Tras las críticas de automovilistas por la falta de señaléticas, la Municipalidad de Córdoba revisa los controles que venía implementando por exceso de velocidad en avenidas y calles que son ingresos a la Capital.
Por caso, conductores se vieron sorprendidos el viernes pasado en avenida Armada Argentina al 3500, en el ingreso de ruta 5. El paso por ese sector del sur de la capital tiene un solo cartel de máxima 60.
Ese ingreso es parte de la autovía desde y hacia Alta Gracia. “Venís a 110 y es complicado bajar a 60, al menos hasta la zona de semáforos en la Universidad Católica”, dijo un automovilista sorprendido por la multa que le habían impuesto.
“Es un cazabobos, no vi ni un cartel”, dijo otro usuario el viernes a La Voz. Hay otros ingresos como la ruta E-53 desde Río Ceballos que con tres carriles por manos tiene un formato de autovía de rápido acceso.
Qué hará la Municipalidad de Córdoba con los controles en los ingresos
Eduardo Ramírez, subsecretario de Movilidad Urbana, reiteró sus conceptos vertidos la semana pasada a La Voz: primero se llevará a cabo una actualización de la señalización sobre las velocidades máximas permitidas en esas zonas y estudios pormenorizados para saber si hay que cambiar algo respecto de lo que está fijado.
Ramírez negó de plano que se hayan “suspendido los controles”.
“Se mantendrán inalterables en calles y avenidas de la Capital tal y como se vienen llevando a cabo desde el primer día de agosto”, dijo a este medio.
Allí, los inspectores municipales están habilitados para solicitar la licencia de conducir, exigir que la Inspección Técnica Vehicular (ITV) esté al día y realizar pruebas de alcoholemia.
De cuánto son las multas por exceso de velocidad
Cabe recordar que, según el Código de Convivencia Ciudadana, las multas por exceso de velocidad pueden variar entre los $ 53.840 y los $ 323.040, dependiendo de la gravedad de la infracción.