29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Salud. Colocan en Córdoba el primer dispositivo vascular bioabsorbible del país y lo transmiten para el mundo

El procedimiento, liderado por el Servicio de Hemodinamia del Hospital Privado de Córdoba, permite a los pacientes regenerar el tejido del corazón sin implantes permanentes. Fue transmitido en vivo para el Congreso Americano de Cardiología Intervencionista.

28 de agosto de 2025,

11:12
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Colocan en Córdoba el primer dispositivo vascular bioabsorbible del país y lo transmiten para el mundo
La intervención realizada en Córdoba se transmitió en vivo para el Congreso Americano de Cardiología Intervencionista (Gentileza)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Mundo

Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

Por primera vez en el país, se colocaron en Córdoba los tres primeros dispositivos vasculares bioabsorbibles (DVB), un novedoso implante que permite a los pacientes regenerar el tejido del corazón sin el uso de materiales permanentes que persistan en el organismo.

Tres pacientes fueron intervenidos en el Hospital Privado Universitario de Córdoba y dos de esos casos fueron transmitidos en vivo para el Congreso Americano de Cardiología Intervencionista Pediátrica y de Adultos con Cardiopatías Congénitas (PICS), que se realiza en Chicago, Estados Unidos.

Alejandro Peirone, jefe de la sección de Cardiología Pediátrica del Hospital Privado, explicó que –excepto en Chile– no hay antecedentes en el continente americano del uso de este tipo de dispositivos en el corazón, que sean completamente absorbibles.

“Ésta es una verdadera bisagra en el tratamiento de las cardiopatías estructurales y congénitas. Funciona como una malla que estimula el crecimiento del propio tejido del paciente y, una vez completado el proceso, desaparece sin dejar huella”, explicó Peirone.

La intervención realizada en Córdoba se transmitió en vivo para el Congreso Americano de Cardiología Intervencionista (Gentileza)
La intervención realizada en Córdoba se transmitió en vivo para el Congreso Americano de Cardiología Intervencionista (Gentileza)

¿Cómo funcionan estos dispositivos?

Después de ser colocados, estos elementos se reabsorben por completo y se desintegran en un período de entre 6 a 12 meses. Los tejidos de los pacientes crecen y sus corazones quedan reparados sin que intermedie una prótesis o un material metálico. En esta ocasión se colocaron dispositivos MemoSorb, desarrollados por la Universidad de Beijing, China.

Un equipo liderado por el Servicio de Hemodinamia del Hospital Privado realizó tres de estas intervenciones, el pasado lunes, en pacientes de 10, 43 y 45 años. Estos dos últimos fueron transmitidos en vivo para el congreso que se realiza en Chicago. Los dos pacientes adultos que fueron implantados tenían antecedentes de accidentes cerebrovasculares (stroke, en inglés).

Después de haber sufrido esos eventos, a los pacientes se les detectó un “foramen oval permeable”, un orificio en el corazón que debía ser cerrado, para esas personas no recaigan en otro accidente cerebrovascular.

“Hace muchos años, esos orificios se cerraban con cirugías de circulación extracorpórea, con bombas. Se paraba el corazón. Luego se empezó a hacer por cateterismo, ingresando por la ingle. Hasta hoy, los dispositivos más comunes son de níquel y de titanio, que se pegan al orificio, lo cierran y se quedan ahí para toda la vida, como si fuera una prótesis”, explicó el especialista.

La intervención realizada en Córdoba se transmitió en vivo para el Congreso Americano de Cardiología Intervencionista (Gentileza)
La intervención realizada en Córdoba se transmitió en vivo para el Congreso Americano de Cardiología Intervencionista (Gentileza)

En caso de que el paciente necesite ser reintervenido, su situación se complica ya que la pared del corazón permanece cerrada con ese dispositivo de metal.

En cambio, los dispositivos bioabsorbibles están creados con componentes especiales. Cuando se colocan en el corazón, el tejido comienza a crecer a través de ellos.

“El mismo tejido que vos tenés en tu corazón, crece y te repara el defecto”, informó Peirone.

