15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Pensar Córdoba

Ciudad de Córdoba: un parque para revitalizar un lugar deprimido del Centro

Dos jóvenes arquitectas proponen una importante intervención para poner en valor un sector del área central.

5 de abril de 2023,

12:19
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Ciudad de Córdoba: un parque para revitalizar un lugar deprimido del Centro
Vista aérea de toda la propuesta de intervención, que incluye el predio del ex Molino Río de la Plata, el edificio de Epec, la Costanera y el parque de la Legislatura y Centro Cívico.

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

El límite este del Centro de la ciudad de Córdoba aún no logra despegar. Pese a que en los últimos años el Gobierno provincial realizó fuertes inversiones en los terrenos ferroviarios construyendo la Legislatura y el Centro Cívico, ese sector aún posee predios abandonados desde hace años, o usos que frenan el desarrollo.

Así lo advirtieron las arquitectas Camila Arrietto y Lucía Castro, que para su tesis de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba propusieron la creación de un parque para potenciar un área que sigue degradada.

Molino edificio abandonado frente a la Legislatura nueva
Fotografía José gabriel Hernández
Molino edificio abandonado frente a la Legislatura nueva Fotografía José gabriel Hernández

El parque que proponen en el predio del ex–Molino Río de la Plata

En la síntesis del proyecto, las tesistas relatan que el predio del ex–Molino Río de la Plata resalta por el efecto negativo que tiene en un lugar que es clave, ya que es el límite de los barrios Centro y General Paz. Además, está a pocos metros de Nueva Córdoba y de hitos urbanos como la Legislatura, el Centro Cívico, la estación Mitre y la Terminal de Ómnibus.

Es el gran edificio con silos que se encuentra en la intersección de avenida Costanera y 24 de Septiembre, a metros del puente.

Fotografía José gabriel Hernández
Fotografía José gabriel Hernández

“Algunas de las problemáticas del sitio son: fragmentación del parque, el río como barranca y límite, escasa vegetación, excesiva circulación vehicular, Epec como infraestructura inoportuna, falta de conexión entre equipamiento, patrimonio abandonado y descuidado”, diagnosticaron las arquitectas.

Así que decidieron proponer una serie de intervenciones que apuntan a la puesta en valor de todo el espacio con la construcción de un parque, la forestación de todo el sector –incluyendo el río, la Legislatura y el Centro Cívico– y reciclando los edificios del molino y silos.

Vista aérea del parque en el sector del ex Molino, con el paso del Ferrourbano.
Vista aérea del parque en el sector del ex Molino, con el paso del Ferrourbano.

Para mejorar la movilidad, proponen un paseo peatonal en el interior del parque vinculado al Centro de la ciudad por la peatonal 25 de Mayo, “logrando conectar el casco histórico de la ciudad con el predio del Centro Cívico”, un circuito de bicisenda para recorrer el sector en toda su extensión, desde Costanera hasta el parque Sarmiento y la potenciación del ferrourbano.

“En espacio público es necesario promover la integración social y renovar la imagen urbana del sector. Proponemos la renovación del paredón del predio de la estación Mitre, generando un borde verde acompañado de zonas aptas para la permanencia”, detalla el proyecto.

Render del parque propuesto.
Render del parque propuesto.

En esa misma línea, se propone el ensanche de veredas, recorridos internos en el predio, incorporación de plazas y áreas libres para la recreación.

Para potenciar el espacio verde, se apunta una fuerte política de reforestación en el borde del río, las veredas y el parque en sí mismo. También la incorporación de un cantero verde en la división de carriles de bulevar Guzmán, y la conexión entre el parque y el río.

Fachada del edificio del exmolino.
Fachada del edificio del exmolino.

Las arquitectas apuntan a la puesta en valor de la estación Mitre y del ex Molino.

“En el parque, diseñamos un recorrido de espacios y áreas que promuevan la mixtura de usos, planteando zonas de permanencia, un museo al aire libre, zonas lúdicas y de recreación, un playón de eventos y un memorial en referencia a la historia gubernamental de la Provincia”, señalan.

