14 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / voces que suman

Voces que suman. Cómo innovar en educación y el impacto de la tecnología

En el primer panel del año del ciclo, especialistas abordarán las claves para llevar adelante proyectos transformadores. El martes 1° de abril, a las 12, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País”.

25 de marzo de 2025,

10:15
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cómo innovar en educación y el impacto de la tecnología
DESACOPLE. Argentina está entre los países latinoamericanos que más recursos destina a la educación, pero los resultados que obtiene no están en línea con esa inversión. (Los Andes)

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

5

Ciudadanos

Salario. Cuánto gana un docente universitario: la explicación del funcionario nacional a cargo del área

Desde hace ya un tiempo, en todo discurso público sobre educación está presente el concepto de innovación, a la vez que hay diferentes iniciativas en marcha en distintos niveles y por actores tanto públicos como privados.

Innovar no es sinónimo, necesariamente, de usar tecnología; lo hacen también los modelos que integran diferentes herramientas que permiten aprender de manera creativa, los que desarrollan habilidades fundamentales, como la autonomía, y los que aplican recursos para retener a los estudiantes. Es decir, aquellos que transforman la experiencia educativa.

La pandemia del Covid-19 marcó, en materia educativa, un punto de inflexión en la Argentina respecto a la aplicación de la tecnología en la enseñanza, a la vez que desnudó problemas de décadas de arrastre, por ejemplo, como la necesidad de atender también el aspecto emocional y tener una mirada integral del estudiante.

Los especialistas coinciden en que la decisión de innovar no tiene como eje (aunque es necesario) la disponibilidad de recursos, sino que las claves son las personas y la trama pedagógica que impulsa la decisión.

En las últimas décadas, la Argentina aparece entre los países de la región que más recursos ha destinado a educación. Sin embargo, los resultados obtenidos no están en línea con esa inversión.

Cómo innovar en educación y cómo impactan las nuevas tecnologías, el diagnóstico, los principales focos por trabajar y qué respuestas se están ensayando es el foco del primer panel de este año del ciclo Voces que suman.

Participarán Horacio Ferreyra, ministro de Educación de Córdoba; Carla Paparella, coordinadora del Programa de Educación del Cippec; Francisco Lehmann, director de Investigación y Desarrollo en Belgrano Day School, y Pablo Rivarola, vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad Siglo 21.

La moderación estará a cargo del periodista Daniel Alonso, coordinador del ciclo, que cuenta con la producción ejecutiva de Sebastián Gilli. La actividad se emitirá el próximo martes 1° de abril, desde las 12, a través de las plataformas de La Voz, de Los Andes y de Vía País, además de YouTube.

Cambios

En el actual ciclo lectivo, Córdoba comenzó a instrumentar un proceso de transformación curricular y didáctica que será gradual hasta 2028, lo que permitirá ajustar estrategias a medida que se avanza.

La iniciativa surgió como respuesta a la necesidad de “rediseñar los planes de estudio en todos los niveles y las modalidades para adaptarlos a las demandas del siglo 21″, explicaron desde el Gobierno, y el objetivo es fortalecer la vinculación entre los aprendizajes académicos y las demandas del mundo laboral y productivo.

En ese marco se incluyen nuevas orientaciones, ampliación de la formación profesional y el fortalecimiento de las prácticas profesionalizantes. En el diagnóstico, se definió como áreas “prioritarias” para el nuevo enfoque curricular: programación, robótica, inteligencia artificial, educación ambiental y financiera, desarrollo de habilidades socioemocionales y la promoción de entornos saludables. Además de reforzar y profundizar el aprendizaje en matemáticas, lengua y ciencias. También se apunta a una enseñanza interdisciplinaria.

La apuesta va en línea con una tendencia cada vez más afianzada en la educación: el trabajo por proyectos y agrupar diferentes disciplinas para resolver un problema de la vida real. En esos modelos, los estudiantes tienen un rol muy activo y participativo, con lo que se generan experiencias de intercambio con el entorno en que viven.

