20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Invierno

Recomendaciones. Incendios y monóxido: cómo prevenir accidentes frecuentes en el hogar durante el invierno

El mal uso de artefactos para calefaccionar puede producir intoxicaciones y fuego. Qué tener en cuenta para evitar siniestros.

20 de mayo de 2025,

15:59
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Incendios y monóxido: cómo prevenir accidentes frecuentes en el hogar durante el invierno
Antes de cada invierno siempre es necesario revisar y hacer el mantenimiento de aparatos de calefacación y cocina.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

5

Sucesos

Derrumbe en Córdoba. Tras la tragedia en el bar, el edificio y su mantenimiento bajo la lupa judicial

Con la llegada de las bajas temperaturas, es indispensable prestar atención a ciertos cuidados para prevenir accidentes asociados a la calefacción.

Durante esta época se intensifica el uso de estufas y calefactores a gas o eléctricos, hogares a leña, y/o salamandras y calentadores a kerosene. Si estos artefactos son utilizados incorrectamente aumentan los riesgos de que ocurran intoxicaciones con monóxido de carbono, quemaduras o incendios.

Cómo prevenir accidentes durante el invierno

En el caso de artefactos a gas como calefactores y estufas, es recomendable que un gasista matriculado revise cada año la instalación y controle el buen funcionamiento, al igual que si se instala una estufa nueva.

Foto: captura pantalla

Mirá

Autopsia. Gene Hackman y su esposa dieron negativo en la prueba de monóxido de carbono

Agencia AP

Con respecto a los sistemas de calefacción eléctricos, si bien no producen monóxido de carbono, también es necesario tener ciertos recaudos. Se debe controlar que todos los enchufes estén en buen estado y no sobrecargados, para que no se produzcan cortocircuitos. Si es posible se aconseja que el artefacto tenga incorporado un termostato para que se apague automáticamente cuando se logre la temperatura deseada.

Es importante mantener una distancia segura entre el artefacto de calefacción y cualquier objeto inflamable como cortinas y muebles. También se debe evitar el contacto o la cercanía con la superficie radiante, que pueda producir algún tipo de quemadura, sobre todo en el caso de niños pequeños.

Recomendaciones importantes

Desde el Gobierno de Córdoba detallan una serie de recomendaciones para prevenir accidentes frecuentes en el hogar durante el invierno.

Dayle Haddon

Cine y series

A los 76 años. Falleció la modelo y actriz Dayle Haddon: podría tratarse de intoxicación con monóxido de carbono

Redacción LAVOZ
  • Nunca usar cocinas, hornos, braseros, parrillas de carbón, lámparas o cocinas de campamento para calefaccionar una vivienda o secar la ropa.
  • Verificar el color de la llama, debe ser una llama azul, si se ve de color amarillo, se debe llamar a un gasista matriculado para que controle el artefacto.
  • Los artefactos domésticos que consumen combustible siempre deben estar debidamente instalados, mantenidos y operados.
  • Es ideal que un gasista matriculado inspeccione anualmente los sistemas de calefacción y cocina de la casa.
  • Los hogares a leña y sus tiros también deben ser inspeccionados y limpiados todos los años.
  • Las estufas que no cuenten con tiro balanceado deben ser usadas sólo si se encuentra una persona despierta para vigilarlas. Debe existir en esa habitación, por lo menos, una entrada de aire constante.
  • Controlar de manera periódica a niños, niñas, adultos mayores o personas con discapacidad, que se encuentren en lugares calefaccionados.
  • En caso de comenzar con algunos de los síntomas mencionados, o notar malestar, inmediatamente ventilar el lugar y consultar a la brevedad en el centro de salud más cercano.

Incendios forestales

En esta época del año también es importante tener en cuenta los cuidados que se deben tener en la zona de las sierras o donde haya vegetación seca. Las condiciones climáticas son un factor que inciden en la propagación de incendios forestales.

