13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Con la suba del dólar y el aumento de la inflación, los profesionales de la salud reactivan los copagos

Cada vez más bioquímicos, odontólogos y kinesiólogos se unen para fijar aranceles mínimos. Aseguran que la situación es preocupante y que, sin estos montos extra, muchos consultorios podrían cerrar.

18 de febrero de 2024,

16:52
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Con la suba del dólar y el aumento de la inflación, los profesionales de la salud reactivan los copagos
La medida comenzó en septiembre y continúa en algunos consultorios. (La Voz)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

5

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

El cobro de copagos fue una medida anunciada en septiembre por un grupo de clínicas de Córdoba que buscaban visibilizar su situación de estrechez financiera frente a la inflación. Con dicho cobro, las instituciones privadas solicitaban a las obras sociales y prepagas que actualizaran los aranceles y que acortaran los plazos de pago..

Córdoba y Mendoza hicieron punta en un reclamo que luego se extendió a Capital federal. Los copagos son montos extra que se trasladan a los pacientes, cuando la obra social o prepaga no alcanza a cubrir los aranceles mínimos. Se diferencian de los “coseguros”, que sí están convenidos en los contratos entre prestadores y financiadores.

Hoy son pocas las clínicas que mantienen “puertas adentro” los copagos. Pero referentes de entidades que agrupan a profesionales de la salud (que no son médicos) aseguraron que la medida se extiende cada vez más, como paliativo para no desfinanciarse. Las fuentes expresaron que la situación es crítica y que muchos consultorios están en riesgo de cerrar.

El tema fue abordado el jueves pasado en la comisión de salud de la Federación de Entidades Profesionales de Córdoba (Fepuc).

Copago en clínicas privadas

Ciudadanos

Copagos en salud: ¿un laberinto sin salida?

Natalia Lazzarini

Ingresos versus inflación

Las entidades que nuclean a los profesionales calculan aranceles mínimos o éticos, que actualizan con la evolución de la inflación.Carlos Navarro, presidente de la Federación de Bioquímicos de Córdoba (Febico), recordó que el cobro de copagos se comenzó a implementar en agosto de 2023, después de la primera devaluación. “El costo de los reactivos aumentó tanto que no había forma de reponerlos. Eso generó una negociación con las obras sociales y prepagas. Algunas actualizaron los valores, otras no”, dijo.

La medida comenzó en Mendoza y Córdoba. (La Voz)
La medida comenzó en Mendoza y Córdoba. (La Voz)

Como era tan grande la diferencia entre lo que pagaba una y otra obra social, los bioquímicos definieron un “arancel necesario” sobre la base de un valor que se actualiza en forma mensual: la unidad bioquímica. Cuando los aranceles están por debajo de los montos esperados, la diferencia se traslada al paciente con un cálculo que se puede hacer on line. “Si la obra social paga la unidad bioquímica establecida, no se cobra copago al afiliado. Si no, se cobra entre un 5% y un 100% del valor de la prestación”, explicó Navarro.

Además, se definió “una gestión bioquímica integral”, un monto fijo para compensar distintos gastos, como los incrementos en los descartables. Ese valor hoy está hoy en $ 4.500. “Hay obras sociales que reconocen y lo pagan. Otras que lo trasladan al paciente y un último grupo que no lo reconoce. Nosotros tenemos una forma de calcular copagos con todas estas variables”, dijo.

Copago en clínicas privadas

Ciudadanos

Obras sociales piden que los afiliados presenten facturas para reintegrar los copagos

Analía Martoglio

Insumos dolarizados

Los consultorios odontológicos también tratan de hacerle frente al aumento del dólar y la inflación general. “Más allá de las consultas, todas nuestras prácticas tienen una incidencia muy alta en los insumos”, explicó José Ermoli, secretario del Colegio Odontológico de Córdoba.

El directivo informó que, históricamente, en odontología fue dificultoso cumplir convenios con las obras sociales, ya que los acuerdos estuvieron siempre por debajo del costo del valor real de la prestación. “Para cumplir esos convenios, deberíamos bajar la calidad de materiales y el tiempo de atención. En salud, eso es inaceptable porque afecta la calidad y duración de los tratamientos”, agregó.

