19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cannabis medicinal

Cómo es el proyecto que alienta la producción industrial y medicinal del cannabis

El Gobierno nacional espera tener la ley antes de que termine el año. Existe un mercado global en expansión y estiman que para 2025 pueden generarse 10 mil empleos.

20 de junio de 2021,

00:04
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
Cómo es el proyecto que alienta la producción industrial y medicinal del cannabis
El cultivo y producción de cannabis para uso medicinal en La Rioja ya cuenta con la autorización de la Nación y es realizado por la empresa estatal Agrogenética. Es una de las provincias precursoras.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

4

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

El Gobierno nacional espera tener antes de fin de año la ley que fomente el desarrollo de la industria del cáñamo y del cannabis medicinal. El Senado nacional ya tiene el anteproyecto de ley que crea un marco legal y regulatorio para una actividad productiva que crece de manera exponencial a nivel global desde hace dos décadas. “En este mercado global emergente hay una ventana de oportunidad para Argentina”, pronosticó Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, donde germinó el proyecto. La eventual ley permitirá a privados y al sector público cultivar cannabis para uso medicinal y cáñamo industrial. La iniciativa no avanza en la despenalización del cultivo de cannabis para fines recreativos.

El texto ahora debe ser tratado en tres comisiones del Senado: Presupuesto y Hacienda; Agricultura y Ganadería; y Seguridad Interior y Narcotráfico. Se descuenta que habrá media sanción: gobernadores de distinto signo político como el radical Gerardo Morales y el peronista Alberto Rodríguez Saá adelantaron el apoyo al proyecto. La Rioja, Entre Ríos, Neuquén (gobernada por el MPN) y Misiones también.

“¿Habrá ley antes de fin de año?”, le preguntó este medio a Mara Brawer, diputada del FDT. “Estoy convencida”, respondió la legisladora, que aportó al proyecto una iniciativa suya sobre la promoción del cáñamo industrial.

El artículo 1° dice que el objetivo es regular “la cadena de producción y comercialización (nacional o para exportar) de la planta de cannabis afectados al uso medicinal y al uso industrial”. Más de 50 países cuentan con legislación sobre la producción de cannabis medicinal e industrial.

En el artículo 2° define, entre otros términos, los alcances de “planta de cannabis” y el “cáñamo” como variedad industrial con bajo contenido de tetrahidrocannabinol (THC), la sustancia psicoactiva del cannabis.

Las regulaciones de la eventual ley apuntan “a evitar desvíos al mercado ilegal y garantizar la trazabilidad de procesos y productos con destino medicinal”. También establece un régimen sancionatorio, para garantizar la calidad del producto, pero, sobre todo, evitar el desvío a la cadena informal e ilegal.

La producción de cannabis medicinal ha tenido desde principios de siglo un crecimiento exponencial: en 2000 se producían 1,4 toneladas en el mundo y en 2019 la producción ya ascendía a 468 toneladas. Para 2024 se proyecta una producción global por 42.700 millones de dólares. Israel, Canadá y Estados Unidos lideran la tabla de productores a nivel mundial; Uruguay y Colombia son los más avanzados en la región.

“En este mercado global emergente hay una ventana de oportunidad para Argentina”, pronosticó el ministro Matías Kulfas, quien sostiene que el país puede ser “líder global” en la producción de cannabis medicinal e industrial, por su experiencia en la producción agropecuaria, su red de investigación científica (el Conicet creó el Racme, unidad que investiga el uso medicinal), la experiencia del Inta y el Inti, un entramado de laboratorios públicos y privados, e iniciativas en varias provincias.

El ministro Kulfas trazó un “escenario de inicio”: para 2025 proyectan 10 mil nuevos empleos, unos 500 millones de dólares en ventas al mercado interno y 50 millones de dólares por exportaciones. “Un escenario conservador”, aclaró.

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC desarrolló el proyecto para producir en Córdoba derivados del cannabis, para uso medicinal. (La Voz).
El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC desarrolló el proyecto para producir en Córdoba derivados del cannabis, para uso medicinal. (La Voz).

La iniciativa crea la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), que funcionará dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo. En su directorio estarán representados los ministerios de Salud, de Agricultura, de Ciencia y de Seguridad. Esta agencia regulará, fiscalizará y administrará la cadena productiva; otorgará los permisos para producción y comercialización; también aplicará multas o retirará las autorizaciones a los productores que infrijan la la ley.

Sobre la integración de la Agencia, en el Senado podría haber modificaciones al texto. El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, pidió una “integración federal”, con representantes de todas las provincias.

Hay 22 provincias y 80 municipios con distintos grados de desarrollo en sus proyectos. Jujuy, San Luis, La Rioja, La Pampa, Entre Ríos, están en el lote más avanzado. En las provincias del noroeste se proponen reconvertir el sector tabacalero en la producción de cannabis. Chaco también apunta a la reconversión de parte de su industria algodonera.

Aprobada hace más de tres años la Ley 27.350, que habilitó el uso medicinal del cannabis (no así su producción), Jujuy emprendió acciones. “Llevamos invertidos más de ocho millones de dólares”, dijo el gobernador Morales. Una plantación piloto ya dio una tonelada de flor del cannabis, que se usará para producir aceite con fines medicinales. “Cuando fuimos a inscribir la empresa para producir cannabis, la Afip no tenía nomenclatura; la importación de semillas tampoco fue sencilla en lo administrativo. Esta ley permitirá desburocratizar todo el proceso”, dijo Morales.

Entre Ríos trabaja en el armado de una red de laboratorios públicos para el testeo y control de calidad del cannabis medicinal y el Gobierno de La Rioja dice haber invertido “más de 100 millones de pesos para producir el cannabis en la provincia”.

“Hoy el cáñamo no sólo sirve a la industria textil, sino para fibras industriales, autopartes, bioplásticos y biocombustibles, materiales para la construcción, industria alimentaria, aceites e infusiones, y cumple con los requisitos para un desarrollo sustentable”, enumeró la diputada Brawer.

Los gobernadores Morales y Rodríguez Saá coinciden en que, aprobada le ley que habilita la producción de cannabis medicinal y el cáñamo industrial, se debe avanzar en la despenalización del consumo recreativo de cannabis. El puntano invitó a “romper el paradigma” y a hablar “ de la despenalización del consumo de marihuana”.

Temas Relacionados

  • Cannabis medicinal
  • Marihuana
  • Congreso
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Marcha por discapacidad

Ciudadanos

Movilización en Córdoba. Referente en discapacidad dijo que el país está en riesgo de perder una política pública sólida

Benita Cuellar
Insomnio

Ciudadanos

Insomnio. Descubren qué bacterias del intestino pueden alterar el sueño de las personas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
Marta Peris y José Manuel Toral

Ciudadanos

Entrevista. Marta Peris y José Manuel Toral: La vivienda social puede ser un laboratorio para cambiar la arquitectura

Diego Marconetti
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

Últimas noticias

vóley

Voley

Listas. Con nueva indumentaria, Las Panteras se preparan para un nuevo desafío mundialista: Tailandia 2025

Redacción LAVOZ
Los hermanos Menendez ¿a un paso de la libertad tras 30 años de prisión?

Mundo

Cadena perpetua. Los hermanos Menendez ¿a un paso de la libertad tras 30 años de prisión?

Redacción LAVOZ
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

Norman Berra
La camioneta recuperada. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Detuvieron a un joven acusado de robarle una camioneta a un chofer de Uber en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design