La empresa Coniferal, una de las principales prestadoras del servicio de transporte urbano en la ciudad de Córdoba, anunció este miércoles por la tarde el levantamiento de la suspensión de los boletos sociales municipales que había comunicado horas antes.
La medida, que iba a entrar en vigencia el jueves, fue revertida luego de una reunión entre directivos de la empresa y el secretario de Economía de la Municipalidad, Sergio Lorenzatti, en la que se comprometieron a avanzar en una solución al conflicto.
El anuncio de la suspensión había generado preocupación entre los usuarios de los programas sociales, ya que afectaba a trabajadores de la salud, personas con discapacidad, servidores urbanos y auxiliares de seguridad. El Boleto Educativo Gratuito quedaba excluido de la medida, ya que es un programa provincial.
De haberse concretado, los beneficiarios habrían tenido que abonar sus viajes con la tarjeta Red Bus.
Una deuda millonaria
La decisión que tomó inicialmente Coniferal respondía a una abultada deuda municipal que, según la empresa, asciende al día de hoy a $ 5.500 millones.
Gustavo Mira, presidente de la compañía y vicepresidente de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), detalló que el monto corresponde a casi siete millones de viajes no pagados desde 2023, incluyendo los servicios prestados hasta fines de 2024 y lo que va del presente año.
“Hay viajes facturados al 50% y otros al 100% del valor actual. Si lo valorizamos al precio de hoy, estamos hablando de $ 5.500 millones”, explicó Mira en diálogo con La Voz.
El empresario aseguró que, pese a los reiterados reclamos formales e informales realizados desde 2023, no hubo avances en el pago de la deuda. “No hay voluntad de pago”, afirmó, y señaló que la situación había llevado a la empresa a tener dificultades en su cadena de pagos.
Ante la inminencia de la medida de fuerza, el municipio convocó a una reunión de urgencia con los representantes de Coniferal. Tras el encuentro, Mira confirmó que las autoridades municipales se comprometieron a regularizar la deuda. “Han asegurado que van a solucionar el problema y honrar sus compromisos con nuestra empresa”, declaró el empresario.
Si bien no se dieron a conocer los plazos ni los montos específicos en el acuerdo, el levantamiento de la suspensión permitirá que los boletos sociales sigan siendo aceptados con normalidad.
Coniferal, que históricamente cumplió con sus obligaciones, había advertido que no podía seguir financiando los programas sociales sin el debido reintegro económico por parte del municipio.