11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Economía Circular

Con eje en bioeconomía y crisis climática, está en marcha la Cumbre de Economía Circular en Córdoba

Con una importante concurrencia se inició el encuentro sobre desarrollo sostenible en el Centro de Convenciones Córdoba. El intendente Martín Llayora hizo un balance de sus logros en economía circular.

23 de noviembre de 2023,

13:53
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Con eje en bioeconomía y crisis climática, está en marcha la Cumbre de Economía Circular en Córdoba
Martín Llaryora en la apertura de la Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Con las primeras conferencias a cargo de la activista ambiental brasilera Ellen Monielle y del economista Roberto Bisang, la tercera edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular que organizan el ente Biocórdoba y la Municipalidad de Córdoba muestra la ampliación de su agenda a la crisis climática y la bioeconomía.

Monielle, de 24 años, activista por la seguridad alimentaria y la defensa del ambiente, hizo énfasis en el “racismo ambiental” de las consecuencias del cambio climático, provocando desplazamientos, y una mayor vulnerabilidad a inundaciones, incendios o sequías, entre otros fenómenos. Por eso, considera que es necesario vincular la lucha ambiental a la justicia social.

En Joao Pessoa, en el nordeste brasileño, donde vive Monielle, existe un pueblo que se llama San Rafael, que emitió una moneda propia que llamaron orquídea y que contribuye al desarrollo comunitario.

Monielle, de madre indígena y padre negro, hizo un fuerte llamado a mirar la crisis climática desde la perspectiva de quienes sufren con mayor dureza sus consecuencias.

Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Roberto Bisang, profesor de la Universidad Centro Estudios Macroeconómicos de Argentina (Ucema) y especialista en bioeconomía, dijo que el contexto es “heavy” por los problemas de la macroeconomía, pero que celebraba poder hablar de esta contracara, que ubicó en el centro de las oportunidades productivas y de desarrollo económico.

“Nadie discute la necesidad de ordenar lo monetario, alcanzar equilibrios fiscales. Pero también es necesario ver la contracara en la economía real, y ahí la bioeconomía puede ser la base de un modelo distinto que puede dar respuestas a lo que demanda la sociedad a la economía: empleo, estabilidad, modernización, mejor distribución de la población en el territorio, integración al mundo”, remarcó el orador, que fue presentado y entrevistado por el ministro de Servicios Públicos provincial, Fabián López.

Cumbre de Economía Circular en Córdoba

Bisang planteó como eje de la bioeconomía la industrializacion de los recursos naturales, para concebir que más que emprendimientos agrícolas o ganaderos, fábricas a cielo abierto. “Estamos hablando de procesos industriales a partir de biomasa agropecuaria, química verde, diesel verde o sintético, como lo que está impulsando Joe Biden en Estados Unidos, pero acá, en Córdoba y Santa Fe”, enfatizó.

Para el experto, Argentina tiene una oportunidad para crecer porque tiene materia prima a partir de biomasa de la producción en agricultura y ganaderia, el reciclaje, hay equipos e inteligencia en biotecnología, pero falta institucionalidad.

Bisang apuntó que es necesario discutir las actividades promovidas desde el Estado, que perdieron capacidad de empleo. Y sacarle “el freno de mano” a lo nuevo, que es la bioeconomía, según su visión.

No es solo agro, para Bisang hay bioeconomía también en salud y turismo, entre otras actividades.

Cumbre de Economía Circular en Córdoba: El balance de Llaryora

En una larga exposición, el intendente y gobernador electo, Martín Llaryora, repasó los logros en economía circular en su gestión, a la que le quedan, como recordó, 13 días.

Recordó la primera cumbre, en pandemia, virtual, y celebró, además de la concurrencia e impacto, la incorporación de sponsors.

“Era una quijoteada animarnos a hacer en el interior una cumbre mundial en defensa del ambiente y un nuevo modelo productivo”, dijo Llaryora, quien anunció que el intendente electo, Daniel Passerini -de viaje- aseguró que en 2024 se hará una cuarta edición de esta cumbre.

“Surge de una idea de que la responsabilidad es de todos, pero más aun de quienes tenemos mayor responsabilidad de ser agentes de cambio y pelear con los que niegan el cambio climático y el problema que estamos viviendo en el planeta”, argumentó Llaryora.

“Había muchos negacionistas, hace año, que vienen diciendo que el mundo después se reacomoda por arte de magia, que no hay que hacer nada, que el que insiste en medida ambiental retrocede el progreso. Y el otro lado, se decía que no hay que producir más nada, volver para atrás y volver a vida primitiva. Los dos puntos no tenían razón, ser negacionista del cambio climático o negacionista del progreso”, enfatizó.

Llaryora sinceró que su adhesión a la economía circular no tiene que ver con “un concepto romántico de la defensa del ambiente”, sino que es “racional” y tiene que ver los cambios que vienen impulsados por las nuevas generaciones de nuevos consumidores. “Este es un paradigma que va a tener una magnitud tal como la transformación digital”, remarcó.

En el repaso de sus logros de gestión, Llaryora destacó el avance en el Parque de la Economía Circular, en Piedras Blancas, donde ya Geocycle evita el enterramiento de unas 100 mil toneladas al año de residuos sólidos urbanos y una nueva empresa comenzará a reusar para combustibles derivados de residuos otras 24 mil toneladas al año.

También destacó las 9 mil toneladas recuperadas en el centro verde Telas, aplicadas a productos de economía circular. Y la molienda y trituración de restos de escombros para reemplazar el 0.20 que compra la Municipalidad. De ese modo, se evitó el enterramiento de unas 20 mil toneladas. Y con chipeadoras a escala se evitó enterrar otras 14 mil toneladas, produciendo además un abono de primera calidad para espacios verdes públicos.

“¿En Dinamarca? No, en Córdoba, en Argentina”, exageró Llaryora.

Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Feria y eventos paralelos

La Cumbre tiene un gran movimiento de gente visitando los stands de emprendedores en economía circular, entre los cuales se destaca el espacio de Circularis-Grupo RFG, con la exhibición de un tramo de durmientes plásticos, que ya están siendo probados en las vías de Trenes Argentinos. Es uno de los proyectos de mayor escala que comienzan a operar en Córdoba.

En un espacio paralelo de experiencias circulares hubo también dos mesas sobre biocombustibles y bioenergía y un lugar para las experiencias de las universidades Nacional, Siglo 21 y Blas Pascal.

Temas Relacionados

  • Economía Circular
  • Ambiente
  • Cambio climático
Más de Ciudadanos
Ramiro Simón.

Ciudadanos

Acoso. Más allá de Netflix: el drama real del “Bebé Reno” argentino

Redacción LAVOZ
Comenzó la Gira 2025 del Mamógrafo Móvil de Apross y el Ministerio de Salud. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Salud. El mamógrafo móvil comenzó a recorrer el sur cordobés en su Gira 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 11 de agosto

Redacción LAVOZ
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Las primeras 14 subastas electrónicas de los bienes de la quiebra de Márquez y Asociados.

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

Redacción LAVOZ
Ramiro Simón.

Ciudadanos

Acoso. Más allá de Netflix: el drama real del “Bebé Reno” argentino

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design