23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Consumo

Córdoba: a pesar del congelamiento de precios, la canasta del súper subió en octubre un 2%

El incremento fue similar al registrado en septiembre. Algunos precios se retrotrajeron a los primeros días del mes.

1 de noviembre de 2021,

07:28
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
Córdoba: a pesar del congelamiento de precios, la canasta del súper subió en octubre un 2%
Oficial. Las góndolas de los súper e hipermercados destacan los productos incluidos en el programa Precios Cuidados. (La Voz)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

5

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

Mientras el Gobierno nacional intenta contener la inflación con medidas como el congelamiento de precios, la canasta del súper volvió a subir en octubre.

Según el relevamiento que mes a mes realiza La Voz en cuatro grandes cadenas de la ciudad de Córdoba, la canasta para una familia tipo de clase media de cuatro personas aumentó un 2,1 por ciento el mes pasado. Pasó de los 34.228,80 pesos que se necesitaron en septiembre, a 34.943,61 pesos en octubre.

Vale apuntar que el congelamiento de precios fijado por 90 días rige desde el 1° de octubre e incluye a 1.432 productos. Desde la Secretaría de Comercio Interior admitieron que implementar esta medida le llevaría a las cadenas al menos 10 días.

Politica Entrevista

Política

Según el Gobierno nacional, desde el congelamiento los precios ya bajaron casi un 8% en todo el país

Redacción LAVOZ

Quizás por ello, y porque no todos los productos del listado oficial integran la canasta que releva este diario, es que el congelamiento de precios no se reflejó de manera cabal en octubre.

El Centro de Almaceneros de Córdoba rechazó la medida, entre otras razones, “porque las instituciones del interior no fuimos convocadas ni consultadas”, y porque “obliga a sostener durante tres meses precios de venta al público que en numerosos productos son inferiores al precio de compra”.

El ajuste en los precios

Así lo entendió el director general de esta entidad, Germán Romero, quien adelantó que la medición de su organismo arrojó una inflación cercana al 2,3 por ciento el mes pasado, porcentaje que podría variar levemente con el programa del gobierno.

“Es difícil para los comerciantes porque cambian las listas (de precios) y no se sabe a qué precio vender”, sostuvo. En general, dijo Romero, se observaron subas en aceites, yerbas y lácteos durante el mes que pasó.

Congelamiento de precios

Negocios

El Gobierno arma una red de fiscalización de precios con intendentes y gobernadores

Té lam

En tanto, desde la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa), adelantaron que su relevamiento consigna subas en torno al 2,8 por ciento. “No sabemos cómo puede repercutir el congelamiento de precios. Quizás tracciona las ventas de algunos productos y de otros no”, expresó el titular de la entidad, Víctor Palpacelli.

“Queremos acompañar la medida del Gobierno, pero no depende de nosotros, sino de los proveedores que entreguen la mercadería. Además, hay distintos formatos de supermercados según su tamaño, y hay que adaptar el programa a cada realidad. Hay negocios de cercanía que nunca trabajaron con muchos de los productos que están incluidos en el listado”, expresó Palpacellli.

Sin freno

El alza del 2,1 por ciento en octubre fue de casi el mismo porcentaje registrado en septiembre, cuando la canasta se había incrementado un 1,9 por ciento. En lo que va del año, la canasta del súper registra una suba del 36,88 por ciento, y si se mide de octubre 2020 a octubre 2021, el alza llega al 50 por ciento.

El rubro frutas y verduras, donde el costo de los productos oscila de manera estacional, trepó un 8,1 por ciento. En tanto, los lácteos subieron un 2,9 por ciento, y en el sector almacén, el 1,5 por ciento.

A juzgar por su precio, el tomate perita se asemeja cada vez más a un bien de lujo. Su costo no para de aumentar. En promedio, el kilo se consigue hoy a 315 pesos, lo que refleja una suba de más del 10 por ciento con respecto al mes anterior, cuando ya estaba caro.

Desde la entidad que agrupa a los productores, sostienen que al no haber disponibilidad de este producto (todavía no está en góndola el tomate de verano), su precio no tiene techo. Desde octubre de 2020, el tomate acumula una suba superior al 300 por ciento.

La cebolla (26,8 por ciento de suba), la papa (17,8 por ciento), la acelga (71 por ciento) y la banana (10,8 por ciento) también empujaron al alza el rubro frutas y verduras. Por el contrario, la zanahoria, la naranja y la manzana tuvieron leves caídas en sus precios.

El sachet de un litro de leche de primera marca cuesta hoy, en promedio, 96,11 por ciento, lo que implica un alza del 1,6 por ciento con respecto de septiembre. Este producto acumula en el año una suba de más del 60 por ciento. El queso cremoso apenas subió un 1,1 por ciento en octubre, sin embargo desde que comenzó 2021 el incremento fue del orden del 87 por ciento.

El paquete de manteca de 200 gramos de primera marca casi no se movió el mes pasado. Sin embargo ya subió un 100 por ciento en el año.

Carnes

El pollo, que también traía un alza sostenida (en septiembre había subido más de un 12 por ciento y en el año ya lleva acumulado casi un 25 por ciento), detuvo su escalada en octubre y cayó un 5,3 por ciento. En promedio, el kilo de pollo fresco cuesta hoy 172,89 pesos.

