28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Agencia Córdoba Cultura

Aniversario. Córdoba cierra los festejos por los 25 años de la Manzana y estancias jesuíticas como Patrimonio de la Humanidad

El aniversario de la Declaración de Unesco tendrá su celebración de cierre este sábado a las 20.30 en el Teatro del Libertador San Martín. Habrá un concierto y un acto institucional.

28 de noviembre de 2025,

15:03
Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Cultura
Córdoba cierra los festejos por los 25 años de la Manzana y estancias jesuíticas como Patrimonio de la Humanidad
Manzana Jesuítica. Uno de los atractivos de la ciudad de Córdoba. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.834 del miércoles 26 de noviembre de 2025

3

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

4

Servicios

Lluvia. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este viernes 28 de noviembre

5

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

Este año, Córdoba conmemora el 25° aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica y las Estancias Jesuíticas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, distinción otorgada por la Unesco en noviembre del año 2000.

El conjunto jesuítico fue reconocido por su valor universal excepcional y como ejemplo singular de intercambio cultural y organización territorial vinculada a la actividad educativa, religiosa y productiva de la Compañía de Jesús en América del Sur.

Manzana Jesuítica

Espacio institucional

Orgullo. Un mes de celebraciones por los 25 años de la Manzana Jesuítica como Patrimonio de la Humanidad

Universidad Nacional de Córdoba
Manzana Jesuítica de Córdoba. (Córdoba Turismo)
Manzana Jesuítica de Córdoba. (Córdoba Turismo)

Actualmente, el Patrimonio está integrado por la Manzana Jesuítica en la ciudad de Córdoba y por cinco estancias en el interior: Jesús María, Caroya, Alta Gracia, Santa Catalina y La Calendaria. En la Capital, incluye la Iglesia y Residencia de la Compañía de Jesús, los edificios del Rectorado Histórico de la UNC y el Colegio Nacional de Monserrat.

Agenda celebratoria

Con motivo de esta celebración la Agencia Córdoba Cultura junto a la Universidad Nacional de Córdoba impulsaron una agenda celebratoria durante todo el mes de noviembre que incluyó conciertos, coros, recorridos patrimoniales, conferencias, exposiciones, concursos y actividades participativas.

El cierre oficial de las celebraciones será este sábado 29 a las 20.30 en el Teatro del Libertador San Martín, con un acto central que incluirá un concierto conmemorativo a cargo de la Orquesta Sinfónica de la UNC, junto a la Orquesta Académica del TLSM, bajo la dirección del magister Hadrian Ávila Arzuza, además de una ceremonia institucional.

Estancia Caroya.
Estancia Caroya.

En este marco, se entregará una distinción al doctor Hugo Juri por su rol fundamental en la gestión que posibilitó la inclusión del conjunto jesuítico de Córdoba en la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Además, el viernes 28, el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia abrirá la 10° edición del Festival Pulso Urbano, con la intervención HÁBITAT-CUERPO-DANZA. Por su parte, la Estancia de Jesús María ofrecerá una actividad especial el domingo 30 a las 18, con un recital de piano a cargo de Rodrigo Coggiola con obras de Mozart, Chopin y Liszt.

Estancia Jesuítica Caroya.
Estancia Jesuítica Caroya.

El martes 2 de diciembre a las 18.30, en el Salón de Grados del Rectorado Antiguo de la UNC, se presentará el libro La Manzana Jesuítica de Córdoba 25 años después (Volumen IV), a cargo del pro-rector de Fortalecimiento Institucional de la UNC, Ramón Pedro Yanzi Ferreira, con palabras del rector de la UNC, Jhon Boretto.

Asimismo, las estancias jesuíticas del territorio provincial también formaron parte de las celebraciones, con actividades musicales especialmente programadas. En Estancia Santa Catalina se presentó el Choralis Spiritus Coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, dirigido por Cecilia Croce y acompañado por la pianista Andrea Melia. La Estancia La Candelaria se sumó con la actuación de la cantante lírica Marcela Grancara.

Cronograma completo

Museo Nacional Estancia Jesuítica Alta Gracia

-Martes 2 de diciembre: Acto conmemorativo en la explanada del Paseo de la Estancia

-Miércoles 3 y Jueves: Publicaciones y visitas especiales con charlas sobre la Declaratoria UNESCO

-Viernes 5 a las 20: Presentación del espectáculo “Córdoba en zapatillas”

-Sábado 6 a las 20: Jornada de cierre de festejos con el concierto de la orquesta Ginastera.

Estancia Jesuítica La Candelaria.
Estancia Jesuítica La Candelaria.

