20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Árbol histórico. Con controversia abierta, el quebracho de la Av. Luchesse será extraído y trasplantado

Está en marcha la obra de duplicación de la ruta. Caminos de las Sierras y el municipio de Villa Allende decidieron retirar el árbol. Un informe técnico indica que la probabilidad de éxito es de menos del 20%. Faltan informes de Ambiente.

5 de mayo de 2025,

15:54
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Con controversia abierta, el quebracho de la Av. Luchesse será extraído y trasplantado
El quebracho luce solo y bien a la vista, en la Avenida Luchesse. Será sacado de allí y trasplantado. (Gentileza Villa Allende 24)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

El histórico quebracho blanco que resistió hasta ahora –por acción de vecinos y ambientalistas– el avance de las máquinas que trabajan para ensanchar la avenida Padre Lucchese, en Villa Allende, será finalmente extraído del lugar y trasplantado.

La decisión la tomó la Municipalidad de Villa Allende, junto a la empresa provincial Caminos de las Sierras, que ejecuta esa obra.

La decisión, según se argumenta, surge de la postura de no modificar el trazado de la ruta por razones de seguridad vial y por los costos que generaría un rediseño en ese punto.

Ante esta situación, la opción elegida es mover el ejemplar para intentar salvarlo. “La decisión está tomada. El árbol será trasladado a una distancia aproximada de 25 a 28 metros, reubicándolo al costado de la traza″, confirmó a La Voz Pablo Cornet, intendente de Villa Allende- .

Esta distancia cumple con la recomendación de un informe técnico solicitado por el municipio, que sugiere una distancia menor a 50 metros, y que lleva las firmas de los ingenieros agrónomos Pedro Lubrano y Adrián Ricchini.

Ahora, se espera la decisión de Ambiente para determinar si la medida amerita o no un pedido de impacto ambiental de acuerdo a la ley de bosques.

Actualmente, la obra de duplicación de la Luchesse está abierta al tránsito. El proceso de traslado comenzará una vez que se cuente con todas las autorizaciones. Todavía no se inició la preparación del árbol ni tampoco se eligió el sitio exacto de su nuevo destino.

La Luchesse es una arteria clave en la conexión entre la Capital y Villa Allende, en el Gran Córdoba.

El quebracho blanco en medio de la Lucchese. (Gentileza Villa Allende 24)
El quebracho blanco en medio de la Lucchese. (Gentileza Villa Allende 24)

Debate sobre un árbol añejo

El añoso ejemplar –se estima que tiene 283 años– generó un debate entre las autoridades y varias organizaciones ambientales como Fundación Mil Aves, el Consejo Municipal de Ambiente de Villa Allende y otras, que se oponen al traslado porque creen que el árbol no sobrevivirá.

Cornet explicó que se tomó esa solución porque proyectar una rotonda para conservarlo, tal como pedían sus defensores, “resulta inviable”.

Subrayó que entiende la postura de quienes defienden el árbol, pero dijo que la decisión de trasplantarlo se presenta como “un mal menor” porque dejarlo en su ubicación actual es un riesgo para la seguridad vial.

En respuesta al traslado, las organizaciones ambientalistas realizarán un aula abierta para todo público con ingenieros forestales, biólogos y geólogos, este 14 y 20 de mayo a las 18, frente al quebracho.

Algunos sectores piden una rotonda o ampliación del cantero para salvarlo. El municipio dice que priorizará la seguridad vial.
Algunos sectores piden una rotonda o ampliación del cantero para salvarlo. El municipio dice que priorizará la seguridad vial.

Menos del 20% de posibilidad de éxito

El informe de Lubrano y Ricchini concluyó que la realización del trasplante es factible con una probabilidad de éxito inferior al 20%.

El dato surge de las experiencias que el equipo técnico tiene con otros trasplantes realizados en especies autóctonas de similares características y tamaño.

“Por la edad y la especie, con raíz pivotante profunda, hicimos pruebas para ver si había generado raíces cercanas al tronco principal. Encontramos algunas raíces secundarias, por eso estimamos que el porcentaje de éxito es del 20%“, afirmó Ricchini a La Voz.

Si bien se reconoce que ningún trasplante tiene una probabilidad del 100%, el porcentaje es particularmente bajo debido al gran tamaño del árbol.

El informe técnico indicó que la sobrevivencia está sujeta a la época de realización, la cercanía del lugar definitivo de traslado, la disposición de logística y maquinaria, las condiciones climáticas y el seguimiento postrasplante que debe hacerse.