Las principales puertas e ingresos del parque se dan desde los extremos del bulevar Guzmán (acceso peatonal o a través de bicisenda), por Olmos y por 25 de Mayo, con acceso puramente peatonal.

Ex cerveceria Córdoba en barrio Alberdi

Ciudadanos

Córdoba: los 10 elefantes blancos que frenan el desarrollo de la ciudad

Diego Marconetti

Otros accesos podrían ser las rampas desde el río o desde el ferrourbano que culmina su viaje en el corazón del parque.

“Los recorridos internos del parque se pueden ver a simple vista con un primer paseo longitudinal que se extiende desde la estación Mitre hasta la unión del bulevar Guzmán y Costanera. Este recorrido acompaña el sentido original del Ferrourbano y la nueva bicisenda”, describe el proyecto.

Vista aérea de toda la propuesta de intervención, que incluye el predio del ex-Molino Río de la Plata, el edificio de Epec, la Costanera y el Parque de la Legislatura y Centro Cívico.
Vista aérea de toda la propuesta de intervención, que incluye el predio del ex-Molino Río de la Plata, el edificio de Epec, la Costanera y el Parque de la Legislatura y Centro Cívico.

Otro recorrido se da a través de un bulevar peatonal “con la intención de vincular los edificios del predio”.

Puesta en valor del predio cercano al Centro de Córdoba

Como se dijo antes, se plantea la refuncionalización del ex Molino Río de la Plata y la unificación del lote que posee los silos, generando un espacio recibidor y contenedor de actividades múltiples y variadas.

Se conserva la estructura original de los silos y del exmolino, el cual posee un entramado metálico y una fachada ladrillera. “Se mantiene la ubicación y estilo original de las aberturas. La función original del edificio cambia y se convierte en una medioteca, resaltando el rol cultural recreativo”, apuntan las arquitectas.

Vista interna de los circuitos de circulación dentro del predio, cerca de los silos.
Vista interna de los circuitos de circulación dentro del predio, cerca de los silos.

“Las actividades dentro del edificio se desarrollan el centro de la planta, generando una circulación perimetral que deja al descubierto la estructura preexistente. En sus distintos pisos se despliega el programa de múltiples usos con áreas de bibliotecas digitales y clásicas, espacios de lectura, estudio y computación, sectores de coworking, reuniones y oficinas. El último piso se aprovecha como terraza botánica”, dice la tesis.

La intervención pone en valor todo el predio del ex Molino Río de la Plata.
La intervención pone en valor todo el predio del ex Molino Río de la Plata.

Por último, en los silos se desarrolla “un programa dinámico y lúdico” compuesto de juegos y actividades, pensado para niños. “Se aprovecha la altura de los silos para incorporar nuevos pisos y generar aberturas para acompañar la idea de mirador”, cierra la propuesta.

Temas Relacionados

  • Pensar Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Espacios Verdes
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

El horror. “Nunca imaginamos este final”: el desgarrador relato del hermano de Milagros Micaela Bastos

Redacción LAVOZ
Reclamo por la Ley de Emergencia en discapacidad en el marco de la concentración en la plaza Congreso. 4 de junio de 2025. (Clarín)

Política

Discapacidad. ¿Por qué más plata no garantiza mejor cobertura?

Equipo Idesa

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
TRIBUNALES FEDERALES. (La Voz / Archivo).

Política

Elecciones 2025. Se cayó “Libertad Siempre”, la alianza que anotó un aliado del PJ

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

Últimas noticias

Pablo Echarri. Foto: captura pantalla

Mirá

Enfrentados. Pablo Echarri sobre las declaraciones de Guillermo Francella: Por suerte no milita

Redacción LAVOZ
Hace un mes se detuvo a un joven de 26 años por el mimso hecho (Policía)

Sucesos

En investigación. Tiene 15 años y está detenido como por presunto intento de homicidio en Villa María

Andrés Ferreras
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

El horror. “Nunca imaginamos este final”: el desgarrador relato del hermano de Milagros Micaela Bastos

Redacción LAVOZ
¿Cuál es el Próximo Feriado?

Servicios

Turismo. Fin de semana largo: cuándo es el próximo y cuántos quedan en 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design