En el marco de la causa judicial que genera estrépito a nivel nacional por el uso de fentanilo contaminado en varios centros de salud, la Clínica Jesús María apareció en el listado de las 18 instituciones de Córdoba que recibieron ampollas de los lotes cuestionados.
Se están investigando hasta ahora unas 100 muertes que podrían estar relacionadas con el uso de este opioide, que es utilizado como un analgésico y tiene propiedades mucho más fuertes que la morfina.
La Voz realizó una consulta a las autoridades de la Clínica y recibió la respuesta de su director, José Obregón. El profesional explicó que la institución adquirió alrededor de 500 dosis de fentanilo del laboratorio HLB Pharma, dentro de una compra mayorista que llevaron a cabo a través de la Asociación de Clínicas Aclisa, que integran decenas de entidades médicas a nivel provincial.
Obregón sostuvo que las ampollas quedaron en stock y no se utilizaron, dado que contaban con dosis de la misma droga, pero de otro laboratorio.
El pasado 13 de mayo, Anmat emitió la Disposición 3156/25 que prohibió el uso, la comercialización y la distribución del lote de fentanilo contaminado, luego de las denuncias de casos mortales en la ciudad de La Plata.
Apenas recibieron esa comunicación, Clínica Jesús María separó y precintó las casi 500 dosis de la droga, dando cumplimiento a los procedimientos que se siguen en este tipo de casos.
Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya
Obregón detalló que el fentanilo cuestionado se puso en “cuarentena” y se siguió todo el protocolo que está estandarizado, sumado a los controles internos que tiene la propia institución. El sistema permite establecer la trazabilidad de cada medicamento que se utiliza.
De hecho, ya se realizó una inspección por parte de la Policía Federal y de enviados del Juzgado Federal que preside Ernesto Kreplak, quien está a cargo de la investigación.
Otras clínicas cordobesas citadas entre las 18 que recibieron ampollas de los lotes en cuestión respondieron de igual modo.
Obregón afirmó que aguardan las medidas que pueda ordenar el magistrado interviniente, aunque las ampollas siguen estando en cuarentena en la misma clínica.
El laboratorio HLB Pharma era uno más entre otras empresas que se presentan habitualmente a los procesos de licitación que realiza Aclisa, por lo que, en su momento se adquirieron las dosis a través de un procedimiento habitual. En el momento de la compra no existía ningún cuestionamiento sobre la empresa.
Desde la Clínica Jesús María enfatizaron que no se utilizó el fentanilo cuestionado y, hasta el momento, no hay ninguna denuncia en ese sentido.

La droga que distribuyó HLB Pharma estaba contaminada con un germen multirresistente. La investigación judicial pretende determinar si esto está relacionado con la muerte de casi un centenar de personas, aunque ya hay alrededor de una veintena de casos que estarían comprobados