Estancia Jesuítica Colonia Caroya

-Sábado 29 de noviembre a las 20: Concierto del grupo de guitarras Quetrio

Estancia Jesuítica Jesús María

-Domingo 30 a las 18 horas: Concierto de piano a cargo de Rodrigo Coggiola, (obras de Mozart, Chopin y Liszt)

Un legado que transformó la historia de Córdoba

Hace más de cuatro siglos, los jesuitas llegaron a la región e iniciaron una obra monumental que desafió el paso del tiempo. La Manzana Jesuítica y las Estancias de Colonia Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia y La Candelaria conformaron un sistema educativo, evangelizador y productivo que transformó profundamente el territorio.

Siglos después, Córdoba decidió volver a poner en valor estas huellas, dando origen al Camino de las Estancias, una alianza estratégica entre el Gobierno de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, investigadores, conservacionistas y las comunidades locales.

La Manzana Jesuítica constituye el núcleo fundacional de la Universidad Nacional de Córdoba, la cuarta más antigua de América. Este espacio se consolidó como un centro de actividad educativa, científica y religiosa que proyectó a Córdoba como una referencia universitaria en América Latina.

Estancia Jesuítica Santa Catalina.
Estancia Jesuítica Santa Catalina.

En su entorno se integran a este espacio instituciones que continúan acompañando esta tradición: la Facultad de Derecho, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Academia Nacional de Ciencias y el Centro Cultural de la UNC.

Estas estancias, por su parte, fueron centros de producción agrícola, ganadera y vitivinícola, y desempeñaron un papel clave en la evangelización y formación de poblaciones indígenas y esclavizadas. Constituyen un ejemplo único de organización territorial y sistema productivo articulado bajo la administración jesuítica.

Temas Relacionados

  • Agencia Córdoba Cultura
  • Estancia La Candelaria
  • Estancias Jesuíticas
  • Colegio Nacional de Monserrat
  • Manzana Jesuítica
Más de Ciudadanos
Córdoba

Ciudadanos

Cierre y denuncia. La Provincia cerrará los Polideportivos Sociales e iniciará acciones penales contra la constructora

Redacción LAVOZ
UEPC volvió a reclamar al Gobierno la revisión del acta acuerdo y planteó una agenda de temas pendientes (Gentileza)

Ciudadanos

Solicitud. UEPC volvió a reclamar al Gobierno la revisión del acta acuerdo y planteó una agenda de temas pendientes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aguas Cordobesas expuso su modelo de gestión eficiente de redes de agua potable en la Semana del Agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Experiencia. Aguas Cordobesas expuso su modelo de gestión eficiente de redes de agua potable en la Semana del Agua

Aguas Cordobesas
A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Volver al alma máter. A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Universidad Blas Pascal
Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cierre de año. Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Aguas Cordobesas
FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Ciudadanos

Judiciales. Córdoba: condenaron a una aerolínea que impidió volar a una jubilada por tenerla en su “lista negra”

Federico Noguera
Cultura del ruido

Ciudadanos

Alto volumen. Cultura del ruido: el impacto de tanto volumen en la convivencia urbana y en la salud

Augusto Laros
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
Inundaciones.

Actualidad

Desafío. Los granos y la batalla por la productividad en un clima errático

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:06

    Tiraron un celular dentro de un pañal a la cárcel de Río Cuarto: quedó filmado (SPC)

    Video. Tiraron un celular dentro de un pañal a la cárcel de Río Cuarto: quedó filmado

  • 00:47

    Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

    No todo es color de rosas. Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

  • 00:00

    Rosalía

    Icónica. Rosalía revolucionó Nadie dice nada, el programa de Nico Occhiato: récord de audiencia y nota distendida

  • Borracho, chocó tras autos y se atrincheró en Palermo.

    Insólito. Borracho, chocó tres autos y se atrincheró: manejaba con una pierna enyesada

  • 02:18

    Alan Díaz.

    La Voz En Vivo. El violinista Alan Díaz y un abrazo que enterneció a las redes en Córdoba: “Fue un puñal al alma”

  • Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

    Alejada. Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

Últimas noticias

Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

La trastienda. Llaryora y Passerini: momento de cambios no consensuados

Julián Cañas
Dos camiones colisionaron cerca de Villa María: un conductor fue trasladado al hospital

Sucesos

Siniestro. Dos camiones colisionaron cerca de Villa María: un conductor fue trasladado al hospital

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Motivos. Se va Franco Jara de Belgrano: el trasfondo de la decisión y la lista de futbolistas que tampoco siguen en 2026

Pablo Ocampo
Tiraron un celular dentro de un pañal a la cárcel de Río Cuarto: quedó filmado (SPC)

Sucesos

Video. Tiraron un celular dentro de un pañal a la cárcel de Río Cuarto: quedó filmado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design