26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alta Gracia

Cómo sobrevive una heladería familiar durante 77 años: la historia de La Merced, en Alta Gracia

Fue fundada por inmigrantes del Líbano. Hoy es manejada por la tercera generación de los Najle. Secretos de la supervivencia frente a las grandes cadenas.

19 de enero de 2024,

00:32
María Luz Cortez
María Luz Cortez
Cómo sobrevive una heladería familiar durante 77 años: la historia de La Merced, en Alta Gracia
Alta Gracia. Guillermo Najle cuenta su historia de casi 80 años de la heladería La Merced. (La Voz)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

4

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

5

Fútbol

Análisis. El entrenador Tevez entiende qué se juega Talleres... ¿quién más?

“Mi sueño es que la heladería cumpla 100 años”, destaca Guillermo Najle que tiene 46 y es uno de los dueños de la reconocida heladería La Merced, casi ya un patrimonio histórico de Alta Gracia. Guillermo integra la tercera generación de maestros heladeros de su familia.

En la actualidad cuentan con ocho sucursales en Alta Gracia y distintos puntos del Valle de Paravachasca. En octubre de 2023, la heladería artesanal cumplió 77 años: había nacido en 1946 cuando el negocio del helado era otra cosa.

“Nací en un balde de helado. Eso hace que a esto le vas agarrando amor, de chico lo vas absorbiendo y después el negocio es parte de uno”, expresa Guillermo sobre su relación con la heladería familiar.

(Foto: Famiglia)

Comer y beber

Helados artesanales: los gustos favoritos de los argentinos y cómo reconocer uno de calidad

Julia Candellero

Atiende a La Voz por la mañana en una de las sucursales ubicada en calle San Martín de Alta Gracia. A su alrededor. las máquinas funcionan, los empleados preparan los baldes y las imágenes en la pared de grandes helados y de fotos en blanco y negro de maestros heladeros de décadas idas reflejan la “vida” de una heladería con historia.

La historia de La Merced es, de algún modo, la de las heladerías artesanales de ciudades que resisten el paso de los años y que dan digna pelea en un mercado en el que es más fácil crecer para las grandes cadenas.

Alta Gracia. Heladerías La Merced. Planta de producción. (La Voz)
Alta Gracia. Heladerías La Merced. Planta de producción. (La Voz)

Sabores ancestrales

Cuando Dalel y Said Najle llegaron desde el Líbano a Argentina ya sabían hacer helado.

Primero estuvieron un tiempo en Santa Rosa de Río Primero, pero un día visitaron Alta Gracia “y se enamoraron” del lugar, según relata Guillermo, uno de los cuatro hermanos que se ocupa de la heladería en la actualidad.

“Esto es un negocio familiar y gracias a Dios somos muy unidos, porque todos trabajamos en lo mismo”, destaca. Los cuatro tienen hijos y esperan que sea esa la cuarta generación de heladeros.

Fábrica Grido

Ciudadanos

Un cordobés creó un nuevo sabor de helado y ahora compartirá ganancias con la cadena de heladerías

Redacción LAVOZ

Tanto Guillermo como el resto de su familia crecieron en la fábrica y trata de transmitirle su “sabiduría” a sus hijas. Cuando visitan el lugar les propone que preparen sus propios helados o que separen nueces para algunos de los gustos que elaboran, por ejemplo. “Nuestro postre siempre es un helado”, indicó entre risas.

El Said pionero en verano era heladero y en invierno era peluquero.

“Esos helados sí que eran artesanales”, bromea Guillermo. Cuenta que a mediados del siglo XX se utilizaban elementos más rudimentarios. “Aparte no había luz, así que lo que se hacía debía venderse en el momento”, compara.

