El potus (o Epipremnum aureum) es una de las plantas más populares en los hogares por su resistencia, su capacidad de adaptación y su belleza colgante. Pero, aunque muchos celebran que sus tallos crezcan sin parar, tener esta planta demasiado larga puede convertirse en un problema estético y de mantenimiento.
Así lo explica Álvaro Pedrera, conocido en redes sociales como @ypikue, que comparte consejos prácticos para cuidar y multiplicar tus plantas de forma sencilla y sin gastar dinero.
En uno de sus videos, el experto muestra cómo actuar si el potus creció tanto que empieza a arrastrarse por el suelo o perdió densidad en las hojas. Su consejo es claro: no dejar que los tallos cuelguen sin control. Hay que podarlo, primero para conseguir una planta más frondosa y también para obtener esquejes para crear nuevas macetas.
Por qué un potus muy largo puede ser un problema
Aunque el potus es naturalmente una planta trepadora o colgante, cuando los tallos se alargan demasiado tiende a perder hojas en las zonas medias, lo que le da un aspecto desgarbado.
Además, si no se poda de forma regular, el crecimiento se concentra en las puntas y la planta puede perder fuerza visual y vigor.
Los expertos en botánica coinciden en que la poda, cuando se hace bien, estimula el crecimiento de nuevos brotes, mantiene la planta más compacta y permite que siga desarrollándose con fuerza.
En concreto se recomienda no cortar más del 25% de la planta y hacerlo siempre por encima de un nudo, que es la zona por donde nacen hojas y raíces aéreas.
Cómo podar y multiplicar un potus, paso a paso
El truco que propone Álvaro Pedrera para aprovechar los tallos podados es muy sencillo.
- Cortar las ramas entre nudos y crear esquejes de dos o tres nudos cada uno.
- Quitar las hojas inferiores y deja solo la superior.
- Colocar los esquejes en un bote con agua limpia, añadir una gota de agua oxigenada como enraizante y esperar.
En tres o cuatro semanas, esos esquejes desarrollarán raíces. A partir de ahí se pueden plantar de nuevo en la misma maceta para que la planta gane densidad o en otras macetas para tener potus nuevos sin gastar dinero.
Otros cuidados para que crezca sano y bonito

- Una iluminación adecuada (luz abundante, pero indirecta).
- Un riego adaptado a la temporada y un sustrato bien drenado son esenciales para que la planta crezca con fuerza.
- También se puede colocar un tutor si se prefiere que el potus trepe, lo que favorecerá el desarrollo de hojas más grandes.