La carne vacuna sigue atada a normativas del Gobierno nacional que sostienen su precio. No obstante, vale aclarar que no siempre se consiguen los cortes que están incluidos en el programa Cortes Populares. No están o bien son difíciles de hallar en las góndolas.

El kilo de tira de asado, por caso, se consigue en un hipermercado a 359 pesos, merced al plan de contención oficial. Sin embargo, el mismo corte puede costar más de 700 ú 800 pesos en otras cadenas en donde no está disponible la oferta gubernamental.

Almacén

Entre los productos de almacén subió fuerte el café torrado. El paquete de café para filtro La Virginia de 500 gramos cuesta en promedio 515 pesos, lo que implica una suba de más del 10 por ciento con respecto a septiembre.

El paquete de yerba de primera marca promedia los 500 pesos, aunque se puede conseguir por bastante menos cuando está en promoción. Este mes subió un 6,6 por ciento y en el año ya aumentó más de un 77 por ciento.

El paquete de un kilo de azúcar, pese a que se encuentra dentro del listado de productos con precios congelados, subió un 1,9 por ciento en octubre y se consigue a un promedio de 74,39 pesos. En lo que va del año “apenas” subió un 27 por ciento.

El aceite de primera marca, de 1,5 litro, no se consigue con facilidad y en algunas cadenas no permiten llevar más de una unidad por grupo familiar. En promedio se consigue a 242,91 pesos, un 4,3 por ciento más que en septiembre.

El envase de un kilo de harina cuesta en promedio 57,74 pesos, lo que implica un aumento del 8,2 por ciento con respecto a septiembre. Este producto, que está incluido en Precios Cuidados, ya aumentó en el año –según el relevamiento de La Voz– 43,2 por ciento.

Entre los productos de tocador y limpieza del hogar, la lavandina de un litro subió un cinco por ciento el mes anterior (cuesta en promedio 67,85 pesos); y la crema dental Kolinos de 180 gramos, un 5,7 por ciento (245,33 pesos en promedio).

En tanto, más allá de que a lo largo del año venían experimentando subas significativas, el jabón de tocador, el desodorante y el champú (todos productos incluidos dentro de los programas de congelamiento de precios) experimentaron bajas en septiembre.

Góndolas movidas

A diferencia de meses anteriores, en esta nueva recorrida que La Voz hizo por las principales cadenas de súper e hipermercados, se vieron góndolas repletas de pequeños carteles que hacían alusión al programa Precios Cuidados. Incluso, el comentario entre los clientes giraba en torno a si tal o cual cadena tenía o no disponibles los precios congelados, tal como lo dispuso el Gobierno Nacional.

“Estuvimos trabajando mucho para cambiar los precios y adecuarlos a las listas que envió el Gobierno”, contó un empleado de una de las cadenas visitadas. “Hubo aumentos hace algunas semanas y tuvieron que retrotraerse”, agregó el trabajador.

Se vieron faltantes de algunos productos muy puntuales como arroz o aceite, pero se trata de una escasez que venía de antes del inicio del programa gubernamental. “Por el momento no hay faltantes a raíz de estas medidas”, apuntó un repositor consultado.

Del lado de los clientes, se notó cierta incertidumbre en virtud de un eventual desabastecimiento. “Vine a hacer las compras hoy porque estoy segura que en unos días no va haber más algunos productos. Hay que aprovechar ahora que están todos”, expresó Susana, en uno de los pasillos de un hipermercado de Rodríguez del Busto.

Las frutas y las verduras aumentaron por arriba del promedio en octubre. (Pedro Castillo)
Las frutas y las verduras aumentaron por arriba del promedio en octubre. (Pedro Castillo)

“No vimos mucha diferencia en los precios con respecto a semanas atrás. Nosotros no venimos por el congelamiento de precios, sino por las promociones que tiene este súper”, comentó una pareja en un híper de avenida Colón.

La idea de los clientes es que la medida del Gobierno aún no impacta en los precios. “Quizás lo veamos más adelante”, vaticinó Irma, en un supermercado de Villa Cabrera.

Días atrás, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, hizo especial hincapié en el control de los precios en alianza con gobernadores e intendentes. Pero durante la recorrida de La Voz no se vieron funcionarios monitoreando que se cumpliera el programa. Lo que sí se observó fueron distorsiones en precios entre los distintos supermercados en algunos productos que están dentro del mismo plan oficial .

Temas Relacionados

  • Consumo
  • Inflación
  • precios
  • Precios Congelados
  • Precios Cuidados
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

Últimas noticias

(Policía de Santa Cruz).

Sucesos

violencia extrema. Cuatro detenidos por el brutal ataque de una patota de la Uocra a un contratista en Santa Cruz

Redacción LAVOZ
Sportivo Belgrano

Fútbol

Federal A. Sportivo Belgrano y Argentino de Monte Maíz juegan el domingo, por la fecha 6

Redacción LAVOZ
Haz que regrese

Cine y series

Perturbadora. Así es Haz que regrese, el estreno de terror de la semana: rituales de lo oscuro

Jesús Rubio
And just like that. Foto: web.

Cine y series

Fin de una era. De la autoficción a la novela: el problema de And just like that

Ernestina Godoy
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design