22 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Historias de vida

Cómo la música ayudó a un nieto a reencontrarse con su abuela con Alzheimer

Andrés Serebrenik fue productor de televisión. Desde niño siempre fue muy cercano a su abuela paterna Sofía. Conflictos familiares hicieron que el hombre se aleje de todos hasta que años después recompuso vínculos. Todo quedó registrado en la serie “La abuela Sofía”.

16 de diciembre de 2023,

13:41
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cómo la música ayudó a un nieto a reencontrarse con su abuela con Alzheimer
Vínculos. El juego y la música volvieron a conectar a un nieto con su abuela con Alzheimer (Captura de video).

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

4

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

5

Deportes

Líder absoluto. Messi sigue rompiendo records: superó a Cristiano Ronaldo y es el máximo goleador de la historia

La Abuela Sofía es una serie documental que cuenta la historia de Andrés Serebrenik (41), un nieto que intenta acercarse a su abuela para recuperar el vínculo luego de que ella perdiera la memoria.

Con la excusa de jugar a hacer su propio show de televisión, ambos personajes empiezan a compartir más tiempo juntos y son parte de una narración que comienza como una despedida y termina como una oportunidad para descubrir que el amor y la música pueden transformar las cosas.

A los 18 años comenzó a trabajar en Telefe como productor de programas como Susana Giménez, El legado y El show de la tarde. Además, trabajó con Sony en proyectos como La niñera, Casados con Hijos, Telefe Cortos y Ver para leer, entre otros proyectos.

Heroes y Heroinas portada

Ciudadanos

Héroes y heroínas: historias cotidianas de gente común

Redacción LAVOZ

Luego de una infancia muy cerca de su abuela, Sofía Raizman, sintió “la necesidad” de acercarse a ella de nuevo cuando su padre le dijo que su mamá se estaba muriendo.

Durante años, Andrés se había alejado de su familia por algunos conflictos personales. Sumado a la vorágine laboral.

“A los 18 ya trabajaba en Telefe, empecé a estudiar periodismo al mismo tiempo. No estaba nunca en mi casa, no quería estar”, cuenta Andrés a Infobae. Y continúa: “Después empecé a hacer teatro, música, y me metí en una vida donde lo que hacía era perseguir el éxito. Buscaba mucho la aprobación y el cariño de afuera”.

Vínculos. El juego y la música volvieron a conectar a un nieto con su abuela con Alzheimer (Captura de video).
Vínculos. El juego y la música volvieron a conectar a un nieto con su abuela con Alzheimer (Captura de video).

Andrés ya había pasado los 30 años cuando el vacío estructural que sentía lo empujó a hacer una terapia llamada “Bonding”, un proceso en el que se trabaja en la manera de relacionarnos con nosotros mismos y con nuestros vínculos. Las herramientas, entre otras, son los gritos primales, los abrazos.

“Arranqué ese proceso, que es muy espiritual también, y me empecé a encontrar de otra manera con lo que me pasaba. Me di cuenta de que me sentía muy solo, de que extrañaba a mi familia. Entendí que yo había sido responsable también y había cosas que podía intentar reparar”.

A esa altura, él había dejado la televisión para hacer música a la gorra en el subte: su familia lo veía como un vago. Andrés quería acercarse a su abuela pero no sabía cómo: se sentía culpable, sentía que la había abandonado.

“Lo que pasó en ese momento es que tuve una pelea con mi papá, y en vez de putearlo le di un abrazo. Mi viejo se quedó medio paralizado”, recuerda en diálogo con Infobae.

“Al día siguiente me llamó y me dijo ‘te quiero pedir algo. Mi mamá se está muriendo, está desconectada, muy perdida. Quería pedirte si podés ir un día a tocarle el acordeón”.

La música, el hilo rojo para volver a unirlos

Andrés fue a la casa de la Abuela Sofía con su acordeón. La mujer ya no lo reconocía. Tenía 93 años y su estado de salud estaba deteriorado.

