12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / VIH

VIH. Con “el paciente de Londres” y nuevos datos, arrancó el simposio anual de Fundación Huésped

Durante tres jornadas se discuten los principales avances en VIH/Sida, ITS y derechos sexuales y reproductivos.

29 de agosto de 2024,

09:05
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Con “el paciente de Londres” y nuevos datos, arrancó el simposio anual de Fundación Huésped
Conferencia de prensa en el XXI Simposio Científico Regional de Fundación Huésped.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

El XXI Simposio Científico Regional de Fundación Huésped vuelve a convocar a la comunidad de la salud, la gestión pública y la sociedad civil en un punto de encuentro donde, a través de diferentes charlas y plenarios, se generan conversaciones y apoyos sobre las diferentes realidades de las personas que viven con VIH.

En la jornada de apertura en la ciudad de Buenos Aires, Luisa Cabal, directora regional de ONUSIDA para América Latina y el Caribe compartió las cifras más recientes sobre esta pandemia. En Argentina 140 mil personas viven con el virus, con prevalencias que varían entre 1.4% y 15.7% en poblaciones clave, en comparación con una prevalencia de 0.4% en la población en general.

Los organismos multilaterales que trabajan en la temática definen a la población clave como grupos que, por sus comportamientos específicos de gran riesgo, presentan una especial susceptibilidad a contraer el VIH, independientemente del tipo de epidemia y del contexto local.

Otro indicador de importancia es el crecimiento de nuevos diagnósticos. Por año es de 5.300 (2018-2022) y nuestro país es parte de una tendencia preocupante en América Latina. Cada cuatro minutos una persona adquirió VIH en 2023 en la región. Desde 2010, las nuevas infecciones han aumentado un 9% en contraste con una reducción global del 36%.

Además el diagnóstico tardío para todas las edades está en 44,5%, lo que evidencia dificultad de diagnóstico y tratamiento oportunos.

En una conferencia de prensa, Pedro Cahn, médico especializado en infectología, líder de la respuesta contra el VIH/Sida en Argentina y uno de los fundadores de Fundación Huésped contó que en el simposio existen mesas simultáneas que tratan diferentes aspectos, con abordajes biomédicos y de derechos humanos “de las disidencias sexuales y las mujeres estos puestos en el centro hoy más que nunca en un clima social de mucha violencia verbal”, indicó.

Un evento cada vez más grande

Este año el simposio cuenta con la participación de un centenar de oradores de 17 países, con la presencia especial de Adam Castillejo, conocido como el paciente de Londres, la segunda persona curada de VIH del mundo. Entre otras temáticas relevantes tratadas en esta edición, se abordó la Inteligencia Artificial y Salud para debatir cómo los avances tecnológicos impactan en el acceso a la salud y la prevención

En el campo del VIH, otros temas destacados incluyen los avances en la cura, especialmente las nuevas drogas de larga duración (tratamiento inyectable de acción prolongada). En sí la comunidad científica aún lo logró la cura total de la enfermedad. Tras el diagnóstico las personas inician el llamado tratamiento antirretroviral que consiste en una combinación de diferentes medicamentos. Este tratamiento evita la replicación del VIH, no cura la infección, pero evita que el virus se multiplique y afecte la salud.

La investigación social y la experiencia de la comunidad tienen un papel central durante estas jornadas con presentaciones en torno al consumo de sustancias en contextos sexuales, respuestas comunitarias, innovación y calidad de atención a personas con VIH.

VIH

Córdoba ciudad

Prevención. Día Nacional de la Prueba de VIH: el 40% de los nuevos diagnósticos de VIH tenían o habían tenido sífilis

Redacción LAVOZ

También hubo reflexiones sobre la situación de los migrantes, mujeres, niños y adolescentes y los desafíos de las organizaciones frente a cuestionamientos de algunos sectores.

Es necesario actuar con urgencia para acelerar la prevención y derribar las barreras que impiden a las personas -especialmente a las marginadas- acceder a los servicios de prevención y tratamiento del VIH”, agregó Cabal.

Finalmente desde el comité ejecutivo regional del simposio propusieron trabajar una de las mayores preocupaciones que viven las disidencias sexuales: los discursos del odio.

Este viernes habrá un taller al respecto, con el apoyo de la Defensoría LGBT, en donde se dialogará sobre esta realidad y que posibles soluciones se pueden proponer desde la sociedad civil.

“Amor, respeto y empatía”

Adam Castillejo, conocido como el “paciente de Londres” y la segunda persona curada de VIH en el mundo presentó su historia de vida en el simposio.

En 2019 fue anunciado como la segunda persona en el mundo en poder curarse del VIH, después de un trasplante de células madre para tratar su Linfoma de Hodgkin etapa IV. Adam es británico-venezolano, chef de profesión y vive en Londres.

Adam, visitante ilustre en el simposio. (Fundación Huésped).
Adam, visitante ilustre en el simposio. (Fundación Huésped).

Actualmente se desarrolla como orador motivacional tanto para la comunidad científica como para otros sectores de la sociedad. Cuando le pregunté que “ingredientes” debían tener las personas que están encargadas de la atención y el acompañamiento de personas con VIH, Alan dijo: amor, respeto y empatía.

Durante la conferencia, Adam declaró: “Trato de motivar a las comunidades y a los nuevos investigadores. Hay que darle energía a la ciencia. Yo soy el fruto de 40 años de investigación”. A lo que Cahn agregó, “Adam está acá gracias a la ciencia. Sin ciencia no hay posibilidad de avanzar. Es muy importante el soporte a la ciencia hoy más que nunca”.

“Adam está vivo gracias a la ciencia. Sin ciencia no hay posibilidad de avanzar, sin el soporte de la ciencia a la educación y a la cultura es muy difícil. Se necesita de la ciencia hoy más que nunca”, concluyó.

Temas Relacionados

  • VIH
  • Buenos Aires
  • Salud
  • Salud Pública
Más de Ciudadanos
Despeñaderos: rescataron a mujer en desnutrida e investigan 20 años de encierro (Gentileza: El Doce)

Ciudadanos

Córdoba. Despeñaderos: el hijo de la mujer rescatada desmintió el encierro y aseguró que “no se dejaba ayudar”

Redacción LAVOZ
La Voz En Vivo. Alfredo Camponovo, vocero de Epec, sobre el hackeo. (Captura de pantalla)

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Tras el hackeo recuperaron las cuentas de Instagram y Facebook de Epec

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

Últimas noticias

Racing

Fútbol

Los puntajes. Con actuaciones destacadas de Machado y Chamorro, el uno por uno de Racing en el 2-0 ante Quilmes

Ignacio Massari
Racing

Fútbol

Análisis. Racing superó a Quilmes y regresó a la senda de la victoria: las claves que explican el triunfo

Ignacio Massari
Racing

Fútbol

La crónica. A puro corazón: Racing venció a Quilmes en Nueva Italia y sueña con meterse en el reducido

Ignacio Massari
Chumbi. 12 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design