15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Con qué vara se evaluará al alumnado pospandemia

La discusión del momento en las escuelas: cómo validar los aprendizajes, de qué manera medir lo que los chicos saben y cuánto de lo que saben responde a lo que deberían saber.

9 de junio de 2022,

15:18
Mariana Otero
Mariana Otero
Con qué vara se evaluará al alumnado pospandemia
El ciclo lectivo 2022, con presencialidad plena, trajo a la luz el pasivo educativo por la pandemia.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Rocío acaba de aprender a escribir sus primeras tres palabras y una frase: su nombre, papá, mamá y te amo. Tiene 12 años y cursa primer año del secundario. Hace unos días comentó en la escuela que no quiere pasar de año sin saber leer ni escribir, porque le da vergüenza y porque desea terminar el colegio. Rocío dibuja los números, pero no sabe qué hacer con ellos. Sumar ni restar; menos aún dividir o las tablas de multiplicar.

Después de los dos últimos años de pandemia, humillantes historias de analfabetismo, real o funcional, explotaron puertas afuera de las escuelas.

La situación, ya advertida por docentes e investigadores, tomó estado público tras el encierro y sus consecuencias socioemocionales de inédito impacto en vidas personales y comunitarias, y cuyas consecuencias deberán analizar los estudiosos.

Mientras los niños se transformaban en adolescentes en el interior de sus hogares, por caso, pasaban casi sin darse cuenta de cuarto grado a primer año del secundario.

Escuela Domingo Zipoli

Ciudadanos

Los estudiantes sostienen el fin de semana la toma del colegio Zipoli

Redacción LAVOZ

En ese nuevo escenario solitario, los chicos se olvidaron sin querer cómo era ser alumno y el arte de socializar; cómo prestar atención, estar con el alma presente en el aula, mirar a los ojos, hablar, escuchar y aprender.

Por hechos como estos, adultos, niños, niñas y adolescentes describen la aparición de nuevos climas escolares.

La directora de un Ipem relata que por primera vez en más de 15 años conviven cuatro estudiantes iletrados en primer año: el 15 por ciento de un curso. Nunca había visto algo semejante.

Sus superiores le pidieron dejar de lado las culpas; le dijeron que todo el sistema es una estructura encadenada con su cuota de responsabilidad. Cierto, ¿pero quién explica cómo y por qué un niño o una niña egresan del primario sin estar alfabetizados? ¿Intervenciones gubernamentales de baja intensidad? ¿Miradas repetitivas que se diluyen en normativas?

Los enumerados no son datos de la coyuntura educativa; son problemas estructurales que requieren de decisiones en el mientras tanto. Por ejemplo: de qué manera lidiar con el dilema ético de evaluar el primer cuatrimestre del regreso a la presencialidad.

Una de las tantas cuestiones es cómo validar los aprendizajes y cómo medir lo que los chicos saben, y cuánto de lo que saben responde a lo que deberían saber.

Las escuelas, por supuesto, deben certificar los conocimientos, pero ¿qué saberes puede acreditar un estudiante de primer año de la secundaria cuando está aprendiendo a deletrear como un niño o una niña de primer grado de la primaria?

La difusión de estos casos de tremenda inequidad puede tentar a revivir los debates de la década de 1990 sobre el asistencialismo en las aulas, que fue devorado en los últimos tiempos por la legítima necesidad sin discusiones de socorrer socialmente a la infancia y a la adolescencia más vulnerable.

En el mundo contemporáneo, es imposible disociar la escolaridad de la necesidad de amparo frente a casos de violencia, de injusticias económicas y de deficiencias alimentarias o afectivas en todos los sectores sociales. Está a la vista que las manos no alcanzan para atender tanta necesidad. Pero aun así, la escuela debe mantener su eje sobre la obligación social y moral de garantizar el aprendizaje.

Entonces, llegó la hora de evaluar, aunque algunos hoy reconozcan que no pueden hacerlo con la conciencia tranquila. Más allá de las calificaciones o de la llamada “evaluación formativa”, un buen número de maestros cree que sólo es posible certificar desde el punto en el que se encuentra el alumno, la línea de largada, para medir hasta donde llega, su meta propia.

Los parámetros generales de rendimiento son casi obsoletos, aunque existan indicadores del “deber ser”.

“Necesitamos rápidamente un impacto, una escuela que entre en una especie de terapia intensiva, con todos los recursos, como una sala de cuidados intensivos de un hospital, que permitan estabilizarla y luego mejorar”, resume un docente experimentado, que propone un trabajo extracurricular de alfabetización inicial escuela por escuela, porque las horas de clase no alcanzan.

La Provincia prometió refuerzos docentes para tratar de acercar a los más rezagados. Pero tal vez se necesite un ejército de educadores para recomponer la conceptualización sobre lo que se espera de la escuela y lo que esta debe enseñar, para ganarle a la sensación de enorme soledad en la pelea por la igualdad de oportunidades y para mantenerse firme frente al exigente rol de sostén social de las infancias golpeadas por la realidad.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Pandemia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Puesto de verificación

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Desde septiembre, “doble turno” en las plantas de verificación policial de automotores de Córdoba

Redacción LAVOZ
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

El horror. “Nunca imaginamos este final”: el desgarrador relato del hermano de Milagros Micaela Bastos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
TRIBUNALES FEDERALES. (La Voz / Archivo).

Política

Elecciones 2025. Se cayó “Libertad Siempre”, la alianza que anotó un aliado del PJ

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

Últimas noticias

Los Pumas en el Estadio Mario Alberto Kemés

Deportes

En fotos: Captains Run de Los Pumas en el Estadio Kempes

Gomería Central con importadores

Espacio de publicidad

Expansión. La historia de la gomería más longeva de Córdoba que sigue pisando fuerte

Gomería Central
Maddoni junto a Esteban Cambiasso

Fútbol

Riquelme, Tevez, Paredes. El fútbol formativo de luto: falleció Ramón Maddoni, descubridor de talentos

Redacción LAVOZ
Puesto de verificación

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Desde septiembre, “doble turno” en las plantas de verificación policial de automotores de Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design