28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Con tecnología de vanguardia, Córdoba trabaja en la detección de elementos tóxicos en material biológico

Profesionales del Ceprocor investigan nuevas metodologías que ayuden a encontrar componentes como aluminio, plomo, cobre, mercurio o arsénico en orina, sangre y plasma.

25 de junio de 2023,

00:02
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Con tecnología de vanguardia, Córdoba trabaja en la detección de elementos tóxicos en material biológico
Paola Cuello, una de las investigadoras del proyecto, junto al espectómetro plasma masa con el que se trabaja en la detección de elementos tóxicos. (Gentileza Marcela Inga)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.834 del miércoles 26 de noviembre de 2025

3

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

4

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

5

Política

Congreso. Por internas y desacuerdos en la oposición, el Gobierno logró que no haya más sesiones antes del recambio

Desde el año 2020 investigadores del centro científico y tecnológico Ceprocor llevan adelante el proyecto “Alternativas en el análisis de materiales biológicos. Determinación de elementos traza” con el fin de desarrollar nuevas metodologías para tratar fluidos biológicos.

En nuestro organismo existen muchos elementos químicos de forma natural que se reflejan en sangre, orina, y plasma como el selenio, el cobre, cromo, zinc o manganeso. Pero también están presentes otros considerados tóxicos como el plomo, cadmio, mercurio, arsénico y aluminio.

Estos últimos generalmente se encuentran en vestigios o trazas, es decir, en concentraciones muy bajas que para estos casos se miden en partes por billón (ppb).

El Ceprocor suma tecnología y servicios para industrias

Tendencias

El Ceprocor suma tecnología y servicios para industrias

Gobierno de la Provincia de Córdoba
Lic. Carolina Hernández y especialista Valentina Cañete trabajando en el proyecto. (Gentileza Marcela Inga)
Lic. Carolina Hernández y especialista Valentina Cañete trabajando en el proyecto. (Gentileza Marcela Inga)

Sin embargo, puede pasar que la incorporación crónica de algún contaminante en bajos niveles con el tiempo se exacerbe y genere problemas de todo tipo, incluso neurológicos.

Por este motivo, es indispensable contar con métodos confiables que permitan mediciones más eficaces, las cuales puedan luego aplicarse en estudios de relevancia o en tratamientos clínicos más adecuados.

Técnicas de vanguardia

En el trabajo del equipo del Ceprocor se utiliza la técnica multielemental ICP MS, la cual fue probada en ejercicios interlaboratorios y programas internacionales como el G-EQUAS de Alemania.

“La técnica ICP MS o plasma masa es una metodología analítica de alta complejidad que goza de muy buena capacidad de detección. Permite conseguir límites de detección sub ppb (por debajo de la parte por billón n) de manera cuasi simultánea”, explica en diálogo con La Voz Marcela Inga, coordinadora de la Unidad de Espectroquímica del centro de investigación cordobés.

La ventaja de esta técnica es que puede determinar con mucha precisión un conjunto muy amplio de elementos a la vez, a diferencia de otros métodos más antiguos y lentos que solo detectan un elemento químico por vez como la espectrometría de absorción atómica.

Espectrómetro de absorción atómica. Se usa para detectar plomo en sangre, cromo en orina o selenio en suero. (Gentileza Marcela Inga)
Espectrómetro de absorción atómica. Se usa para detectar plomo en sangre, cromo en orina o selenio en suero. (Gentileza Marcela Inga)

“Con plasma masa se hacen barridos secuenciales de forma muy rápida y en entre 4 y 6 minutos se puede obtener información de 30 elementos en una misma muestra. Es una tecnología de vanguardia y de referencia internacionalmente”, agrega la investigadora.

Funciona como una metodología mixta que acopla dos partes: un espectrómetro de masa que trabaja con un alto nivel de vacío y un plasma de acoplamiento inductivo al que se encuentra vinculado. Permite determinar átomos de diferentes elementos y se puede aplicar en una diversidad de matrices.

El Ceprocor suma tecnología y servicios para industrias

Tendencias

El Ceprocor suma tecnología y servicios para industrias

Gobierno de la Provincia de Córdoba

Aplicaciones

Los resultados que estos análisis puedan arrojar tienen un abanico de aplicaciones entre las que se destaca su uso para determinar diagnósticos clínicos.

En ese sentido, muchas veces se utilizan para confirmar intoxicaciones debido a que hay una diferencia entre la contaminación crónica ambiental normal y la aguda, provocada por consumir algo con altos niveles contaminantes.

Lo que definirá si una muestra presenta algún valor anómalo en estos casos será que la concentración se encuentre por encima de algún valor de referencia.

