16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Cómo es que el biogás del enterramiento sanitario cordobés de Piedra Blanca interesa en Suiza

Una empresa local está detrás de un proyecto para captar esas emisiones con financiamiento suizo. Las granjas rurales, también en la mira, pero en contactos con operadores de Suecia.

30 de abril de 2022,

00:04
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Cómo es que el biogás del enterramiento sanitario cordobés de Piedra Blanca interesa en Suiza
Enterramiento sanitario de Piedra Blanca. (Nicolas Bravo / La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

La basura que se entierra genera, en su proceso de descomposición, gas metano.

La ciudad de Córdoba tiene dos “usinas” de ese contaminante que hoy se libera a la atmósfera, pero que podría procesarse y entrar en un mercado en el que captar esas emisiones tiene un valor más que interesante.

Uno de esos sitios es el enterramiento sanitario de Potrero del Estado, que se cerró en 2010, pero que sigue venteando metano. Y el otro es el de Piedra Blanca, donde actualmente se disponen unas 1.900 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos que también están generando ese gas de efecto invernadero.

Captar ese gas y convertirlo en energía es un proceso que reduciría sensiblemente las emisiones contaminantes. Pero requiere inversión y una política tarifaria que, en el caso de Argentina y sus vaivenes económicos, hace que sea casi una quimera materializarlas.

Separación de residuos para su posterior reciclado en el predio de Piedra Blanca. (Nicolás Bravo)
Separación de residuos para su posterior reciclado en el predio de Piedra Blanca. (Nicolás Bravo)

La empresa Hins, que está dedicada desde 2009 a acciones para mitigar el cambio climático, tiene en carpeta un proyecto que, aseguran, podría solucionar todos los aspectos que frenan esa inversión.

Y en esto se conjugan el Acuerdo de París sobre cambio climático, por el que los países se comprometieron a reducir sus emisiones, y agencias de países europeos que podrían disponer de fondos para ejecutar la iniciativa.

El artículo 6 del Acuerdo de París permite que los países intercambien esas reducción de gases entre sí. Por ejemplo, Francia, para alcanzar su acuerdo, puede adquirir reducción de emisiones de otro país, pero quien lo transfiere no lo puede computar para sí mismo.

Lago San Roque lleno de algas

Ciudadanos

Contaminación cloacal: la causa judicial que investiga el impacto en el río Suquía suma el deterioro del lago San Roque

Juan Pablo Carranza, Fernando Colautti

En ese marco, Hins propone financiar las infraestructuras para captar ese gas metano a través del Gobierno de Suiza.

“Ese metano tiene un valor por tonelada de entre 15 y 30 euros, que servirán para financiar la ejecución de la infraestructura. Suiza obtendría para sí, durante cinco años, esa reducción de emisiones que podrá computar en sus metas”, explicó Carlos Villar, presidente de Hins.

Carlos Villar, presidente de Hins. (La Voz)
Carlos Villar, presidente de Hins. (La Voz)

Pero para que eso suceda tiene que existir un acuerdo entre los países, por el cual Argentina le cede esa reducción de emisiones a Suiza.

“Lo que hay es una carta de intención para empezar las conversaciones y avanzar en ese sentido”, agregó Villar.

El problema está en que Argentina acepte ceder esas reducciones. Es que nuestro país también tiene una meta por cumplir para 2030 de generar menos gases de efecto invernadero. Pero Villar es optimista: “Argentina no está financiando esas reducciones, y con este acuerdo transfiere por cinco años a Suiza y luego decide qué hacer”.

Entrega de lotes en Villa maría para un "ecobarrio".

Regionales

Villa María va por un “ecobarrio” con 300 viviendas sustentables: cómo será

Especial

Granjas porcinas y parques solares comunitarios

A su vez, Hins también promueve la reducción del metano a través de la instalación de biodigestores en granjas porcinas, de pollos y feedlots bovinos. Esta vez, el financiamiento es a través de Suecia.

“Hay un tremendo potencial de bioenergías en Córdoba. Usamos dos experiencias piloto: en Las Chilcas y en Bio4, y Suecia está dispuesto a aportar 100 millones de euros para un portfolio de proyectos. Y Suecia se queda con esas reducciones”, indicó Villar.

Proyectos que generan reducciones, que se pueden comprar en un mercado que está muy líquido, y se transaccionan. La tonelada va desde los ocho euros hasta los 15 euros. Aunque los costos operativos son altos.

Ahí entra un programa de proyectos comunitarios, por ejemplo, con parques solares, de los que ya hay experiencias piloto en Oncativo y en Arroyo Cabral, para que las reducciones puedan ser certificadas a un costo menor. Y que esas reducciones se puedan capitalizar.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Ciudad de Córdoba
  • residuos sólidos urbanos
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri
sensor para monitorear crecidas del río Suquía

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Instalaron el primer sensor para monitorear crecidas del río Suquía

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

Últimas noticias

Rugby

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Los Pumas pierden 24-10 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Redacción LAVOZ
Argentina

Rugby

A pleno. Córdoba, al compás de Los Pumas: 57 mil personas en el Kempes ante All Blacks

Ignacio Massari
Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Redacción LAVOZ
Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design