Con las ventas minoristas en retroceso y un escenario recesivo que afecta al comercio de la ciudad, un grupo de más de 100 comerciantes de Barrio Centro, junto con el Centro Vecinal, lanzaron la aplicación “+Centro Córdoba”, una herramienta que fue desarrollada para ofrecer descuentos, cupones y beneficios presenciales con el objetivo de atraer nuevamente al público al área central de la ciudad.
La iniciativa surge mientras el consumo en la capital registra una caída del 10% interanual en septiembre ya que no hay datos cerrados de octubre. Ademas un relevamiento reciente de este diario detectó que el 12,4% de los locales del Centro permanece vacío, es decir casi 1 de cada 10.
Cómo surgió la iniciativa y por qué los comerciantes se unieron
David Boffa, presidente del Centro Vecinal de Barrio Centro y comerciante, explicó en diálogo con La Voz que la propuesta nació tras los resultados débiles del Día del Niño y del Día de la Madre, que reflejaron con claridad el freno del consumo en distintos rubros.
Boffa señaló que una colega del sector textil infantil le consultó por las ventas y que ambos comprobaron que la baja se había replicado en todo el rubro. Desde allí comenzaron las charlas con otros comerciantes para idear una herramienta común que permitiera ofrecer un diferencial capaz de atraer compradores, tanto del barrio como de otras zonas.
Según relató el presidente del Centro Vecinal, la aplicación se empezó a diseñar a principios de septiembre, cuando él, su pareja, una comerciante del mismo rubro y un programador local —Germán— iniciaron el desarrollo técnico y la convocatoria al resto de los negocios.
La propuesta tuvo una rápida adhesión en medio de la recesión, y la app quedó lista hace algunos días, luego de reuniones realizadas en la sede del Centro Vecinal.
Una app que apuesta a la presencialidad
En su funcionamiento, “+Centro Córdoba” presenta cupones que se canjean de manera presencial en cada local. El sistema fue pensado para reforzar la experiencia de compra en el barrio.
Al ingresar a un comercio adherido, el cliente muestra el cupón de la app, presiona la opción “canjear” y se genera un código de cuatro cifras que el comerciante ingresa desde su panel, lo que habilita el descuento. La app no solicita datos personales ni registro previo para su uso. Hasta ahora, ya logró más de 500 descargas y reune a más de 100 comercios.
La herramienta, además, cuenta con una pestaña de eventos que informa diariamente actividades culturales del Centro. Boffa detalló que la intención es “mostrar la amplitud de propuestas que conviven en el barrio”, más allá de lo estrictamente comercial. Mencionó como ejemplo iniciativas como asesoramiento judicial gratuito en Plaza San Martín, además de la oferta constante de teatros, gastronomía y espectáculos que caracterizan al barrio.
Adhesión creciente de comerciantes y alcance más allá de Córdoba Capital
La aplicación también comenzó a despertar interés fuera de Córdoba Capital. Boffa comentó que vecinos de Arroyito, San Francisco y Villa Carlos Paz ya la descargaron, ya que visitan la ciudad con frecuencia y consideraron conveniente acceder a los descuentos cuando concurren al Centro por compras o trámites. El objetivo del grupo es alcanzar las 10.000 descargas en las próximas semanas.
Por su parte, Paola Ortenzi, dueña del local Duendecitos Córdoba, confirmó la buena recepción por parte de los clientes desde el lanzamiento de la versión beta. Explicó que uso la aplicación y optó por ofrecer cuponeras con descuentos moderados —entre el 10% y el 15% en distintos productos infantiles— y que tanto clientes habituales como nuevos compradores valoraron la posibilidad de acceder a promociones sin necesidad de registrar datos personales.
En tanto, la comerciante señaló también que los comercios abonan una cuota mensual de 5.000 pesos destinada a sostener los costos de los eventos que la app publica y coordina.
Por su parte, Marcela Sánchez, comerciante y organizadora de “La Noche de las Compras”, adelantó a La Voz que la app también incluye información sobre las próximas dos fechas fuertes del barrio: el 12 y el 20 de diciembre.
La primera edición, fue realizada en octubre y fue catalogada como un éxito por la gran concurrencia, y la próxima contará con más locales, promociones y actividades especiales.
Un lanzamiento en medio de la contracción más fuerte del consumo
El lanzamiento de “+Centro Córdoba” se produjo en un momento complejo para el comercio local. Según datos de la Cámara de Comercio de Córdoba, las ventas minoristas en la capital cayeorn un 10% en septiembre respecto del mismo mes del año anterior, mientras que la rentabilidad retrocedió un 5%.
A su vez, un relevamiento de La Voz registró que 146 de los 1.175 locales de las nueve manzanas más transitadas del Centro permanecen cerrados, lo que equivale al 12,4%. La falta de financiamiento, la baja rentabilidad y la caída general del consumo fueron algunos de los argumentos señalados como las principales causas del deterioro y surgimiento de esta aplicación.
En ese contexto, los comerciantes de Barrio Centro apuestan por una estrategia colaborativa y centrada en recuperar movimiento en las calles. La aplicación, que busca conectar la actividad económica con la cultural, y fue presentada como una herramienta que permite reunir nuevamente a comercios que venían trabajando de manera aislada y que ahora comparten promociones, difusión y servicios.

























