Más de la mitad de los niños de entre 3 y 12 años tuvo piojos alguna vez. De ellos, seis de cada diez los tuvieron, al menos, dos veces. Un problema estacional, justo cuando los chicos vuelven al colegio, del que nadie está exento. Ni los adultos, que también pueden contagiarse.
Todos los años el mismo dolor de cabeza. Para los chicos, que no dan más de la picazón, y para los padres, que levantan armas contra estos insectos bastante desagradables. Ahora bien, el problema de los piojos, ¿se puede solucionar de raíz?
La Voz se lo preguntó a Eliana Ortega, una ecuatoriana que erigió un imperio en Nueva York, Estados Unidos, sacando piojos. La emprendedora, que cobra hasta 500 dólares por realizar esta tarea, contesta sin vueltas,
“No. La pediculosis humana, más conocida como piojos de la cabeza, no es un problema que se pueda erradicar de raíz. Pero, absolutamente se puede tratar y prevenir”, cuenta.
Lo primero que hay que saber es que los piojos no son un problema reciente del ser humano. “Acompañan” a las personas desde los comienzos de la humanidad, del año 10.000 antes de Cristo, aproximadamente. La historia cuenta que en la era de Cleopatra, la reina de Egipto usaba peines para piojos hechos de oro puro y que eran sus sirvientes quienes conducían el proceso de peinado para remover piojos y liendres.


Cómo eliminar los piojos: no se erradican, pero sí se pueden prevenir
De todos modos, Eliana insiste en que los piojos se pueden prevenir. Y aclara: “primero hay que comprender que los piojos no saltan, ni vuelan y que la vía de contagio más común es el contacto directo de una cabeza con otra, a través de abrazos o también cuando compartes la misma almohada o accesorios de cabello”.
“Si tenés hijos de edad preescolar, si son niñas con cabello largo, que vayan a la escuela con el cabello trenzado o hecho un moño alto. También recomiendo rociar el cabello con repelentes para piojos hechos de aceites esenciales. Y por último pero no menos importante si te has contagiado de piojos, notificá a todas las personas con las que estuviste en contacto para alertarlas y que también puedan realizarse un diagnóstico adecuado a tiempo antes que la infestación se vuelva severa. Es la única manera de detener la propagación por piojos en una misma familia, escuela o círculo social”, agrega.
Cómo eliminar los piojos: consejos de una experta en pediculosis
- Usar spray repelentes para piojos, hechos a base de aceites esenciales.
- Llevar el cabello recogido, trenzado o en un moño.
- No compartir con nadie cepillos de cabello o hebillas y ningún otro tipo de accesorio para el cabello.
- Revisar periódicamente el cabello.
- Prestar atenta atención a cualquier síntoma, como rascado excesivo y pequeños puntos rojos en la piel o cuero cabelludo, especialmente detrás de las orejas y en la nuca.
- Nunca utilizar métodos caseros (vinagre, ajo, insecticidas, querosén) para eliminar los piojos.
- La medida más efectiva para erradicar los piojos es el uso adecuado del peine fino.

Los piojos, un problema que no distingue clases sociales ni países
Eliana está en Estados Unidos desde hace ocho años y se gana la vida sacando piojos. Hizo un curso de pediculosis humana e ideó su propio proceso de eliminación de piojos.
“Lo digo todo el tiempo, los piojos no discriminan entre clases sociales, raciales y nada tiene que ver una región o país. Los piojos son un evento natural en la vida de los humanos y todos, sin excepción, estamos expuestos a contraerlos por lo menos una vez en la vida. Lo único que podemos hacer al respecto es aprender sobre ellos y de esa manera podremos saber cómo prevenirlos”, explica la emprendedora.