14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Clases presenciales

Confirman que “no habrá burbujas” en las escuelas y el protocolo seguirá “normas de la sociedad”

Incluirán cuatro recomendaciones: vacunarse, ventilar los espacios, lavarse las manos y utilizar barbijos.

8 de febrero de 2022,

18:29
Télam
Confirman que “no habrá burbujas” en las escuelas y el protocolo seguirá “normas de la sociedad”
“Lo fundamental es la vacunación. En eso estamos trabajando las 24 jurisdicciones”, dijo el ministro de Educación.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, dijo este martes que el protocolo de “Aula Segura” para el inicio del ciclo lectivo tendrá “las mismas normas que hay en el resto de la sociedad”, por lo que “no habrá burbujas” en las escuelas, pero destacó que incluirá cuatro recomendaciones: vacunarse, ventilar los espacios, lavarse las manos y utilizar barbijos.

“La novedad (de Aula Segura) es que tiene las mismas normas que hay en el resto de la sociedad: hay que vacunarse, hay que lavarse permanentemente las manos, ventilar y usar barbijo”, indicó Perczyk, quien agregó: “Nosotros recomendamos, no hay obligación”.

Comienzan a vacunar en escuelas.

Ciudadanos

Presencialidad: ya aplican dosis en escuelas y exigirán el testeo a los no vacunados en Córdoba

Ary Garbovetzky

En ese sentido, sostuvo que “no habrá burbujas porque en la sociedad ya no hay más” y afirmó que Aula Segura contendrá “esas cuatro recomendaciones”.

“Lo fundamental es la vacunación. En eso estamos trabajando las 24 jurisdicciones”, resaltó.

Con respecto a la inmunización, precisó que “casi el 90% de adolescentes ha iniciado su esquema y más del 75% lo ha terminado. Además, más del 55% lo ha completado de 3 a 11. Y de los docentes el 95% tiene el esquema completo y más del 50% tiene la dosis de refuerzo”.

Vacunación en menores

Ciudadanos

Covid-19: la discusión por el “pase sanitario” en las escuelas, derechos en colisión

Mariana Otero

“También es importante recordar que hay que darse las demás vacunas”, agregó en relación a los inmunizantes del calendario nacional.

Esta tarde está prevista una reunión entre la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y los equipos técnicos de esa cartera y la de Educación para seguir trabajando en el protocolo Aula Segura.

La titular de la cartera sanitaria recordó que la semana pasada se realizó una reunión con el Consejo Federal de Educación, Unicef, Unesco, la Sociedad Argentina de Pediatría y universidades, en la que “se trabajó en una propuesta de construcción de aulas seguras” y dijo que “el jueves la aprobarían el Consejo Federal de Educación y el Consejo Federal de Salud”.

Pruebas Prisma 2021

Ciudadanos

Educación: buscan garantizar presencialidad plena en escuelas

Redacción LAVOZ

El objetivo de Aula Segura es “proponerle a la sociedad argentina una forma de volver a las escuelas y a las aulas seguras el 21 de febrero en la ciudad y el 2 de marzo en el resto de las jurisdicciones del país”, señaló.

Al ser consultado sobre la deserción escolar durante los dos años de pandemia, el ministro informó que para el “15 de noviembre del 2021 había 500 mil chicos que todavía tenían desvinculación o una vinculación intermitente”, a partir de un relevamiento que reunió datos de las distintas provincias.

“Hay chicos de secundario, primario e inicial. Sobre el inicial hay una explicación: los papás tenían miedo de llevarlos o muchos eligen el jardín cerca del trabajo y al no tener que ir, no iban los chicos al jardín”, detalló.

También dijo que “muchos de los chicos de secundaria se incorporaron al trabajo informal, casi un 13,6%”.

“Fue muy difícil para ellos. Hay chicos que han roto con las escuelas, que los estamos buscando uno por uno. Hay una nueva propuesta de becas para que los chicos vuelvan a las escuelas y las terminen”, detalló.

