18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Ambiente. Córdoba busca tomar el liderazgo de la agenda ambiental en el país con la realización de una Conferencia Climática

La Cumbre de Economía Circular queda subsumida a un evento que pretende ocupar la vacante que dejó el gobierno de Milei en las discusiones y el acceso a fondos asociados a adaptación y mitigación de cambio climático.

15 de junio de 2025,

06:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Córdoba busca tomar el liderazgo de la agenda ambiental en el país con la realización de una Conferencia Climática
El gobernador Martín Llaryora en la apertura, el año pasado, de la IV Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

Argentina se retiró de la Conferencia de las Partes (COP) 29 en Azerbaiján y el gobierno de Javier Milei tiene una mirada negacionista del cambio climático y de toda la Agenda 2030, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por Naciones Unidas en 2015.

Este es el contexto en el que el Gobierno de Córdoba anunció que no solamente repetirá una Cumbre Mundial de Economía Circular, la quinta, sino que buscará un marco más amplio con una Conferencia Climática regional que tendrá como “objetivo principal la construcción de una agenda colaborativa que sintetice, con perspectiva regional, los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, en el camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) que se llevará a cabo en noviembre de 2025, en la ciudad de Belém, Brasil".

“La intención es que se construyan acuerdos y se firmen compromisos de los distintos actores políticos, económicos e institucionales subnacionales para llevar un discurso común a la COP 30, para que se entienda que los problemas son globales, pero las acciones de adaptación y mitigación son locales”, explicó Victoria Flores, ministra de Ambiente y de Economía Circular de Córdoba.

Argentina no está accediendo a fondos “verdes” por la falta de compromiso en la firma de garantías del Gobierno nacional. La intención política y económica del encuentro es generar un bloque regional subnacional que logre saltar el nivel nacional y consiga el acceso a créditos con tasa preferencial para obras públicas con perspectiva sustentable y acciones de mitigación y de adaptación climática.

La denominada Primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular se realizará entre el 1 y el 3 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones de Córdoba y la intención de la Provincia es sentar en la primera mesa del encuentro al gobernador Martín Llaryora con otros gobernadores y referentes para reivindicar una agenda denostada por el Gobierno nacional.

Feria de economia circular

 (Pedro Castillo / La Voz)
Feria de economia circular (Pedro Castillo / La Voz)

Ese primer día será el más político e institucional y no habrá solo conferencias sino mesas de discusión técnica para elaborar los puntos centrales de los compromisos que se llevará cada referente. Hay una intención de que estos compromisos no se queden en meras declaraciones y principios sino que se avance en una unificación normativa y legislativa en este bloque de aliados ambientales. “Ya se está trabajando con instituciones que representan desde municipios hasta provincias y gobiernos nacionales de Latinoamérica en la búsqueda de esos consensos”, anticipó Flores.

Se están esperando confirmaciones pero se espera que concurran al menos cinco gobernadores argentinos y varios más de Brasil, Uruguay y Paraguay.

El temario de las tres jornadas está organizado en los ejes de biodiversidad, género, cambio climático, finanzas sostenibles y economía circular.

Si bien habrá speakers de prestigio, se buscará en esta ocasión generar espacios de intercambio “para facilitar el diálogo multiactoral, la producción colectiva de conocimiento y la construcción de acuerdos estratégicos”. Menos charlas magistrales y más mesas chicas y networking.

La conferencia está planteada en cuatro ejes:

  • Agenda subnacional: Diseñar una hoja de ruta común que identifique desafíos y políticas prioritarias para el desarrollo sostenible desde los territorios.
  • Casos de éxito: Intercambiar experiencias reales de gestión pública que hayan logrado impactos positivos en sostenibilidad y economía circular.
  • Articulación multisectorial: Tender puentes entre gobiernos, sector privado, ciencia y tecnología para acelerar la acción climática.
  • Compromisos globales: Conectar las políticas locales con los acuerdos internacionales en materia ambiental y productiva.