Ermoli expresó que, desde la pandemia, el cobro de diferencias en los aranceles es una práctica que se extendió. Hoy los copagos ya están instalados en la mayoría “para menguar el impacto de los gastos”. “No estoy viendo odontólogos que estén saliendo airosos de esta situación, todo lo contrario, se están desfinanciando”, afirmó.

En este caso, el cálculo del arancel tiene en cuenta, por un lado, la práctica en sí. Por otro, los insumos y los costos fijos, como el mantenimiento de un consultorio. Los honorarios se actualizan sobre la base del Índice de Precios al Consumidor de Córdoba.

“Si respetamos los convenios con las obras sociales, perdemos dinero”, sentenció Ermoli.

Ciudadanos

Clínicas suspenden el cobro de copagos

Agencia DYN

Por su parte, María José Verde, presidenta del Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Córdoba, informó que el cobro del copago fue una medida que siempre se trató de evitar. Sin embargo, al igual que sus colegas, sostuvo que los gastos de los profesionales superan ampliamente sus ingresos.

Estos profesionales también acordaron un arancel ético por prestación. La diferencia entre el valor “óptimo” y lo que paga la obra social, se traslada en algunos casos al paciente, siempre y cuando éste pueda pagarlo.

Qué pasará a futuro

Este tema fue tratado el jueves pasado en la comisión de salud de la Fepuc. “No es nuevo que existen retrasos, no sólo en los pagos de obras sociales y prepagas, sino que desde agosto se acentuó el incremento en los costos de generación de servicios afectando los ingresos del profesional”, sostuvo la entidad en un comunicado.

La organización detalló los dos principales factores que inciden en el problema: el incesante proceso inflacionario de los últimos años y las devaluaciones “que han puesto en claro el valor del dólar importador”. Eso impactó “de manera directa en las profesiones que tienen alta incidencia en insumos”.

El comunicado reconoció que “en muchos casos, los profesionales independientes de las diferentes disciplinas de la salud están cobrando sumas adicionales a las establecidas en los convenios”. Esto tiene como objetivo “compensar el incremento en los costos, evitando trabajar debajo del costo de generación del servicio y no perder poder adquisitivo en un sector históricamente golpeado”.

La Fepuc recordó que las obras sociales y prepagas demoran entre 45 a 120 días en pagar a los prestadores.

La continuidad de esta medida dependerá de varios factores. Por un lado, del poder de fuerza que tengan los profesionales como colectivo. Por otro, de las posibles “represalias” que puedan llegar a poner los financiadores, efectuando descuentos a los prestadores que cobren copagos o sacándolos de sus cartillas.

Desde el comienzo del conflicto, la Superintendencia de Servicios de Salud –entidad del Ministerio de Salud de la Nación encargada de velar por los derechos de los afiliados– no ha intervenido para encontrar una solución. En septiembre, ante la consulta de La Voz, sus entonces voceros explicaron que se trataba de “un problema entre privados”.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Edición impresa
  • Medicina
Más de Ciudadanos
El Colegio de María cumple 150 años.

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. La Comisión de Cultura del Concejo Deliberante aprobó un homenaje al Colegio de María por sus 150 años

Redacción LAVOZ
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Córdoba. Regulación de apps de transporte: el proyecto llega al recinto con críticas, protestas y sin certeza de aprobación

Diego Marconetti

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Racing

Fútbol

Para aplaudir. El efecto “Tota” Medina cuando Racing juega en Nueva Italia

Agustín Caretó
Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

Últimas noticias

Martín Buscaglia llega a Córdoba para un show íntimo.

Música

Entrevista. Martín Buscaglia llega a Córdoba con dos shows íntimos y despojados: No llevo ni instrumentos

Fernando Agüero
Tras 6 años juntos, Mica Tinelli y Licha López se separaron: los motivos detrás de la decisión

Mirá

Confirmado. Mica Tinelli y Licha López, separados: las razones y el comunicado de ella

Redacción LAVOZ
El Colegio de María cumple 150 años.

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. La Comisión de Cultura del Concejo Deliberante aprobó un homenaje al Colegio de María por sus 150 años

Redacción LAVOZ
Juez Carlos Viramonte (Gentileza El Periódico)

Sucesos

Engaño. San Francisco: un juez civil falló contra un banco ante un hecho de ciberestafa

Nicolás Albera
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design