05 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Supermercados

Precios. Con las ventas estancadas, la canasta del súper subió 1,3% en julio

Una familia tipo de clase media tuvo que destinar $ 616.285 para la compra del mes. El consumo masivo sigue paralizado, según almaceneros y supermercadistas.

3 de agosto de 2025,

20:00
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Con las ventas estancadas, la canasta del súper subió 1,3% en julio
A pesar de la baja dela inflación, la gente compra sólo lo indispensable en el súper. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.292 del domingo 3 de agosto

2

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

3

Servicios

Salarios. Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas de Argentina en agosto de 2025

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.387 del domingo 3 de agosto

5

Política

Cambios. Viviendas sociales en Córdoba: estos son los nuevos requisitos para acceder

En un contexto marcado por un consumo masivo que sigue estancado y un dólar que comienza a meterle presión a la economía, en julio último los precios en los súper y los hipermercados de la ciudad de Córdoba tuvieron un comportamiento similar al de los meses previos, con un alza relativamente leve del 1,28%.

El dato surge del relevamiento que mes a mes realiza La Voz entre las principales cadenas minoristas de la ciudad de Córdoba. De esta manera, el costo de la canasta del súper para una familia tipo de clase media compuesta por cuatro integrantes (matrimonio y dos hijos en edad escolar) llegó a $ 616.285, unos $ 8 mil más que en junio pasado.

En lo que va del año, el incremento acumulado es del 16,52%: a fines de diciembre de 2024, la misma compra demandaba $ 528.896. Mientras que en la comparación interanual, el alza es del 26,91%.

Consumo, supermercados

Ciudadanos

Hogares. El consumo crece 4% en junio de 2025 y acumula seis meses en alza en Argentina

Redacción LAVOZ

Julio fue el tercer mes consecutivo con un aumento en la canasta del súper menor al 1,5%, luego del 0,4% de mayo y el 1,03% de junio, lo que sin dudas es una buena noticia. El interrogante pasa ahora por lo que puede llegar a suceder en agosto, con la fuerte alza que experimentó el dólar en los últimos días de julio y su posible traslado a precios.

Según la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), hasta el momento no se observa un impacto directo en los precios producto de las turbulencias en el mercado cambiario.

“Si bien nuestros proveedores han aplicado algunas actualización en los precios en los últimos días, al mismo tiempo han dispuesto dinámicas de descuentos adicionales, que han permitido neutralizar mayores subas”, explicó Víctor Palpacelli, directivo de la entidad.

Más ecónomico: este es el corte de carne que puede reemplazar a la entraña

Ganadería

Precios. El consumo de carne en Argentina muestra una fuerte recuperación tras caer a mínimos históricos

Redacción LAVOZ

De acuerdo con los registros de la cámara, el mes pasado los precios en las cadenas minoristas de la provincia aumentaron un 1,5% en promedio, considerando todas las categorías comerciales.

No obstante ello, desde la asociación se mostraron preocupados por el estancamiento en las ventas que –aseguran– no muestran signos de recuperación, ya desde hace varios meses. “Las ventas están 4,5 puntos por debajo de igual mes del año pasado, medidas en unidades”, explicó Palpacelli, y agregó: “No se observa una recuperación efectiva del consumo masivo, se mantiene un amesetamiento en la demanda, y eso nos preocupa”.

El mismo panorama observan desde el Centro de Almaceneros de la Provincia de Córdoba. “Los precios están aumentando poco, lo que es bueno. Pero lo que sigue muy planchado es el consumo, planchadísimo, te diría. Cada mes que pasa se manifiesta más el estancamiento en las ventas”, sostuvo Germán Romero, director general de la entidad que representa a los pequeños y medianos negocios de cercanía.

Los almaceneros dicen que las ventas siguen planchadas y que crece el fiado. (LaVoz).
Los almaceneros dicen que las ventas siguen planchadas y que crece el fiado. (LaVoz).

Según el directivo, los negocios de barrio están vendiendo lo más básico y esencial para el consumo del día de las familias. Y señaló a las carnes y a los lácteos como los productos que más están acusando una baja en el consumo en los últimos meses.

