23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Bullying

Cómo enfrentar el “ciberbullying”, otra pesadilla que potenció la pandemia

Desde la ONG Libres de Bullying asegurn que los chicos utilizan espacios virtuales desconocidos para los adultos. Con mayor exposición a lo virtual, aparecieron nuevos modos de hostigamiento.

3 de noviembre de 2021,

11:11
Mariana Otero
Mariana Otero
Cómo enfrentar el “ciberbullying”, otra pesadilla que potenció la pandemia
“Las clases virtuales abrieron la propia intimidad a todos y eran imprevisibles", reflexiona María Zysman.

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Al comienzo de la pandemia, muchos chicos se sintieron aliviados pensando que iban a estar más protegidos, preservados y relajados al no tener que compartir la escuela con los demás compañeros. Duró poquito, porque ni bien se tuvieron que sentar en las clases virtuales, el bullying tomó forma de ciberbullying y adquirió una potencia gigante”.

De esta manera describe María Zysman, directora de Libres de Bullying, los nuevos modos que adquirió el hostigamiento o la intimidación entre niños y adolescentes en estos años de exposición continua a la virtualidad, a raíz del Covid-19, la cuarentena y el cierre de la modalidad presencial de las escuelas.

Zysman –fundadora de la organización que trabaja en prevención, detección e intervención de situaciones de bullying en la escuela– participó días atrás de una charla organizada por el sindicato y la obra social del Personal de Vigilancia y Seguridad de Córdoba. También conversó con La Voz.

María Zysman, directora de Libres de Bullying.
26 octubre 2021
María Zysman, directora de Libres de Bullying. 26 octubre 2021

“Las clases virtuales abrieron la propia intimidad a todos y eran imprevisibles (...) Los más rápidos podían capturar una pantalla y modificarla para reírse, tratando de hacerle creer a otro que no se lo escuchaba, haciendo ‘muteadas’, diciendo ‘no se te escucha’, ‘se te entrecorta’. Aparecía una nueva modalidad”, detalla Zysman.

PICADURA DE ALACRÁN. El chico fue llevado a tres hospitales, donde no tenían suero o las dosis no eran suficientes.

Sucesos

Bullying: un niño terminó en el hospital después de que le pusieran un alacrán en la panza

Redacción LAVOZ

–¿Qué conocen, en general, los padres y los docentes sobre esos modos de hostigamiento?

–Para los adultos, se abrió un mundo en el que se hacía difícil intervenir. Un docente en clase presencial puede percibir el ambiente, el clima, las risas y una cantidad de cosas que cambian cuando se llevan al espacio digital. Cualquier nene puede tener puesta su carita en la pantalla y estar con la cabeza y las manos en cualquier lado, compartiendo y chateando, enviando agravios. Para los padres también fue muy difícil saber en qué plataformas se mueven o en qué redes, en qué juegos (...) Surgieron muchos espacios que no son los que los grandes manejamos.

–¿Qué sucedió en el regreso a la presencialidad?

–Después del tiempo de la pandemia, en el espacio presencial con barbijo se modificó en gran parte la percepción que uno tiene del otro y el modo en el que uno se muestra. Los chicos se encontraron con otros cuerpos en el espacio digital, donde somos caras quietas y hasta deformadas por la cámara. Muchos chicos atravesaron la pubertad en pandemia y aparecieron en el espacio presencial con los cuerpos cambiados. También se observó lo que describen los pediatras con preocupación: la pubertad precoz, con nenas de 8 o 9 años que están menstruando. Hubo bastante conflicto, con cargadas, miradas. En lo presencial hay que poner el cuerpo, cosa que en lo virtual se puede disimular. En lo virtual se animan a decir cosas que en el cara a cara no harían.

–¿Qué hay que hacer si tu hijo te dice que sufre bullying?

–Si te dice que sufre bullying, no te alarmes, no salgas corriendo a acusar ni pidas la expulsión de nadie. Escuchalo, dale tiempo para que exprese todo lo que vivió, lo que siente, a su ritmo; pensá y construí con él lo qué está dispuesto a que vos hagas. Si te pide tiempo y que no vayas a la escuela a hablar, respetalo. No hacer nunca las cosas a escondidas, no ir a hablar sin que él sepa, ni mucho menos hablar con los padres de los chicos sin que tu hijo o hija te autorice; sacarle culpa de encima, no revictimizarlo. Para los chicos, no es lindo reconocerse en el lugar de víctimas. Los chicos en general consideran que quien es víctima de bullying es porque es tonto, tímido, no sabe, y cantidad de adjetivos humillantes. Nadie quiere estar en ese lugar, entonces pueden decir que se las arreglan, que pueden, que no los lastima. Si intuimos que algo de esto pasa o lo sabemos con certeza, tenemos que hablar el lenguaje que hablan ellos, pero manteniendo nuestro lugar, la contención, sin desbordarnos porque ahí sí nuestro hijo se va a sentir absolutamente desamparado.

