21 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Justicia federal. Córdoba: cerraron la causa de la enfermera que demandó a AstraZeneca y al Estado por $ 220 millones

La Cámara de Apelaciones confirmó la decisión del juez Vaca Narvaja. Los motivos.

18 de noviembre de 2025,

17:32
Federico Noguera
Federico Noguera
Córdoba: cerraron la causa de la enfermera que demandó a AstraZeneca y al Estado por $ 220 millones
Vacuna de AstraZeneca. (Marta Fernández/Europa Press/DPA)

Lo más leído

1
Local de Tommy Hilfiger en Nuevocentro, 11/2025

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

2

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Quedó libre Brenda Barattini, la mujer que le cortó el pene a su amante

4

Ciudadanos

Disputa interna judicial. Los fiscales de “número” no quieren llevar más causas de violencia de género

5

Comer y beber

Salsipuedes. Comer con el bosque en la ventana

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó el archivo de la demanda de una enfermera contra el Estado argentino y el laboratorio AstraZeneca por $ 220 millones, luego de que la vacuna contra el Covid-19 le habría ocasionado presuntamente el síndrome de Sjogren y púrpura trombocitopénica.

La de la enfermera es la segunda demanda multimillonaria radicada en la provincia tras la inicial presentada por otra mujer y su novio (por $ 100 millones) ante el Juzgado Federal de Río Cuarto. Luego se conoció un tercer reclamo judicial en Córdoba, por la muerte del joven futbolista Ronald Biglione.

La demanda de la enfermera

La enfermera, con el patrocinio de los abogados Leonardo Jorge Perea y Ailin Luján Pons, demandaron al laboratorio y al Estado nacional ante el Juzgado Federal N° 3, de la ciudad de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja.

La mujer indicó que, debido a su trabajo en un centro asistencial de la zona sur de la capital cordobesa, decidió inocularse con las vacunas contra el Covid. Recibió la primera dosis el 5 de marzo de 2021 (vacuna Sinopharm), la segunda dosis el 19 de abril de 2021 (vacuna Sinopharm) y, finalmente, la tercera dosis el 4 de noviembre de 2021 con la vacuna AstraZeneca (lote PW40097).

Sostuvo que nunca le advirtieron que podía sufrir efectos adversos y ni siquiera le hicieron firmar un consentimiento informado. Indicó que, de haber sabido cuáles serían los efectos adversos que le causaría la inoculación, jamás habría aceptado recibirla.

La mujer adujo que, hasta ese momento, era una persona sana, activa y productiva, sin ninguna patología de base. Sin embargo, a los pocos días de aplicarse la vacuna AstraZeneca comenzó a experimentar eventos adversos, supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización (lo que se conoce como Esavi).

De acuerdo con lo que expuso, le diagnosticaron petequias y púrpura trombocitopénica inmune (PTI), una enfermedad autoinmune que afecta a las plaquetas, y le recomendaron un tratamiento prolongado con medicamentos como hidroxicloroquina, prednisona y micofenolato sódico.

Concluyó en la existencia de una relación entre el diagnóstico y la colocación de la vacuna AstraZeneca, que le habría ocasionado una discapacidad laboral total y permanente estimada en un 46% de la TO.

En consecuencia, reclamó $ 99.967.629 a AstraZeneca en concepto de daño emergente, incapacidad sobreviniente, proyecto de vida, pérdida de chance y consecuencias no patrimoniales (daño moral), y $ 61.570.500 por presunto daño punitivo.

Fallo del juez

En febrero de este año, Vaca Narvaja declaró la incompetencia para entender en la causa y la archivó. Encuadró el expediente en el artículo octavo de la Ley de Vacunas 27.573, que determina que las comisiones médicas son competentes para tramitar el reclamo y su dictamen podría ser revisado por las cámaras federales de Apelaciones.

Puntualizó que la enfermera no cuestionó de forma concreta y fundada los artículos que establecen la intervención de las comisiones médicas, y destacó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró constitucional la intervención de estos organismos cuando, como sucede en este caso, existe la posibilidad de revisión judicial.

Los camaristas Navarro, Sánchez Torres y Montesi confirmaron el cierre de la causa. (Archivo/La Voz y Justicia federal)
Los camaristas Navarro, Sánchez Torres y Montesi confirmaron el cierre de la causa. (Archivo/La Voz y Justicia federal)

La demandante apeló ante la Cámara de Córdoba. Sostuvo que el juez omitió considerar de forma integral la demanda, y resolvió de oficio y sin sustento normativo ni fáctico en sentido contrario a lo dictaminado por el fiscal N° 2, Carlos Casas Nóblega, con lo cual quedó privada del acceso a un procedimiento judicial.

Consideró que el archivo de la causa le ocasionó un gravamen irreparable, porque Vaca Narvaja interpretó que el acceso a la jurisdicción estaba supeditado a la tramitación previa y obligatoria ante comisiones médicas, en contradicción con la doctrina y jurisprudencia, lo que afectó el derecho a la tutela judicial efectiva.

Al respecto, reforzó su postura al señalar que las comisiones médicas no son órganos jurisdiccionales ni reúnen las características de independencia e imparcialidad exigidos por la Convención Americana sobre Derechos Humanos ni por la Constitución, porque no permiten una adecuada actividad probatoria ni garantizan la intervención de un juez.

Entendió, además, que Vaca Narvaja omitió considerar que la Ley de Vacunas impone como única vía de reclamo un procedimiento administrativo ante una comisión médica sin competencia para entender en materia civil de daños y perjuicios ni para garantizar un procedimiento contradictorio, independiente imparcial y ante un juez.

