió contención y la alentaron a seguir recuperándose.

Regresó con su familia, a La Favela. Desde hace tres años ya no consume, pero su esposo sí. “No está bien. Al regresar al barrio se le potenció el consumo porque tiene más facilidad para acceder a la droga”.

Ella pudo reconstruir todo lo que había perdido. Cobra su pensión por discapacidad y nunca dejó de ir a la Red. “No puedo decir que me curé, es una pelea diaria. Digo: hoy lo voy a lograr”.

Temas Relacionados

  • Drogas
  • Córdoba
  • Consumo
  • cocaína
Más de Córdoba ciudad
Fotos

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al hacinamiento y el déficit habitacional

Benita Cuellar
Muestras de carreras UNC

Ciudadanos

Educación universitaria. Más de 120 mil personas visitaron la muestra de carreras de la UNC

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Dante Aparicio, de Cartof,

Comer y beber

El chef del momento. Es cordobés y ganó un importante torneo de nacional de cocina

Nicolás Marchetti
A juicio. El exjefe penitenciario Sergio "el Chavo" Guzmán fue enviado a juicio junto a abogados y a amigos suyos acusados de una presunta asociación ilícita.

Sucesos

Justicia. La turbia “vecindad del Chavo” en el pabellón, una causa que golpea al Servicio Penitenciario de Córdoba

Claudio Gleser
Financista detenido

Sucesos

City cordobesa. Como presunto líder de asociación ilícita y por intermediación financiera, detuvieron a Aníbal Casas Arregui

Francisco Panero
Tormenta Santa Rosa: un récord históricos en Cruz Alta de más de 300 mm de agua

Actualidad

Clima. El pecado de Santa Rosa, ¿y una primavera sin salvación?

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

  • No vota porque es cantante.

    ¿Esto es real? Una mujer contó por qué no va a votar en las elecciones y sorprendió a todos

  • Iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

    Buenos Aires. Video: iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

  • El policía disparó contra los ladrones e hirió a uno de ellos.

    Inseguridad. Video impactante: policía baleó a un motochorro que intentó robarle y el cómplice sigue prófugo

  • La explicación de cómo esperar el colectivo en EE.UU.

    Exigentes. Una argentina viajó a Estados Unidos, cometió un error en una parada de colectivos y se volvió viral

  • Fue un reencuentro muy emotivo.

    Muy emocionante. Un científico ugandés se reencontró con la familia australiana que lo apadrinó de chico y rompió en llanto

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Filadelfia venció a Dallas en el inicio de la NFL

Poli

Fútbol Americano. Regresó la NFL: fue triunfo de los campeones Eagles ante Cowboys

Redacción LAVOZ
Los dos detenidos. (Policía)

Sucesos

Violencia extrema. Dos detenidos por el crimen de Michael Villarreal, el joven ejecutado en una calle de Córdoba

Redacción LAVOZ
Foto

Servicios

Asistencia. Cuáles son todas las ayudas que brinda Anses para embarazadas y recién nacidos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10577. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design