Hablemos de bullying
Hablemos de bullying

–¿Cuál es la mejor manera de abordar el tema con la escuela?

–Hablar con la maestra y pedir una respuesta a cortísimo plazo. La única respuesta que no podemos aceptar de una maestra es “tu hijo está fabulando” o “tu hijo se la buscó”. Cualquiera de esas dos respuestas es pronóstico de que va a ser muy difícil trabajar con la escuela (...) Si son chicos del secundario, será un tutor o un preceptor. Plantear lo que vemos en casa y la necesidad urgente de trabajar juntos y, a partir de ahí, ver cómo lo maneja el colegio y cuáles son los pasos por seguir (...), buscando también qué podemos hacer desde casa, fomentando el encuentro con otros chicos que no sean solo esos cuatro o cinco de un grupo al cual muchas veces quieren pertenecer.

–¿Hay más casos de bullying que antes?

–Uno de los factores que hace que haya más bullying son los modelos sociales, los modelos de éxito, de belleza, de poder, las aspiraciones que se les proponen a los chicos; que hay que tener determinado cuerpo, consumo de celulares, ropa, zapatillas, viajes. Y el que no puede entrar en esa vorágine queda señalado, por lo que ellos mismos, muchas veces, para tener seguidores o ser exitosos en determinadas plataformas, intentan tener los productos, las ideas, la popularidad que las redes van marcando.

–¿De qué manera efectiva se puede trabajar en prevención con los chicos?

–Hay que conectar con los chicos desde lugares emocionales y desde la mirada. Estamos en una época en la que tenemos la cara tapada, las burbujas, las idas y vueltas. Pero para entender lo que le pasa a un chico que está siendo hostigado, victimizado y que se siente sumamente solo, tenemos que entender las causas individuales de lo que él está sintiendo, darle entidad al sufrimiento (...) Si yo veo al otro que está sufriendo y me divierte, tengo que poder frenar.

–¿Qué puede hacer la escuela?

–Los maestros tienen un poder enorme para cambiarles la vida a los chicos (...) Para abordarlo, no se trata de pensar en que hay un malo hostigador, delincuente y hay uno victimizado que tiene que fortalecerse. Tenemos que trabajar con los espectadores, con ese chico al que algo le pasa para hacer lo que está haciendo y todo en el marco de protección absoluta de quien está siendo victimizado. Un pibe en esa situación puede pensar que nada tiene sentido, que nada de lo que se proponga sirve, que no puede armar proyectos, que no tiene derecho a una vida feliz, amorosa y con amigos. Estas situaciones llegan a lograr eso; entonces hay otros que tienen que pasarle otros mensajes (...) No se trata de justificar, sino de comprender y de buscar alternativas. Pero el pibe que hace esto está pidiendo algo que tiene que ser decodificado y hay que devolverle otro sentido a lo que le pasa y otra conciencia de lo que es el otro (...), que las personas no son un punching ball ni papeleras de reciclaje para hacer con ellas todo lo que a uno le sirve. Una de las cosas que incrementa el bullying es este clima de que todo es descartable, donde el otro me sirve en tanto me es útil, sino ya no me interesa más, donde me acerco si puedo sacar algo a cambio. En ese mercado afectivo surge el bullying con su máxima expresión.

–¿Qué nuevos riesgos aparecen en las redes?

–Los chicos más chiquitos, de 10 años, están metidos en Tik Tok, donde hay profesionales influencers, hay psicólogos que son seguidos por niños y les dan consejos, como ponerles doble clave a las aplicaciones para que los padres no puedan leer sus chats, que no les cuenten qué hacen, les dicen que tienen derecho a la privacidad porque están creciendo y cantidades de situaciones sumamente complejas. Las madres no saben cómo ayudarlos porque los chicos tienen eso como argumento: que lo vieron en Tik Tok, que se lo dijo una psicóloga. Las cosas se escapan de la mirada de la familia y hay que duplicar la apuesta para estar aún más presentes que antes.

Más información:

Un colegio católico deberá pagar una indemnización de más de 500 mil pesos por bullying

Temas Relacionados

  • Bullying
  • Pandemia
  • Niños
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Resaca

Ciudadanos

Alcohol. Qué es lo mejor para la resaca, según la ciencia

Redacción LAVOZ
Córdoba: clausuraron un frigorífico por tirar carne en la vía pública (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron un frigorífico por tirar carne en la vía pública

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

Últimas noticias

Resaca

Ciudadanos

Alcohol. Qué es lo mejor para la resaca, según la ciencia

Redacción LAVOZ
Sociologo Joaquín Linne

Cultura

Entrevista. Joaquín Linne: El amor digital exige nuevas competencias emocionales

Marcos Vidable
Papeles viejos, tinta y pluma.

Cultura

Un hombre de muchos oficios, primera parte

Cristina Bajo
"Marcial Maciel: lobo de Dios".

Cine y series

Series. Las mil caras del cura Marcial Maciel: un documental profundo sobre el psicópata que engañó al mundo

Diego Tabachnik
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design