El colectivo. (Policía)

Sucesos

En Córdoba. Se incendió un colectivo que trasladaba a 40 niños: el chofer resultó afectado por inhalar monóxido

Redacción LAVOZ

Las principales recomendaciones para evitar estos fuegos y quemaduras a causa de ellos son:

  • No realizar quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
  • No arrojar fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas.
  • Nunca tirar colillas de cigarrillos desde el automóvil o en el campo.
  • No hacer fogatas; solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos, etc.)
  • En ningún caso se debe encender fuego debajo de los árboles.
  • Si se enciende un fuego, apagarlo correctamente, para que no se extienda o el viento arrastre las brasas que puedan quedar encendidas y ocasionar un incendio.
  • Si se detecta un incendio se debe llamar a personal preparado para actuar en esa circunstancia.

Ante un incendio o una columna de humo hay que llamar al 0800-888 FUEGO (38346) o al 911 de la Policía, y no intervenir si no se tiene el conocimiento y/o los elementos necesarios.

Córdoba: un hombre murió por intoxicación con monóxido de carbono. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Tragedia. Córdoba: un hombre murió por intoxicación con monóxido de carbono

Redacción LAVOZ

Recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

La Dirección de Defensa Civil municipal de Córdoba comparte consejos a tener en cuenta a los fines de evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, gas muy tóxico para las personas y los animales.

Es importante recordar que cualquier artefacto que use material combustible (gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos) puede quemarse de manera deficiente y generar monóxido de carbono, generando peligro en lugares con una concentración de oxígeno escasa o insuficiente.

Al respecto, se recomienda controlar la instalación y el buen funcionamiento de calefones, termotanques, calderas, estufas, braseros, salamandras, cocinas, anafes, calentadores y hornos a gas o leña, entre otro tipo de artefactos utilizados al efecto de elevar la temperatura.

El hecho habría sucedido en patrullas oficiales de la Policía de Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Conmoción. Córdoba: hallaron a un joven sin vida e investigan si se intoxicó con monóxido de carbono

Redacción LAVOZ
  • Mantener los ambientes bien ventilados.
  • No dormir con brasas o cualquier tipo de llama encendidas, y siempre apagarlas fuera de la casa.
  • No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
  • Utilizar artefactos de tiro balanceado.
  • Instalar rejillas de ventilación en lugares con falta de oxígeno.
  • El calefón no debe estar en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados. De tenerlo de este modo, asesorarse para reubicarlo.
  • Alejar las estufas eléctricas de la humedad.
  • Verificar que los conductos de las chimeneas o calefones no estén obstruidos.
  • No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.

Desde Defensa Civil no aconsejan el uso de braseros, pero, en el caso de no contar con otra alternativa, se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Encender y apagar braseros (al igual que las estufas de querosene) en el exterior de la vivienda. Sacarlos de funcionamiento a la hora de dormir.
  • Evitar quemar productos con abundante resina ya que producen chispas y pueden ocasionar incendios.
  • La base del brasero debe ser de cemento, baldosa o chapa para evitar incendios.
  • Siempre se debe mantener una abertura que permita el ingreso de aire así como salidas para los gases tóxicos al exterior.
  • No utilizar cáscaras de nuez, almendras, frutos secos o carozos. Se podrían utilizar en salamandras con salidas al exterior, ya que eliminan vapores tóxicos durante la combustión.
Incendio en la ciudad de Córdoba

Sucesos

Video. Se incendió una casa en Córdoba: asistieron a una mujer tras inhalar monóxido de carbono

Redacción LAVOZ

En el caso de utilizar garrafas con pantallas o estufas garraferas se debe tener en cuenta para la instalación que los espacios estén ventilados, que se coloquen lejos de fuentes de calor o de productos que puedan prender fuego y que se ubiquen fuera del alcance de los niños.

Además, la garrafa no debe estar dañada u oxidada y el precinto de seguridad debe estar adherido a la válvula del envase al momento de adquirirla, por lo que, de no ser así, se debe pedir su cambio.