Serebrenik sentía el dolor de que su abuela ya no lo reconociera pero lejos de desmotivarse le siguió tocando una y otra vez en casa encuentro hasta que algo mágico sucedió y volvieron a conectar.

En uno de esos encuentros, el nieto decidió grabarse intentando cantar con ella. Luego de tocar una melodía que la abuela conocía de la infancia -Sofía llegó al país desde Ucrania-, ella “comenzó a balbucear, a cantar conmigo y ahí fue como si algo se hubiese vuelto a encender”, dice Andrés.

Vínculos. El juego y la música volvieron a conectar a un nieto con su abuela con Alzheimer (Captura de video).
Vínculos. El juego y la música volvieron a conectar a un nieto con su abuela con Alzheimer (Captura de video).

“Ahí me acarició, nos dimos un abrazo y yo no tuve ninguna duda que esa fue una segunda oportunidad, que mi abuela estaba de vuelta. Y yo también”, narra.

Andrés empezó a grabar esos encuentros, sólo para que le quedara registro de ella. Jugaron a hacer un programa de televisión juntos.

“Empecé a tener la sensación de que todo lo que iba pasando la estimulaba. Y que si yo seguía tirando de ese hilo mi abuela iba a seguir volviendo. Me di cuenta de que había algo que le encantaba, y que era esto de querer grabarse, cantar, saludar al público. Arrancábamos el programa y daba consejos de amor, le gustaba dirigirse a una audiencia”, describe.

Durante dos años Andrés fue casi todos los días. Subía después algunos videos a sus redes sociales.

Fueron dos años en los que el nieto logró ayudarla a quebrar ese luto y hablar de su marido sin derrumbarse, de su amor y de su dolor.

Luego del fallecimiento de Sofía, el 28 de agosto de 2017, Andrés siguió tocando para los adultos mayores porque es una forma de “reencontrarse” con ella.

Legado. Después de la muerte de Sofía, Andrés siguió tocando en geriátricos para los adultos mayores (Gentileza).
Legado. Después de la muerte de Sofía, Andrés siguió tocando en geriátricos para los adultos mayores (Gentileza).

En una de las escenas finales de la serie, Andrés entra al departamento de su abuela junto con un hombre que arregla tocadiscos. “Después de 38 años -dice la voz en off, del nieto-, la casa de la abuela Sofía se llenó de música”.

¿Dónde ver La Abuela Sofía?

La Abuela Sofía se puede ver por Youtube en el canal de la Universidad Tres de Febrero. Tiene 11 capítulos de entre 7 y 8 minutos cada uno.

Temas Relacionados

  • Historias de vida
  • Abuelos
  • vínculos
  • Alzheimer
  • Adultos mayores
Más de Ciudadanos
La angustia del médico denunciado falsamente por abuso mientras uno de sus hijos lo defendía en el Senado. (Captura de video)

Ciudadanos

Senado. Caso Ghisoni: la emoción del médico denunciado falsamente por abuso mientras uno de sus hijos lo defendía

Redacción LAVOZ
La Voz

Ciudadanos

Uber. El proyecto para regular aplicaciones vuelve a debate en el Concejo Deliberante de Córdoba

Diego Marconetti

Espacio de marca

Créditos del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Créditos del Banco Nación. Tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Mundo Maipú
La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
(Ilustración de Martín Ferraro)

Ciudadanos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Liliana Gonzalez
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Legislatura de Córdoba

Opinión

Minorías. Por qué creamos una Dirección de Diversidad en la Legislatura de Córdoba

Myrian Prunotto*
Imagen ilustrativa. Archivo/ Los Andes

Editorial

Mercado laboral. Empleo de calidad: una deuda creciente que Córdoba debe saldar

Redacción LAVOZ
Fue a visitar a sus padres pero una desconocida le abrió la puerta y se llevó una inesperada sorpresa

Opinión

Control. Entre la emoción religiosa y la razón

Jihad Sleiman*
Chumbi. 22 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10532. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design