Foto con historia: la heladería que fundaron Elias Najle y Teresa Cortez y que ya lleva 77 años. (La Voz)
Foto con historia: la heladería que fundaron Elias Najle y Teresa Cortez y que ya lleva 77 años. (La Voz)

Sobre el proceso productivo de hace 70 años, cuenta que la leche venía directamente del tambo. Ponían todos los ingredientes en un cocinador y realizaban el proceso “a mano”. Después se pasaba a una especie de piletones como “en baño María” invertido, para enfriarlo, durante la hora de “la siesta”. Luego se retiraba y se culminaba el proceso, para salir, rápido, a venderlo.

Vainilla era uno de los cuatro sabores que se podían ofrecer en aquella época. Los hábitos de consumo de helado eran muy otros a mediados del siglo XX. “Antes en invierno se cerraba tres meses. Junio, julio y agosto no había helados”, recuerda.

La maquinaria actual en nada se parece a la de sus abuelos, ya que cuentan con temporizadores, entre otros elementos.

Facundo Centeno y Sofía Crespo creadores y dueños de Famiglia, heladería artesanal. (Famiglia)

Negocios

De un gusto, un negocio: los primos cordobeses que en pandemia crearon su cadena de heladerías

Florencia Ripoll
Alta Gracia. Guillermo Najle, tercera generación de La Merced. (La Voz)
Alta Gracia. Guillermo Najle, tercera generación de La Merced. (La Voz)

Clásico y fresco

“La semana que viene ya empezamos con el melón y el durazno”, adelanta Najle, sobre las variantes que van sumando en gustos. El heladero explica que trabajan con frutas de estación y con procesos que mantengan al producto fresco. “Limón o frutilla es todo con frutas naturales, por ejemplo”, precisa.

Asegura que que prestan mucha atención a los ingredientes que utilizan, ya que eso repercute en el sabor final del helado. Y marca lo que todos presumen: el dulce de leche está al tope de los más elegidos.

Inter Miami: el sabor de Messi

Viral

El sabor de Messi: el homenaje de una heladería de Rosario que se convirtió en sensación

Redacción LAVOZ

También han pasado por experiencias innovadoras, como probar haciendo helados de fernet, de peperina o de cerveza, que “no tuvieron grandes triunfos”.

“He visto heladerías que hacen helados de zanahoria o de tomate, y me pregunto quién se toma un helado así. Al final vamos más con los clásicos, que sabemos que andan y que son casi 50 sabores”, indica.

Alta Gracia. Heladería La Merced.  (La Voz)
Alta Gracia. Heladería La Merced. (La Voz)

Una innovación que explotó entre los más pequeños durante el Mundial de Fútbol fue el sabor llamado La Scaloneta. Era una base de crema americana con chocolates de color celeste que al tocar el helado formaban como una bandera argentina.

En la actualidad cuentan con ocho sucursales en Alta Gracia, Los Aromos, La Bolsa, Anisacate y Potrero de Garay. Suman unos 20 empleados, aunque el personal depende de la época del año.

Facundo Centeno y Sofía Crespo, los creadores de heladerías Famiglia

Negocios

La heladería cordobesa que fundaron dos primos en pandemia llega a ocho sucursales y tiene nueva fábrica

Redacción LAVOZ

Durante estos 77 años de historia, cuentan en La Merced que el actual es un momento complejo en ventas, adjudicado a la situación económica, y señalan que otra gran crisis que recuerdan fue la de 2001.

Pero con tanta historia transitada se sienten seguros de seguir “dando el gusto”.

Temas Relacionados

  • Alta Gracia
  • Heladerías
  • Historias de vida
  • 2023 negocios
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Ciudadanos

Increíble. Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Redacción LAVOZ
Un pequeño gigante: un telescopio de la Nasa descubrió una nueva luna bebé de Urano

Ciencia

Hallazgo. Un pequeño gigante: un telescopio de la Nasa descubrió una nueva luna bebé de Urano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Chumbi. 26 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Mundo

Tras el fracaso. SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Redacción LAVOZ
Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Ciudadanos

Increíble. Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Redacción LAVOZ
River Plate

Fútbol

Torneo Clausura. Lanús reaccionó sobre el cierre y le amargó la fiesta a River Plate

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design