También es importante utilizarla solamente en posición vertical, colocar tubos flexibles certificados para uso de garrafas, adecuadamente identificados y con una vida útil de 5 años. Para instalarla, utilizar solamente las manos, no usar martillo o cualquier otro tipo de herramienta.

Carlos Paz: cuatro niños se intoxicaron con monóxido de carbono

Sucesos

Salud. Carlos Paz: cuatro niños se intoxicaron con monóxido de carbono

Redacción LAVOZ

Evitar estar cercano a corrientes de aire que puedan apagar la llama de los quemadores y producir una fuga de gas.

Cerrar la válvula reguladora si no está usando el gas, especialmente al irse a dormir o al salir de la casa.

Síntomas a tener en cuenta y medidas a tomar ante la sospecha de una contaminación:

Algunos indicios que nos pueden hacer sospechar la presencia de monóxido de carbono en el ambiente son la coloración amarilla o anaranjada de la llama de hornallas o estufas, la aparición de manchas de hollín, tonalidad más oscura o decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.

calefactor

Sucesos

Tragedia. Río Cuarto: un hombre murió tras inhalar monóxido de carbono mientras dormía

Redacción LAVOZ

Si apareciera alguno de estos casos es imprescindible sacarse la duda y consultar con un gasista matriculado para solucionar a la brevedad el problema.

La línea 100 de Bomberos y el 103 de Defensa Civil, que tiene atención las 24 horas, los 365 días del año, están preparados para atender este y todo tipo de situaciones.

Temas Relacionados

  • Invierno
  • Incendios
  • Intoxicación
  • Servicios
  • Vida cotidiana
  • Info útil
Más de Servicios
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este martes 20 de mayo

Redacción LAVOZ
cotización del dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 20 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Milei tomó la colina de Macri y ahora va por la de Cristina Kirchner

Julián Cañas
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. El eje Milei y la novia ausente

Edgardo Moreno
El trágico derrumbe ocurrió en bulevar San Juan al 600, Córdoba Capital. (Municipalidad de Córdoba)

Sucesos

Código Rojo. La ruleta rusa de las trampas ocultas

Claudio Gleser
Talleres

Fútbol

Análisis. La “reaparición” de Botta en Talleres..., ¿tarde o temprano?

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “¿Me vas a dejar hablar?”

    Momento tenso. Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “Dios te lo va a hacer pagar”

  • 01:35

    FANTASÍA SOBRE HIELO

    Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

  • El ovejero.

    Tiernísimo. Un perro fingió estar hambriento y dio una clase de actuación: “Mi actor favorito”

  • La mujer contó cada detalle del hogar.

    Increíble. Mostró cómo es la casa de su papá fanático de la Fórmula 1 y sorprendió a todos: el video

  • EEUU TORMENTAS

    De terror. Los videos y fotos de los potentes tornados que dejaron muerte y destrucción en EE.UU.

  • 01:31

    Octavio Majul

    Lejos del árbol. Octavio Majul habló de su padre y se posicionó en otra vereda ideológica: “Pasó de Lanata al gordito Viale”

  • 00:04

    El fuego en la casa de Villa Azalais. (Captura video/Policía)

    Video. Impactante incendio en una casa en Córdoba que quedó totalmente destruida

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este martes 20 de mayo

Redacción LAVOZ
El laboratoriio HLB Pharma, tras la clausura de la Anmat. (Gentileza Clarín/Luciano Thieberger)

Ciudadanos

Justicia. Droguería cordobesa denunció que tiene medicamentos que compró al laboratorio HLB, bajo sospecha por el fentanilo contaminado

Federico Noguera
El trágico derrumbe ocurrió en bulevar San Juan al 600, Córdoba Capital. (Municipalidad de Córdoba)

Sucesos

Código Rojo. La ruleta rusa de las trampas ocultas

Claudio Gleser
Derrumbe

Ciudadanos

Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: la drástica decisión que tomó el bar en el que ocurrió la tragedia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design