Quebracho blanco

Clima

Obra vial. Abrazo simbólico a un árbol de avenida Padre Lucchese: “Queremos salvar ese quebracho histórico”

Redacción LAVOZ

Agosto, mes del trasplante

El agrónomo subrayó que hay que hacer podas previas para saber el estado fisiológico y cómo reacciona el árbol. La época indicada para el trasplante sería el mes de agosto.

El estado sanitario del viejo quebracho blanco es relativamente bueno, algo que lograron saber mediante un análisis exhaustivo de los aspectos biológicos ambientales y así elaborar un diagnóstico que dé certezas en la toma de decisión sobre la viabilidad del trasplante.

Los vecinos realizaron múltiples acciones en defensa del árbol. (Gentileza)
Los vecinos realizaron múltiples acciones en defensa del árbol. (Gentileza)

Ricchini dijo que como estrategia de estudio preliminar el equipo llevó adelante una serie de mediciones y acciones de algunas técnicas de trasplante, como la excavación del 25% de la circunferencia del pan de tierra (arco), realizando la poda de raíces y analizando las características edáficas y la profundidad optima que deberá poseer dicho pan de tierra a trasplantar.

“Los resultados obtenidos en un periodo determinado de alrededor de 90 a 100 días brindan la información de si este árbol tiene posibilidades biológicas de ser trasplantado con cierta probabilidad y factibilidad de éxito, solo queda realizar correctamente el desarrollo técnico para efectuar el trasplante según normas básicas que se enfocan con cálculos y logística adecuada”, formuló.

En defensa del árbol

El árbol en cuestión es el único ejemplar nativo que quedó en medio de la duplicación de la avenida, que une la autovía E-53 y la rotonda “del golfista”, en cercanías de los barrios cerrados San Isidro y Chacras de la Villa.

Grande, esbelto, sano y antiguo, es una especie de monumento viviente a la vista. Un sobreviviente del bosque nativo que un siglo atrás supo dominar esa región.

Quienes reclaman adaptar la obra para dejarlo en pie marcan que se trata de un árbol que consideran “un símbolo del bosque nativo vivo”, y un “monumento histórico y cultural” de Córdoba.

Desde Fundación Mil Aves y el Consejo Municipal de Ambiente de Villa Allende, por ejemplo, enviaron diferentes notas a Caminos de las Sierras y a Ambiente de la Provincia solicitando se proyecte una rotonda para conservarlo, o que la traza se corra unos metros.

Ante la propuesta de las autoridades de trasladar el quebracho a otro sitio, ambientalistas manifestaron que técnicamente es inviable. Y remiten a un informe de la ingeniera forestal Natalia De Luca y del biólogo Fernando Barri, quienes descartan categóricamente que esta operación pueda tener éxito.

“El anuncio del ‘traslado’ parece una mera campaña de marketing”, dijo Guillermo Galliano, presidente de la Fundación Mil Aves.  (Gentileza)
“El anuncio del ‘traslado’ parece una mera campaña de marketing”, dijo Guillermo Galliano, presidente de la Fundación Mil Aves. (Gentileza)

Son tajantes: no hay antecedentes en toda Argentina de un trasplante de esta especie o de otras de similares características, ya que no se cuenta con la tecnología apropiada.

“El anuncio del traslado parece una mera campaña de marketing”, dijo Guillermo Galliano, presidente de la Fundación Mil Aves.

“Es sólo un árbol. Pero es mucho más que un árbol. Y estamos a tiempo de salvarlo”, señaló uno de los promotores de la campaña para evitar su extracción.

“Este árbol es un legado de la Córdoba antigua que ha sobrevivido y necesitamos preservarlo para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de su imponente presencia y de su historia. Por eso solicitamos a las autoridades que intervengan”, señaló.

También se marcó un antecedente cercano: en la vecina Unquillo, se diseñó un cantero para evitar la extracción de un algarrobo histórico “que hoy –apuntó Galliano– se erige como símbolo sobreviviente y atractivo del lugar, tras un valioso y simple gesto de escucha de la gestión provincial anterior”.

Quebracho en la avenida Luchesse.

Opinión

Polémica. Un árbol, por los miles que no supimos cuidar

Guillermo Galliano

 

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Quebracho
  • Villa Allende
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
El telescopio de la Nasa descubrió la luna más pequeña de Urano

Ciencia

Hallazgo. El telescopio de la Nasa descubrió la luna más pequeña de Urano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Incidentes en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, graves incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. Con apoyo total de Llaryora, es ley el proyecto de los gobernadores para repartir los ATN

Carolina Ramos
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design