A la vez que regenera el tejido, el dispositivo se va degradando. En un período de entre 6 a 12 meses, desaparece. Queda el órgano normal, sin ningún elemento que lo sostenga. “Para que tengan éxito, estas técnicas requieren un entrenamiento especial y la selección adecuada de los pacientes”, destacó Peirone.

¿Qué pasa después?

Si la evolución es normal, el paciente se va de alta a las 24 horas. Una semana después, se controla mediante electro y ecocardiografía –ya que, al no contener metal, los dispositivos no son captados con angiógrafos–. Después de 20 días, la persona ya puede reintegrarse a sus actividades normales.

Los controles se mantienen, espaciados en el tiempo: a la semana, al mes y luego a los tres, y seis meses. Finalmente, al año.

La Salud y la gente

Espacio institucional

La clave para la prevención de accidentes cerebrovasculares es el diagnóstico temprano

Contenido Especial

A diferencia de los métodos tradicionales, el tejido del corazón se regenera sin prótesis.

“Esto cambia el paradigma del del intervencionismo cardíaco. Los dispositivos bioabsorbibles están avanzando en distintas direcciones. Ya se están desarrollando válvulas y mallas que regeneran tu propia piel. Seguramente se va a extender a otras áreas, como la traumatología, la cirugía plástica y de tórax”, agregó el especialista.

La intervención realizada en Córdoba se transmitió en vivo para el Congreso Americano de Cardiología Intervencionista (Gentileza)
La intervención realizada en Córdoba se transmitió en vivo para el Congreso Americano de Cardiología Intervencionista (Gentileza)

Las dos intervenciones del lunes por la mañana –que se transmitieron en vivo–, se realizaron en la Sala de Hemodinamia del hospital. Participaron 25 personas: técnicos, enfermeros, anestesiólogos, ecocardiografistas y residentes, más los integrantes del equipo de broadcasting contratado por el congreso.

De Córdoba para el mundo

El Congreso se realiza todos los años, entre agosto y septiembre, en Estados Unidos. Participan alrededor de dos mil profesionales pediátricos y especialistas en cardiopatías congénitas de todo el mundo, bajo el sponsoreo de la Universidad de Chicago.

Durante los tres días en los que se desarrolla el congreso, nueve centros realizan transmisiones de casos, en vivo.

“Lo hicimos en Córdoba y es un orgullo que Estados Unidos nos haya considerado para transmitir estos casos”, finalizó Peirone.

Efemérides. Día Mundial del ACV. (Imagen ilustrativa / Web)

Ciencia

Atención. ACV isquémico: qué es y cuáles son los síntomas claves

Redacción LAVOZ

Principales ventajas

  • No deja implantes permanentes en el organismo.
  • Favorece la reparación natural del tejido cardíaco.
  • Disminuye el riesgo de complicaciones a largo plazo, como reestenosis o trombosis.
  • Permite futuras intervenciones sin las limitaciones de un implante metálico.
  • Contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Temas Relacionados

  • Salud
Más de Ciudadanos
Córdoba clima.

Ciudadanos

En Córdoba. Suman advertencias por las tormentas del fin de semana: las lluvias y los vientos que se esperan

Redacción LAVOZ
Investigan a una escuela por entregar agua contaminada a sus alumnos y sospechan de certificados falsos (Gentileza)

Ciudadanos

Denuncia. Investigan a una escuela por entregarle agua contaminada a sus alumnos y sospechan de certificados falsos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

  • 04:28

    Paloma Silberberg, la novia de Nico González, calentó Miami Beach con una bikini total black muy sensual

    Durísimo. Paloma Silberberg contó cómo descubrió la infidelidad de Nico González con cámaras en su casa de Italia

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

Últimas noticias

Córdoba clima.

Ciudadanos

Córdoba. Se viene la tormenta de Santa Rosa con fuertes lluvias este fin de semana

Redacción LAVOZ
Sebastián Graviotto y Juana Repetto

Tevé

Se agranda la familia. Sebastián Graviotto, sobre el embarazo de Juana Repetto: “Estamos contentos”

Redacción LAVOZ
rally

Motores

Rally Mundial. Kalle Rovanpera gana la exigente primera etapa del Rally de Paraguay

Rafael Cerezo
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design