La Cámara confirmó el archivo de la causa

La Sala B de la Cámara confirmó la resolución del juez de archivar la causa. La vocal Graciela Montesi (autora del primer voto) explicó que si bien el fuero federal es el correcto para dirimir esta controversia, el caso se centraba en dilucidar si la incompetencia dictada por Vaca Narvaja –en relación con la vía escogida por la enfermera para demandar– era correcta o no.

“Es requisito para la interposición de una demanda judicial que exista un acto emitido por la Comisión Médica y que, una vez emitido el dictamen, queda expedita la vía del recurso judicial directo ante la Cámara Federal”, indicó Montesi.

“Entonces, siendo que la normativa expresamente indica que, una vez emitido el dictamen por la Comisión Médica, este puede ser revisado judicialmente por las cámaras federales de Apelaciones con competencia, entiendo que, en consonancia con lo dictaminado por la Fiscalía General, el Juzgado N° 3 resulta incompetente para entender en la presente causa, toda vez que la vía elegida por el accionante no resulta ser la adecuada”, razonó.

Con los votos de sus pares, Liliana Navarro y Abel Sánchez Torres, la Cámara convalidó el archivo de la causa.

El caso de AstraZeneca

La vacuna comenzó a ser retirada en Europa en 2024 luego de que la empresa admitió en documentos judiciales que podía provocar un efecto secundario y la Comisión Europea anunció la anulación de la autorización para utilizarla.

La vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 fue aprobada por primera vez por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en enero de 2021.

Sin embargo, pocas semanas después, crecieron las preocupaciones sobre la inocuidad de la vacuna, cuando docenas de países suspendieron su uso tras detectar inusuales e infrecuentes coágulos sanguíneos en un pequeño número de personas vacunadas. El organismo regulador de la Unión Europea concluyó que la vacuna de AstraZeneca no aumentaba el riesgo general de coágulos, pero las dudas permanecieron, según un reporte de Asociated Press (AP).

Los resultados parciales de su primera prueba de gran magnitud –utilizada por el Reino Unido para autorizar la vacuna– se vieron ensombrecidos por un error de fabricación que no fue reconocido de inmediato por los investigadores. Datos insuficientes sobre la efectividad de la vacuna en las personas de la tercera edad hicieron que algunos países restringieran inicialmente su uso a las poblaciones más jóvenes antes de dar marcha atrás.

Miles de millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca se distribuyeron en países pobres a través de un programa coordinado por la ONU, debido a que era más barata y más fácil de producir y distribuir.

No obstante, estudios realizados posteriormente indicaron que las vacunas de ARN mensajero, fabricadas por Pfizer-BioNTech y Moderna, daban una mejor protección contra el Covid y sus muchas variantes, y la mayoría de los países las adoptaron, aunque eran más costosas.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • TR
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
La imputada durante el debate.  Gentileza TN

Sucesos

Justicia de Córdoba. Quedó libre Brenda Barattini, la mujer que le cortó el pene a su amante

Francisco Panero
Inicio de clases

Ciudadanos

Educación. Córdoba, ciclo lectivo 2026: las clases irán del 2 de marzo al 18 de diciembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Beneficio. NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Club Atlético Talleres .
Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Festival. Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Agencia Córdoba Cultura
Autos clásicos, paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos clásicos. Paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

The Bagel Side, en Nueva Córdoba (Gentileza The Bagel Side).

Comer y beber

Tendencias. En qué anda la gastronomía en Nueva Córdoba y en Güemes

Nicolás Marchetti
Lluvias agro - lluvia campo - campo - clima nublado agro

Actualidad

Panorama agropecuario. Logística e innovación digital, para desbloquear 50% la capacidad ociosa del agro

Alejandro Rollán
Oscar González, cuando era legislador del oficialismo provincial.

Política

Análisis. Caso Oscar González: antes y después, todo lo que está mal cuando se abusa del poder

Roberto Battaglino
Chiqui Tapia

Política

El “rey Chiqui”. El polémico título de campeón que Rosario Central suma gracias a Tapia

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mostró cómo le avisa a su perro sordo que es hora del paseo y el video derritió a las redes

    Tiernísimo. Mostró cómo le avisa a su perro sordo que es hora del paseo y el video derritió a las redes

  • 00:15

    Se cayó el techo de un polideportivo en barrio Los Álamos: hay dos niños heridos

    Córdoba. Se cayó el techo de un polideportivo en barrio Los Álamos: hay dos niñas heridas

  • Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

    Video. Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

  • Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

    No puede ser real. Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

  • yaguareté

    Paseos. Ecoparque de América: refugio y conservación en la pampa húmeda que destaca por su esfuerzo ambiental

  • 00:52

    Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

    Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

Últimas noticias

Clima en Mendoza

Servicios

Calorcito. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo durante el fin de semana largo

Redacción LAVOZ
La imputada durante el debate.  Gentileza TN

Sucesos

Justicia de Córdoba. Quedó libre Brenda Barattini, la mujer que le cortó el pene a su amante

Francisco Panero
Inicio de clases

Ciudadanos

Educación. Córdoba, ciclo lectivo 2026: las clases irán del 2 de marzo al 18 de diciembre

Redacción LAVOZ
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron a cabo un allanamiento que culminó con el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Sucesos

Drogas. Allanaron una casa en barrio Patricios y secuestraron marihuana tras un control policial en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10654. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design