Argentinos sub 35: qué compran, cómo y por qué resisten mejor la caída del consumo masivo

Negocios

Hábitos. Argentinos sub 35: qué compran, cómo y por qué resisten mejor la caída del consumo masivo

Redacción LAVOZ

En esa misma línea, Palpacelli dijo que la mayor pérdida de unidades se registra entre las primeras marcas, con un corrimiento de la demanda cada vez más claro hacia las segundas y terceras marcas.

“La gente busca cada vez más las opciones de precio, como una manera de ahorrar y poder llegar a fin de mes con sus presupuestos”, aseguró.

Frescos

Después de tres meses a la baja, en julio se observó un aumento en los precios de las frutas y las verduras del 4,3% mensual, lo que terminó impactando de lleno en el costo general de la canasta del súper. Productos como la papa, el tomate y las verduras de hoja mostraron los mayores incrementos.

Ronda de Negocios

Negocios

Ronda de negocios. Sin expectativas de un rápido repunte en el consumo básico

Redacción LAVOZ

Lo mismo sucedió con algunas frutas (incluidas las de estación), que sin alcanzar subas importantes, registraron aumentos que modificaron la tendencia a la baja que tenían en los meses previos.

De todas maneras, la denominada “góndola verde” sigue siendo la que menos aumentó en lo que va del año, con un alza promedio del 5,6%, y con una variación interanual, incluso negativa, del 8,8%.

De hecho, hay verduras como la papa, la cebolla y el tomate que están hoy bastante más baratas que hace un año. Diferente es el caso de las frutas, que en su mayoría muestran incrementos importantes en lo que va de 2025.

Entre las carnes, la suba promedio en julio fue del 1,3%, con un impulso muy fuerte de algunos tipos y cortes. Por ejemplo, el pollo fresco se encareció un 4,7%, para que el kilo llegue a superar los $ 3 mil en las góndolas; mientras que la carne molida intermedia subió el 8,7% en el mes, con un precio al público por arriba de los $ 10 mil.

Plan Ahora 30

Ciudadanos

Consumo. Las ventas de este electrodoméstico crecieron un 367% en lo que va del año

Redacción LAVOZ

El resto de los cortes vacunos se mantuvieron estables, a pesar de la suba que experimentó la hacienda en pie en los remates de las últimas semanas. Según explicaron referentes del sector frigorífico, el alicaído consumo interno no convalida precios mayores a los actuales.

De todas maneras, la carne es el producto que más aumentó en lo que va del año, con un 30,7%, llegando a duplicar el incremento promedio de la canasta del súper.

Los productos lácteos mostraron un comportamiento similar, con una leve baja del 0,8% en el mes. La leche entera bajó un 1,5%, para que el saché de un litro se ubique en torno a los $ 1.600, pero con ofertas en algunos supermercados apenas por encima de los $ 1.400.

Plan canje de televisores. Imagen ilustrativa.

Negocios

Ofertas. Boom de consumo de bienes durables: las ventas de electrodomésticos y tecnología se disparan 41%

Redacción LAVOZ

También se observaron varias promociones en leches larga vida , con un precio al público de entre $ 1.200 y $ 1.300 según la marca.

Los quesos, tanto en las variedades duras como blandas, se mantuvieron sin cambios en julio, al igual que el precio de la manteca, los yogures y las cremas.

Procesados

Entre los productos de almacén, se observaron alzas y bajas sobre el final del mes, con un aumento promedio del 1,12% y muchas categorías con promociones muy fuertes del tipo 2x1, o bien con descuentos del 50% en la segunda unidad.

Los productos derivados del trigo fueron los que mostraron las mayores subas, como las harinas, las galletitas de agua o los fideos secos, con incrementos mensuales de entre el 1,5% y el 4%. A ellos se sumó el aceite de girasol, con un alza importante del 5,2% en el mes y la botella de 1,5 litro ofrecida en torno a los $ 4.350.

Por el contrario, alimentos de alta rotación como el arroz, el azúcar y la yerba mate mostraron sus precios estables, incluyendo algunas bajas menores de entre el 2% y el 3,5%.

Las bebidas –con y sin alcohol– mantuvieron en general los mismos precios de junio, sumando ofertas por compras en cantidad. La gaseosa de primera marca, de 2,5 litros en envase PET, se vendía en la última semana de julio a $ 4.200.

