02 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ejército

Escándalo en el Ejército. Condenaron a un exteniente cordobés por “picaneos” y golpizas a aspirantes

Lucas Ezequiel Daure Suárez, actual gerente en Amazon Web Services en Canadá, fue sentenciado con su cómplice, otro militar.

31 de julio de 2025,

12:16
Federico Noguera
Federico Noguera
Condenaron a un exteniente cordobés por “picaneos” y golpizas a aspirantes
Imagen ilustrativa. (Presidencia)

Lo más leído

1
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

2

Sucesos

Disputa. Empleados de la Justicia federal hicieron una inusual protesta contra el nombramiento de “una paracaidista”

3

Fútbol

El "10". Por qué Rubén Botta no está entrenando en Talleres en los últimos días

4

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

5

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

“Nos aplicaban electricidad, nos mojaron con agua fría y nos hicieron creer que era combustible; tenía los ojos vendados…”.

Los brutales “ritos de iniciación” a aspirantes al Ejército Argentino, que recuerdan las épocas más oscuras de la última dictadura militar, derivaron en la reciente condena de un exteniente cordobés y de otro instructor por aberrantes “entrenamientos” en Mendoza.

  • Más noticias para suscriptores

El Tribunal Oral Federal N° 1 de Mendoza condenó al exteniente cordobés Lucas Ezequiel Daure Suárez (35) y al sargento ayudante bonaerense Sixto Julián Pucheta Velázquez a un año y medio y a un año de prisión condicional, respectivamente, por la aplicación de maltratos físicos, psicológicos y descargas eléctricas a aspirantes a soldados voluntarios, en 2015.

Daure Suárez (exinstructor y expiloto del Ejército, y actual gerente de seguridad en un centro de datos de Amazon Web Services, en Canadá) y Pucheta Velázquez se sumaron así a otros seis militares condenados en un primer juicio, en 2023: Juan Pablo Vega Bustos (ocho meses de prisión condicional), mientras que recibieron seis meses, en cada caso, Miguel Hernán Vergara Gómez, Alexander Damián Skamelka, Oscar Lucio Tobares Alanis, Gustavo Ariel Brito Álvarez y Nicolás Germán Raso Disante.

El caso nuevamente reflota los abusos de autoridad y las vejaciones que salieron a la luz los últimos tiempos en el Ejército y otras fuerzas, entre ellos, el peligroso “bautismo” en el que rociaron con cal viva a soldados y el caso de las 100 gendarmes obligadas a desnudarse.

Una historia de abuso de autoridad y graves maltratos en el Ejército

La investigación penal comenzó a partir de la denuncia realizada por el entonces comandante de la Octava Brigada de Montaña del Ejército, general brigadier Gustavo Javier Vidal. El militar señaló que los terribles hechos sucedieron durante el núcleo de instrucción básica (NIB) en la Compañía de Comunicaciones de Montaña 8, en Mendoza.

Indicó que se anotició de los maltratos, ocurridos en mayo de 2015, cuando el padre de uno de los aspirantes mantuvo una conversación con un oficial. El general ordenó una investigación interna por faltas gravísimas al Código de Disciplina y presentó la denuncia en la Justicia federal.

El Ministerio Público Fiscal dictaminó que los estudiantes sufrieron los maltratos durante la instrucción de combate nocturna, denominada “campo de prisioneros” (se simulaba una situación de guerra en la cual los aspirantes eran tomados prisioneros, atados e interrogados) y durante el “ritual de iniciación” llamado “chasqui de guerra”.

Picaneados, golpeados y mojados

Las víctimas contaron que en el primer “ejercicio” (“campo de prisioneros”) eran los propios instructores quienes les propinaban golpes y les aplicaban descargas eléctricas con un viejo teléfono de campaña. “Era bastante fuerte; no sé si mortal, pero te paralizaba”, denunció uno de los estudiantes tras ser picaneado.

Algunos testigos relataron hechos de gravísimo maltrato, semejantes a los que soportaron los detenidos ilegales en la última dictadura militar. En ese caso, los instructores llegaron, incluso, a tirarles agua simulando que era nafta, y a colocarles bolsas plásticas en la cabeza, para generarles la sensación de asfixia.

“Como no me podían sacar información, me pusieron boca arriba y con un bidón me tiraban agua en la cara, hasta que me ahogué y ahí me soltaron”, agregó el mismo aspirante. “Un compañero se quiso escapar del ‘campo de prisioneros’, pero lo agarró un cabo primero. Lo tiró al suelo y lo empezó a golpear hasta que mi compañero se puso a llorar. Ahí lo soltaron y lo volvieron a atar”, denunció otro.

Las sesiones de maltrato, según se determinó en la causa, no estaban previstas en el plan de estudio, ya que en una de las materias sobre cómo proceder con prisioneros se señalaba que “el combatiente no deberá ejecutar actos de violencia contra heridos, desertores o prisioneros del enemigo”, sino tratar “al enemigo en forma humanitaria” durante “todo momento”.

“De acuerdo con el derecho internacional de la guerra, está prohibido amenazar, ofender o exponer a molestias de cualquier naturaleza a los prisioneros de guerra con el fin de obtener de estos alguna ventaja respecto del enemigo”, se consignaba.

Uno de los aspectos claves de la instrucción es que los ejercicios con simulación de prisioneros deben llevarlos a cabo los mismos instructores y no los aspirantes.

Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Federico Noguera

Los testimonios de los postulantes fueron coincidentes en que, además del “ejercicio” del “campo de prisioneros”, los instructores celebraban el “chasqui de guerra”, que consistía en que el aspirante se arrodillara frente a los instructores, en una actitud de humillación absoluta, y hasta fuera picaneado y alcoholizado. Era una especie de “despedida” de la “capacitación”.