En cuanto a los casos de éxito, uno de los más relevantes es la experiencia de Circular Valley, de Alemania, la organización que se presenta como el Silicon Valley de la economía circular y que acelera proyectos, trabaja en relaciones públicas para orientar a los consumidores y recomienda políticas públicas.

También se presentarán experiencias de género y ambiente, a cargo de un equipo del estado de Rio Grande do Sul, de Brasil; y Fundación Avina presentará experiencias de impacto social con la integración de carreros y cartoneros al reciclaje inclusivo.

En la tercera jornada, el ministro de Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, hablará sobre la gran apuesta a potenciar los biocombustibles y la generación de energías renovables, en particular con el aprovechamiento vía biodigestores de residuos de la producción agropecuaria. Es lo que en cada una de sus intervenciones denomina la “Vaca Viva”, por su potencial equiparable a la riqueza gasífera y petrolera de Vaca Muerta.

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, en el programa Voz y Voto.
(Nicolás Bravo / La Voz)
El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Una “Pre-COP”

La conferencia, dice la Provincia, se enmarca en un contexto global que exige reforzar la cooperación y acelerar la transición hacia el desarrollo sostenible. “Córdoba se presenta como una sede de intercambio abierto, plural y estratégico de ideas rumbo a la COP 30, que es una reunión crucial para que las naciones presenten planes actualizados para reducir las emisiones”, dice el Gobierno.

La COP 30 que se celebrará en Belém del 10 al 21 de noviembre se centrará en la interconexión entre el cambio climático y la biodiversidad, especialmente en la Amazonía.

La cumbre busca avanzar en la ambición climática, impulsando a los países a presentar Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) más ambiciosas y a acelerar la eliminación de combustibles fósiles y la transición a energías renovables.

Pero, y este es un tema crucial, lo que preocupa a la región es no quedar afuera de la movilización de financiamiento climático.

La ministra señaló que “hay problemas globales y necesidad de plantear soluciones locales”, circunstancia por la cual “necesitamos tener consensos, fijar acuerdos y tener principios de trabajo que nos permitan cuidar nuestra casa común”. Eso es clave para tratar de afianzar un bloque subnacional que pueda gestionar que bajen los fondos climáticos de nivel y no queden bloqueados por administraciones nacionales negacionistas, al estilo de Donald Trump o de Javier Milei.

Victoria Flores.
Victoria Flores.

“El gobernador Martín Llaryora ha mostrado que tiene una decisión política de trabajar, cuidar la naturaleza y generar desarrollo y este equilibrio es el que hoy el mundo debate cómo hacerlo”, remarcó su ministra Flores.

Fueron invitadas autoridades nacionales y provinciales, representantes de redes y organismos internacionales, equipos de gestión pública, representantes del sector científico, productivo y privado, emprendedores de la economía circular y ciudadanía interesada.

Xipa pote recargable para grido
Feria de economia circular

 (Pedro Castillo / La Voz)
Xipa pote recargable para grido Feria de economia circular (Pedro Castillo / La Voz)

El evento internacional contará además con una bioferia y una feria energética y de movilidad eléctrica que se desarrollará durante los tres días en forma paralela a las exposiciones y paneles de debate.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Economía Circular
  • ODS
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Lanzamiento inuagural del Disttirto Deportivo Norte en Sinsacate. (Gentileza)

Regionales

Infraestructura. Sinsacate inauguró el Distrito Deportivo Norte, que beneficiará a dos clubes

Corresponsalía LaVoz
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Últimas noticias

Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

Norman Berra
auto

Clasificados Autos

Lanzamiento. VW Tera: la nueva entrada de gama a la familia de SUVs

Elvio Orellana
Coro del Tabernáculo.

Música

Debut. El Coro del Tabernáculo llega a Buenos Aires con Soledad, Maggie Cullem y Raúl Lavié como invitados

Redacción LAVOZ
Villa María

Espacio institucional

Villa María tiene su bandera oficial

Municipalidad de Villa María
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design