23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba 2023

Cómo es la vacuna argentina contra el Covid-19 que puede debutar este año

Fue investigada, diseñada y producida por científicos y por empresas de nuestro país. Generará beneficios sanitarios y también económicos.

9 de enero de 2023,

10:20
Lucas Viano
Lucas Viano
Cómo es la vacuna argentina contra el Covid-19 que puede debutar este año
La vacuna argentina contiene antígenos para más de una variante del virus.

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

El ensayo clínico de la vacuna el Covid-19 de la empresa Moderna arrancó en marzo de 2020, apenas tres meses después de que el coronavirus apareciera en China. Recién dos años después, cuando ya más del 80 por ciento de los argentinos habían recibido el esquema inicial de dos dosis, iniciaron en el país las pruebas en humanos de la fórmula nacional Arvac-Cecilia Grierson (Arvac CG).

A pesar de ese inicio en desventaja, la primera vacuna íntegramente desarrollada y probada en Argentina podría comenzar a aplicarse a mediados de este año. La apuesta nacional redundará en beneficios sanitarios, científicos y económicos. Se trata de un desarrollo conjunto entre Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), y el Laboratorio Cassará.

“Es un orgullo para la ciencia argentina disponer de una vacuna nacional diseñada por nuestras científicas y científicos y producida por una empresa privada, lo que significa llevar la investigación y el desarrollo al servicio de las personas”, aseguró Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

En octubre de 2022 se dieron a conocer los resultados de la fase 1, de la que participaron 80 personas sanas. Demostró ser segura y muy inmunogénica. Induce un incremento de hasta 30 veces en los niveles de anticuerpos neutralizantes contra tres variantes del virus: Ómicron, Gamma y Wuhan.

Con la fase 2-3 en marcha, esos resultados estarían listos en mayo y darían la luz verde para la autorización de Anmat para que pueda comenzar a aplicarse en junio de este año, según deslizan fuentes involucradas en el desarrollo. Cassará ya está produciendo dosis de una versión bivalente para tener stock disponible en el momento en que Anmat autorice su uso de emergencia.

Multivalente

Arvac CG se basa en proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B y contra el virus del papiloma humano (VPH). Permite crear formulaciones multivalentes, es decir, que contengan los antígenos de más de una variante del virus. En la actualidad las únicas vacunas bivalentes son las de Moderna y Pfizer, las cuales incluye un sublinaje de Ómicron, además del virus de Wuhan. La inmunización contra la gripe es trivalente o tetravalente.

Otra característica importante es que la plataforma permite que rápidamente pueda cambiarse la fórmula y producir vacunas actualizadas con los nuevos linajes circulantes y que no siempre son los que circulan en el hemisferio norte, de donde importamos todas las vacunas. Otras tecnologías como las de virus inactivado (Sinopharm) requieren procesos más lentos para lograr estas adaptaciones.

“Desarrollar una vacuna ya genera capacidad y conocimiento. Tener soberanía sobre un insumo sanitario es fundamental porque el virus llegó para quedarse. Ya está demostrado que las personas van a seguir necesitando refuerzos en los próximos años”, asegura Daniela Hozbor, investigadora del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata.

También supone un ahorro para el Estado. Se estima que el costo por dosis será de entre 12 y 15 dólares, frente a los cerca de 30 dólares que cuesta importar algunas fórmulas bivalentes que se producen en el exterior. La producción de la vacuna también es una oportunidad de exportación y de ingreso de divisas al país.

La apuesta por una vacuna nacional también supone una ventaja de soberanía tecnológica hacia el futuro. Dejar lista y probada una plataforma vacunal implica estar varios pasos adelante si ocurre otra pandemia. El mejor ejemplo de esto es Cuba: los ensayos clínicos de sus vacunas Soberana y Abdala comenzaron en octubre y noviembre de 2020 y la campaña de vacunación con ellas, en mayo de 2021.

Baterías de litio industria nacional

Desde hace varios años se habla del potencial argentino para la producción de baterías de litio. Sin embargo, hasta ahora la fortaleza nacional solo eran sus grandes reservas de este metal en el norte del país. El único valor agregado nacional es su extracción de los salares en forma de carbonato de litio.

Pero a partir de 2023 Argentina podría empezar a cerrar el ciclo del litio y comenzar a producir baterías y agregar valor y mano de obra a la materia prima. Este año comenzará a funcionar la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio (UniLiB). Fue creada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e Y-TEC (empresa de YPF y Conicet) con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

La obra civil ya está lista y a fines del 2022 llegó el equipamiento desde China: mixers, hornos, cicladores, cutting/stack, deshumidificadores y dos prensas de 13 mil kilos cada una. “Es imprescindible que Argentina tenga esa capacidad de desarrollo de esa tecnología, como lo hemos hecho internamente con la nanotecnología, la nuclear o la satelital. Somos uno de los pocos países del mundo que lo puede hacer”, asegura Filmus.

La capacidad de producción anual de la planta equivale a unas 50 baterías para colectivos eléctricos. Se trata de una instalación de baja escala pero que servirá para estudiar el proceso y transferir este conocimiento tecnológico a la industria nacional.

Temas Relacionados

  • Córdoba 2023
  • Ciencia
  • Vacunas
  • Covid-19
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Incendios en Córdoba: se mantienen activos dos focos, mientras que el de Alpa Corral fue contenido

Ciudadanos

Riesgo alto. Incendios en Córdoba: se mantienen activos dos focos, mientras que el de Alpa Corral fue contenido

Redacción LAVOZ
Resaca

Ciudadanos

Alcohol. Qué es lo mejor para la resaca, según la ciencia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

Últimas noticias

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz

Tenis

La era "Sincaraz". Jannik Sinner y Carlos Alcaraz dominan la escena en la previa del US Open: así llegan

Agencia AP
San Lorenzo vs Instituto

Fútbol

Lo que viene. Instituto se prepara para recibir a Independiente en Alta Córdoba

Hernán Laurino
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 23 de agosto

Redacción LAVOZ
San Loranzo Instituto

Fútbol

Preocupante. Instituto no levanta y cayó 1-0 ante San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design