Aunque en el segundo juicio el Ministerio Público no acusó a Daure Suárez y a Pucheta por el “chasqui de guerra”, los jueces sí tuvieron en cuenta los maltratos filmados por los instructores, para sostener que los maltratos severos durante el “campo de prisioneros” existieron.

Uno de los aspirantes declaró que los instructores hasta “se reían” al golpear y aplicar electricidad a los jóvenes. Algunos rompieron en llanto por el maltrato extremo, lo que afectó por completo su dignidad.

El imputado Pucheta negó en el juicio haber presenciado los abusos, ya que, según él, su función era administrativa. Y aunque reconoció haber estado presente uno de los días que se cometieron los aberrantes abusos físicos, dijo que no intervino en el simulacro de toma de prisioneros (sí admitió la existencia del teléfono utilizado como picana).

El exteniente cordobés Duare Suárez repasó con orgullo sus logros en el Ejército antes de pasar al ámbito privado, en Canadá. Declaró que, a pesar de ser el entonces jefe del NIB, no tuvo conocimiento de las descargas eléctricas y golpes que sucedieron en la Compañía de Comunicaciones de Montaña 8, bajo su responsabilidad.

Varios aspirantes lo desmintieron, al sostener claramente que el cordobés sí estuvo presente durante las golpizas y la aplicación de descargas. Un estudiante declaró que lo ataron “como a un chancho, le tiraron agua y le pusieron sobre el cuerpo” el teléfono, y que el cordobés le dijo que era una “verg…, el inútil del barco”.

Los jueces Héctor Cortés, Pablo Salinas y Daniel Doffo concluyeron que los imputados incurrieron en serios maltratos: “No sólo no estaba contemplado como materia específica, sino que se llevó a cabo de manera antirreglamentaria, en un modo que implicó un maltrato hacia los aspirantes, que fueron atados de pies y de manos, algunos vendados; recibieron golpes con una vara, los mojaron y les aplicaron descargas eléctricas”.

Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Federico Noguera

A partir de los testimonios concordantes y las pruebas, sostuvieron, “no caben dudas de que Daure y Pucheta, militares en ejercicio de sus funciones y prevalidos de su autoridad, arbitrariamente maltrataron a aspirantes”. Y recalcaron, al igual que en el primer juicio, que los ejercicios de simulación de prisioneros debían realizarse –dentro de los límites del reglamento– con soldados formados y no con aspirantes.

En desacuerdo con la calificación de abuso de autoridad, propiciada por los vocales Cortés y Doffo, su par Salinas (en minoría) consideró que debían ser condenados por vejaciones y apremios ilegales, como sostuvo la Fiscalía. Finalmente, Daure Suárez y Pucheta Velázquez fueron condenaron por abuso de autoridad.

Los magistrados exhortaron al Ejército a evitar el uso de descargas eléctricas durante los entrenamientos y solicitaron al ministro de Defensa, Luis Petri, capacitar a los altos mandos para que no vuelva a haber maltratos.

Temas Relacionados

  • Ejército
  • Mendoza
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Control ginecológico

Ciudadanos

Revolución. Dos ingenieras crearon un nuevo espéculo vaginal que reduce el dolor y la ansiedad

Redacción LAVOZ
Ejercicios full body para hacer en casa.

Ciudadanos

El método. Cómo se hace correctamente el ejercicio básico que fortalece piernas, glúteos y hombros

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

EEUU-ARANCELES-DÓLAR

Negocios

Dólar y tasas. Flotación, riesgo “kuka” y nuevo apretón

Daniel Alonso
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

La trastienda. Schiaretti vs. De la Sota, el quiebre que nadie quiso evitar

Julián Cañas
Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Ganadería de cría.

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:45

    Ángela Torres y Javier Milei

    Round 2. Ángela Torres habló del ataque de Milei y el presidente le respondió vía X: “Se jacta de ser chorra”

  • 03:35

    La China Suárez y Nicolás Cabré con su hija Rufina

    Comprensivo. Nicolás Cabré habló de la decisión de que Rufina viva en Turquía: “No tengo por qué salir a aclarar...”

  • 01:34

    Lali

    Inaceptable. Lali se refirió a la amenaza de bomba que sufrió en su show de San Juan: “Qué peligroso es el odio...”

  • Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos

    Córdoba. Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos: los videos

  • 00:52

    Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar (Redes sociales).

    “Coralina”. Quién es Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar

  • Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

    Tragedia. Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

  • Gregorio Hernández Maqueda fue multado por exceso de velocidad (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Multaron por exceso de velocidad a un legislador cordobés

  • En TikTok le dijeron que no generalice.

    Diferencias. “Esto es una villa y está carísimo”: una argentina se quejó de las casas en España y desató enojo en TikTok

Últimas noticias

María Eugenia Vidal en el Streaming de La Voz

Política

Congreso. Vidal: Hoy sabés cuánto vas a gastar en el supermercado, pero no si te va a alcanzar

Redacción LAVOZ
Gobernadores presentaron "Un Grito Federal"

Política

Elecciones 2025. Cómo nació el “grito federal”, la alianza electoral que desafía a los libertarios y a los K

Julián Cañas
Cómo hacer la torta marquise de chocolate, la torta furor de la serie Viudas Negras

Cine y series

Series. Miradas opuestas a Viudas negras: ¿humor del bueno o serie a mitad de camino?

Giuliana Luchetti, Noelia Maldonado
Romi Siri

Cultura

El domingo. Llega Testigos comensales, evento artístico gastronómico en Chilli Street Club

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10543. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design