En este sentido, destacó que “hoy hay alrededor de 450 mil chicos en escuelas de verano” con “actividades recreativas, deportivas, pero también hay un 30% de la tarea dedicada a lengua y matemática con el objetivo de recuperar temas”.

“Estamos en todas las provincias con espacios alternativos a la escuela, dentro de la escuela o sumado al horario escolar para recuperar temas y construir saberes que los pibes no pudieron tener en los últimos dos años”, concluyó.

Esta mañana, Perczyk firmó un convenio con el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el director general de Escuelas de la provincia, José Thomas, por la cesión de material tecnológico, que en una primera etapa alcanzan a 23.287 netbooks que se repartirán en 210 escuelas.

Se trata de un convenio firmado con Nación “para la entrega de computadoras de Conectar Igualdad para el nivel secundario y también para la entrega de libros que es sumamente importante en pospandemia”, explicó Thomas.

Entre febrero y marzo llegarán más de 23.000 notebooks para los chicos que el año pasado estaban en primer año del secundario y para el ciclo básico de la escuela rural”.

El ministro de Educación de la Nación, Jame Perczyk, sostuvo que con el regreso de la presencialidad plena y segura del nuevo ciclo lectivo “comenzamos a recorrer otro camino para la Argentina que viene” y planteó que para eso “queremos que el 90% de las chicas y chicos tengan este año internet en las escuelas”.

“Hacemos hincapié en que este sea un año reparador en el que nos podamos encontrar y recorrer otro camino para la Argentina que viene”, afirmó Perczyk tras firmar un convenio con el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, para implementar en esa provincia el programa Conectar Igualdad.

“Con la pandemia hemos visto que nos faltan muchas cosas y una es la conectividad. Lo vamos a resolver con trabajo, con acuerdos institucionales, con decisión política y con inversión”, resaltó.

El titular de la cartera educativa planteó que en términos de conectividad “tenemos el desafío y el compromiso de llegar en este año a que el 90% de las chicas y los chicos tengan internet en la escuela y en todos sus espacios pedagógicos”.

Perczyk destacó el compromiso de los gobernadores para que el Conectar Igualdad llegue todas las provincias de la Argentina y detalló que en Mendoza “entre febrero y marzo llegarán 23 mil notebooks para las chicas y los chicos que el año pasado estaban en primer año de la escuela secundaria pública y para el ciclo básico de la escuela rural”.

Además, agregó que también se enviarán “350 mil libros de textos de lengua y matemática, que fueron seleccionados por la provincia, y comprados y distribuidos por la Nación en un acuerdo de priorizar en la escuela primaria los aprendizajes de estas asignaturas”.

Además, de las netbooks que recibirá Mendoza y que beneficiarán a 210 escuelas de la provincia, el programa Conectar Igualdad prevé el acceso y mejora en la conectividad de los establecimientos educativos.

Tras la firma del convenio, el ministro señaló que el jueves próximo “habrá una ronda de consultas con las 24 jurisdicciones nacionales y ahí se definirá institucionalmente cuál es la posición de la Argentina, pero con certeza el 2 de marzo va a haber clases”.

El titular de la cartera nacional aseguró además que “el 94% de los docentes argentinos están con el esquema completo, más del 50% con la dosis de refuerzo; el 85% en chicos de 12 a 17 con el esquema iniciado y más del 70% que lo ha culminado; casi el 55% de 3 a 11 años con esquema completo y casi al 80% con esquema iniciado”.

Temas Relacionados

  • Clases presenciales
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Chumbi. 15 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Libertad River

Fútbol

Libertadores. River enfrenta y empata con Libertad por los octavos de final

Redacción LAVOZ
TRUMP-IRÁN

Agencias

Ucrania. Trump insinúa un anuncio sobre conversaciones nucleares con Irán en los “próximos dos días”

Agencia AP
Elecciones en Bolivia

Mundo

Elecciones presidenciales. Unos 5.000 bolivianos pueden votar en Córdoba

Héctor Brondo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design