Las subas más significativas en el mes
Las subas más significativas en el mes

En las góndolas de los productos de limpieza del hogar y de tocador, las variaciones de precio fueron mínimas, con muchas bajas en el mes, y un alza algo mayor del 3,9% en los pañales que terminó impactando en una suba promedio del rubro del orden del 1,6%.

Temas Relacionados

  • Supermercados
  • Inflación
  • precios
  • Consumo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Controles de velocidad en ciudad de Córdoba

Ciudadanos

Alerta. Córdoba ciudad: la Municipalidad revisa los controles de velocidad en los ingresos a la Capital

Redacción LAVOZ
El 5 de agosto comienza el peritaje oficial del derrumbe del edificio de Bv. San Juan

Ciudadanos

Justicia. Comienza el peritaje oficial por el desplome en el edificio de bulevar San Juan

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Freepik

Espacio de marca

Club La Voz

Aprender nuevas habilidades sin frenar tu vida

Club La Voz
Cachavacha

Espacio de marca

Club La Voz

Cinco ideas originales para regalar en el Día del Niño

Club La Voz
Nueva Chevrolet Tracker: la evolución del SUV más vendido en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nueva Chevrolet Tracker: la evolución del SUV más vendido en Argentina

Mundo Maipú
Santex junto a Talleres: la innovadora alianza entre una compañía referente en soluciones tecnológicas y un Club de fútbol

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Santex junto a Talleres. La innovadora alianza entre una compañía referente en soluciones tecnológicas y un Club de fútbol

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente de Argentina, Javier Milei; y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora

Política

Análisis. ¿Debe Llaryora ponerse tan al frente del pelotón?

Laura González
EEUU-ARANCELES-DÓLAR

Ciudadanos

Cuentas claras. Un consumo que no levanta, en medio de la incertidumbre por la suba del dólar

Gabriel Esbry
Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez
Talleres

Fútbol

Un puesto clave. Todos los “9″ de Talleres en la era Fassi: ¿quién fue el mejor?

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

    Polémica. Milei: Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres

  • Video: evacuaron un tren en Nueva York por un incendio en hora pico

    Estados Unidos. Video: evacuaron un tren en Nueva York por un incendio en hora pico

  • 00:32

    La basura de un camión sobre avenida Belgrano.

    Medida. Jorge Macri pidió intensificar controles y multará a quienes revuelvan basura en Caba

  • 00:58

    Marley y otro blooper más para su carrera.

    Blooper viral. La producción de Marley confundió a Susana Giménez con otra mujer en el aeropuerto de Turquía

  • El Flaco Pailos.

    Gente Picante. El “Flaco” Pailos: Córdoba es un show del chiste

  • 00:52

    Katy Perry

    Demasiada emoción. Una fan de Katy Perry subió al escenario y se desplomó en el piso: la reacción de la cantante

  • 01:27

    Por el mundo

    Por el Mundo. Marley y Susana Giménez en Turquía: cuánto midió el rating y qué pasó con la entrevista a Icardi

  • Dos personas detenidas tras iniciar un incendio en el Cerro Pelado.

    Irresponsabilidad. Córdoba: dos detenidos por iniciar un incendio en la zona del cerro Pelado

Últimas noticias

El 5 de agosto comienza el peritaje oficial del derrumbe del edificio de Bv. San Juan

Ciudadanos

Justicia. Comienza el peritaje oficial por el desplome en el edificio de bulevar San Juan

Nicolás Sosa Tillard
Controles de velocidad en ciudad de Córdoba

Ciudadanos

Alerta. Córdoba ciudad: la Municipalidad revisa los controles de velocidad en los ingresos a la Capital

Redacción LAVOZ
Quién es el famoso actor con el que fue vista Pampita en una fiesta tras su separación de Martín Pepa

Tevé

¿Hay algo? Pampita habló sobre el supuesto romance con Joaquín Furriel y minimizó la polémica con Nicole Neumann

Redacción LAVOZ
El festejo de Neymar en Santos

Fútbol

La rompió. Neymar brilló bajo la mirada de la selección y mandó un claro mensaje: Acá estoy yo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10546. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design