“También se pueden usar en la industria farmacéutica porque hay medicamentos de origen biotecnológico que derivan de muestras de sangre. Muchas veces estos remedios se inyectan y al tener contacto directo con las vías sanguíneas es importante monitorear su calidad, sobre todo ante la presencia de potenciales contaminantes”, señala Inga.

Otra aplicación de estos métodos es determinar los valores de referencia de elementos químicos presentes en el organismo de alguna población en particular. Para ello se debe contar con una cantidad de muestras que sea representativas de ese conjunto habitantes y así obtener datos generalizables al total poblacional.

“Los valores considerados normales son típicos de una población específica. No son los mismos valores los de Canadá que los de India. Hay lugares que pueden tener un valor de referencia alto respecto de algún elemento y aún así los habitantes tener salud porque están habituados”, refiere la investigadora.

De esta manera, los valores de referencia de Canadá o India no serán iguales sino que estarán determinados por la ubicación geográfica, el entorno ambiental, el agua y los alimentos que consumen los ciudadanos y hasta por el aire que inhalan.

Dr. Raul Gerardo Badini y Mag. Marcela Inga, parte del equipo de investigación. (Gentileza Marcela Inga)
Dr. Raul Gerardo Badini y Mag. Marcela Inga, parte del equipo de investigación. (Gentileza Marcela Inga)

“Teniendo en cuenta esto puede pasar que a futuro estas técnicas de detección colaboren en la elaboración de normativas ambientales que dependan de definir valores umbrales para algunos contaminantes químicos elementales”, completa la científica.

Por último, la información obtenida por estas alternativas de medición ayuda a determinar biomarcadores de exposición los cuales se basan en el monitoreo de aquellas personas que cotidianamente se encuentran en contacto con algún contaminante.

Esto se refiere, por ejemplo, al caso de trabajadores de curtiembres donde se utiliza el cromo, un compuesto potencialmente dañino. Ocurre algo similar con gente que trabaja en la preservación de la madera e impregnan postes con químicos que contienen cobre y boro.

También es útil en el caso de personas expuestas por cuestiones ambientales de la zona donde viven como áreas rodeadas de industrias químicas, otras por las que pasa un río contaminado o aquellas donde el arsénico está presente de forma natural.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Salud
  • Tecnología
  • Laboratorios
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendios en Córdoba

Ciudadanos

Incendios en Córdoba. Continúa el combate contra los focos de Saldán y Traslasierra

Redacción LAVOZ
Allanamientos y secuestro de fentalino contaminado. (PFA)

Sucesos

Múltiples allanamientos. Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe: recuperaron 82 mil ampollas del fentalino contaminado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Grupo Edisur
Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Aniversario. Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Agencia Córdoba Cultura
Red de Hospitales ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Red de Hospitales. ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti Passerini Llaryora

Política

Análisis. Cuando los gobernantes van al quirófano

Roberto Battaglino
Imagen ilustrativa. (Gaby López/Pexels.com)

Sucesos

Casi $ 30 millones apócrifos. El falsificador cordobés: lo condenaron por montar un “laboratorio” a gran escala de pesos y dólares truchos

Federico Noguera
Mario Pergolini

Música

Punto de vista. Mario Pergolini y otro día ganado más que perdido: un renacer sorpresivo desde la TV abierta

Germán Arrascaeta
Norton

Comer y beber

Tedencia en bebidas. Una importante bodega busca la innovación de los vinos en la altura

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

    Alejada. Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

  • 00:48

    Nath Aponte

    Paraguay. Nath Aponte, la semifinalista de Luck Ra en La Voz Argentina 2025, será telonera de Shakira

  • 00:00

    Emanuel Nori

    Superación. Emanuel Noir fue comparado con Freddie Mercury y reveló los cuidados que tiene para conservar su voz

  • 00:16

    Incendio en el cerro Otto de Bariloche: después de varias horas de combate, está contenido y en etapa de guardia

    En imágenes. Incendio en el Cerro Otto de Bariloche: se estima que fue intencional y hay detenidos

  • Tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

    Video. Impactante tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

Últimas noticias

Enzo Pérez y Gallardo se volverán a encontrar

Fútbol

Lista. Gallardo le comunicó a seis jugadores de River que no seguirán en el 2026

Redacción LAVOZ
Incendios en Córdoba

Ciudadanos

Incendios en Córdoba. Continúa el combate contra los focos de Saldán y Traslasierra

Redacción LAVOZ
Lluvia

Servicios

Lluvia. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este viernes 28 de noviembre

Redacción LAVOZ
Alerta máxima por un nuevo método de falsificación: el dinero falso que engaña incluso a las máquinas

Servicios

Estafas. Alerta máxima por un nuevo método de falsificación: el dinero falso que engaña incluso a las máquinas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design