Desafío extra

La evolución permanente de la tecnología abre un desafío extra a la educación argentina, que hace relativamente poco empezó a incorporar la digitalización en las aulas. Esa realidad convive con la necesidad de retener a los alumnos y lograr mejores resultados de aprendizaje.

Según datos de Argentinos por la Educación, solo el 13% de los estudiantes que inician la primaria finalizan la secundaria en el tiempo previsto y con el nivel esperado en lengua y matemática. La situación, además, está atravesada por desigualdades geográficas, socioeconómicas y de género.

Frente a ese panorama, el Cippec, junto con algunos gobiernos provinciales, trabaja en tres temáticas centrales de la política educativa: los sistemas de alerta temprana (SAT) para prevenir el abandono escolar en la secundaria, la mejora del secundario a partir de una articulación con el mundo laboral y la política de evaluación orientada a mejorar los aprendizajes.

Para agendar

Repensar la educación

El panel. Horacio Ferreyra (ministro de Educación de Córdoba), Carla Paparella (coordinadora del Programa de Educación del Cippec), Francisco Lehmann (director de Investigación y Desarrollo en Belgrano Day School) y Pablo Rivarola (vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad Siglo 21).

Emisión. El martes 1° de abril, desde las 12, en transmisión vía streaming por las plataformas de La Voz, de Los Andes y de Vía País, además de YouTube.

Apoyo. La actividad cuenta con el respaldo de Sancor Seguros, Naranja X, Universidad Siglo 21 y Municipalidad de Córdoba.

Temas Relacionados

  • voces que suman
  • Educación
Más de Ciudadanos
Apoyo escolar en uno de los centros comunitarios con apoyo de Fundación MoMa.

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Lanzan una campaña solidaria para refaccionar tres centros comunitarios

Redacción LAVOZ
Una bola de fuego apareció en el cielo de La Pampa y el sur bonaerense

Ciudadanos

Increíble. Una bola de fuego apareció en el cielo de La Pampa y el sur bonaerense

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, Schiaretti y Pullaro se lanzan a la campaña nacional

Redacción LAVOZ
Panorama provincial. Javier Milei, Juan Schiaretti y Axel Kicillof. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. Milei acelera, Schiaretti avanza y nadie frena en esta curva cerrada

Virginia Guevara
Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Córdoba: los bomberos trabajan en la contención de un incendio en barrio Argüello

    Video. Córdoba: los bomberos trabajan en la contención de un incendio en barrio Argüello

  • Camilota

    Delicado. La hermana de Thiago Medina generó polémica en Instagram: Es por cuestión de dinero

  • 00:32

    Lali Espósito

    Fin. Qué dijo Pedro Rosemblat sobre los rumores de casamiento con Lali: Puede pasar cualquier cosa

  • 00:32

    Cazzu

    Nueva era. Cazzu volvió con todo: así fue el impactante show con el que presentó Latinaje

  • Lo que le llegó.

    Casi, pero no. Pidió una plancha y una tabla por Temu y el resultado generó risas en TikTok: el video

  • Ricardo Darín

    Repercusiones. Empanadarín: la insólita anécdota de Ricardo Darín tras la polémica con Caputo y su crítica al Estado

  • El homenaje a Francisco se enmarcó en el cierre del tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.

    Video. Vaticano: se realizó un homenaje al papa Francisco con drones en un evento multitudinario

  • 01:38

    Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta (Gentileza)

    Video. Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto

Fútbol

Los puntajes de La Voz. Un equipo con varias figuras: el 1x1 de Instituto en el triunfo ante Argentinos

Agustín Caretó
.

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Rosario Central y Boca se enfrentan en el Gigante de Arroyito

Redacción LAVOZ
Córdoba: los bomberos trabajan en la contención de un incendio en barrio Argüello

Sucesos

Video. Córdoba: los bomberos trabajan en la contención de un incendio en barrio Argüello

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10586. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design