16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Cómo funciona el primer “Mirador de Estrellas” instalado en la ciudad de Córdoba

Se trata de una torre de más de 20 metros de altura ubicada en Plaza Cielo Tierra, desde la cual se pueden observar diferentes astros en horario nocturno.

30 de octubre de 2023,

00:01
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Cómo funciona el primer “Mirador de Estrellas” instalado en la ciudad de Córdoba
La Plaza Cielo y Tierra en la Ciudad Universitaria inauguro el telescopio junto con el museo de ciencia y tecnologia. Foto Javier Ferreyra

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

Luego de un período de obras, el Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra puso en funcionamiento el primer mirador de estrellas de la Ciudad de Córdoba. El instrumento se utilizará para realizar observaciones del cielo nocturno y estará habilitado al público en general.

Se trata de una torre de más de 20 metros de altura con una cúpula giratoria en forma de medio cubo que sobrepasa las luces y las copas de los árboles del Parque de las Tejas.

“Nuestra idea con esta nueva herramienta, igual que con todo lo que hacemos, es divulgar la ciencia y maravillar a la gente para que se acerque al conocimiento”, expresó en diálogo con La Voz Daniel Barraco, doctor en física, investigador del Conicet y director de Plaza Cielo Tierra.

Con el telescopio instalado en el mirador se podrán observar distintos cuerpos celestes, como la Luna, los planetas y cúmulos de estrellas. Los anillos de Saturno y las lunas de Júpiter son algunos de los astros que se pueden distinguir con nitidez.

La Plaza Cielo y Tierra en la Ciudad Universitaria inauguro el telescopio junto con el museo de ciencia y tecnologia. Foto Javier Ferreyra
La Plaza Cielo y Tierra en la Ciudad Universitaria inauguro el telescopio junto con el museo de ciencia y tecnologia. Foto Javier Ferreyra
Se inagura el primer mirador de estrellas de Córdoba Plaza Cielo y Tierra.

Ciudadanos

Córdoba tendrá su primer mirador de estrellas

Redacción LAVOZ

El factor climático será determinante ya que es necesario contar con un cielo despejado para realizar las observaciones. El mirador funcionará en horarios nocturnos y seguirá los eventos especiales del calendario astronómico.

Las actividades a realizarse con el mirador serán puntuales, gratuitas y se informarán previamente a través de la cuenta de Instagram @plazacielotierra. Allí podrán reservar entrada todos los mayores de 12 años interesados en visitarlo.

El primer evento con público estaba previsto para el pasado martes 24 de octubre, pero por cuestiones climáticas se suspendió. La fecha elegida responde al Día de la Astronomía en Argentina, una efeméride surgida en recuerdo del primer Observatorio Astronómico del país, inaugurado en Córdoba en 1871.

DISTINCIÓN. Un asteroide recibió el nombre "Martín Leiva", astrónomo del Observatorio de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Ciudadanos

Un astrónomo del Observatorio de Córdoba fue reconocido con su nombre en un asteroide

Analía Martoglio

Estructura y funcionamiento

El mirador se compone de una columna rectangular hueca de más de 20 metros de alto. En su interior funciona un ascensor y la rodea una escalera revestida de acero inoxidable espejado.

Luego encontramos una base de hormigón cuadrada y encima de ella una estructura en forma de medio cubo que gira a través de un sistema de transmisión. El movimiento de rotación opera lentamente para evitar vibraciones que puedan afectar o dañar la estructura.

El espacio superior de la cúpula puede albergar a unas 20 personas. El telescopio se ubica en el centro y está rodeado de asientos para los visitantes. La apertura del techo para el ingreso de luz se realiza manualmente.

“Es un telescopio óptico de espejos de 11 pulgadas de diámetro. Tiene incorporada una cámara para sacar fotos y para proyectar la imagen que se esta viendo en un televisor. De esta forma, puede observar todo el publico y no solamente la persona que mira por el ocular”, detalló Barraco.

La Plaza Cielo y Tierra en la Ciudad Universitaria inauguro el telescopio junto con el museo de ciencia y tecnologia. Foto Javier Ferreyra
La Plaza Cielo y Tierra en la Ciudad Universitaria inauguro el telescopio junto con el museo de ciencia y tecnologia. Foto Javier Ferreyra

El alcance del aparato es similar a la del ojo humano y no puede atravesar un cielo nublado, es por eso que su uso está sujeto a las condiciones climáticas.

Para realizar las observaciones se colocan las coordenadas de una estrella, galaxia o cuerpo celeste en el sistema informático del telescopio y este se posicionará automáticamente para observarlo. También cuenta con un listado de diferentes astros registrados en el cual se puede seleccionar el que se desea observar. De ser necesario, también se puede ajustar de forma manual.

“Las coordenadas que se ingresan son universales respecto de un punto geográfico ya establecido mundialmente. es decir, si yo quiero ver la Luna coloco los datos para verla desde ese punto global ya determinado. Después el sistema realiza el cálculo correspondiente para poder observar ese cuerpo celeste desde la ciudad de Córdoba“, explicó el físico.

La Plaza Cielo y Tierra en la Ciudad Universitaria inauguro el telescopio junto con el museo de ciencia y tecnologia. Foto Javier Ferreyra
La Plaza Cielo y Tierra en la Ciudad Universitaria inauguro el telescopio junto con el museo de ciencia y tecnologia. Foto Javier Ferreyra

El especialista contó que años atrás en el cielo nocturno de Córdoba se podían ver alrededor de 4.000 estrellas pero que por la contaminación lumínica ese número se redujo a 100.

La puesta en marcha

La torre del mirador existía desde que se construyó Plaza Cielo y Tierra pero para que estuviera abierta al público hacían falta varias obras y algunos procesos de instalación.

Entre otras cosas, era necesario que el medio cubo apoyado sobre la base de hormigón girara correctamente. También debían habilitar el ascensor y terminar los desagües.

La Plaza Cielo y Tierra en la Ciudad Universitaria inauguro el telescopio junto con el museo de ciencia y tecnologia. Foto Javier Ferreyra
La Plaza Cielo y Tierra en la Ciudad Universitaria inauguro el telescopio junto con el museo de ciencia y tecnologia. Foto Javier Ferreyra

“Al telescopio lo compramos y lo teníamos guardado porque no podíamos instalarlo. Había que ponerlo en estación, esto es, identificar la posición exacta en la que nos encontramos para transformar las coordenadas y observar cada cuerpo celeste desde la ciudad”, señaló Barraco.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Astronomía
  • Luna
  • Estrellas
  • Córdoba
  • Observatorio astronomico Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design