22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alquileres

Ciudad de Córdoba: en 15 días, el precio de los nuevos alquileres tuvo más retoques

En el cierre de 2023, un alquiler con contrato nuevo en Villa Belgrano costaba $281 mil promedio y ahora se pide $321 mil. En General Paz, de $ 242 mil a $257 mil. En Nueva Córdoba se mantiene en 281 mil la media.

6 de enero de 2024,

00:05
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Ciudad de Córdoba: en 15 días, el precio de los nuevos alquileres tuvo más retoques
En barrio Villa Belgrano el precio del alquiler de diciembre costaba, en promedio, $325.862 y ahora cuesta $321.488. (Foto archivo)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Con la derogación de la Ley de Alquileres (27.551), tras la entrada en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 dictado por el Gobierno de Javier Milei, ya no se aplica la ley sancionada en 2020 y modificada en 2023.

Con este contexto, el economista cordobés Juan Pablo Carranza monitorea las variaciones de los precios de los alquileres en los diez barrios de la ciudad de Córdoba con mayor cantidad de ofertas de departamentos.

El diagnóstico, que se hace cada 15 días, toma como referencia un departamento de 45 metros cuadrados. Y también incluye una comparación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ley de alquileres en Mendoza

Ciudadanos

“Inquilinos Córdoba” se movilizan en el Patio Olmos contra el DNU de Milei que deroga la ley de Alquileres

Benita Cuellar

Los números corresponden a la discusión sobre los nuevos alquileres que se pacten, y no ya sobre los contratos vigentes que mantienen sus valores.

Además, cada caso tiene matices particulares: se trata de promedios estimados.

Así, en el monitoreo realizado en Córdoba en los últimos días de diciembre, se detectó que el nivel de alquileres más caro entre los barrios relevados era Villa Belgrano, con $281.250 promedio y ahora, en los primeros días de enero de 2024, en el mismo sector cuesta alrededor de $321.488.

Se percibe un aumento de alquileres en las áreas perimetrales al Centro y a Nueva Córdoba. (Foto archivo)
Se percibe un aumento de alquileres en las áreas perimetrales al Centro y a Nueva Córdoba. (Foto archivo)

En el caso de un alquiler en barrio Pueyrredón, donde los precios son más bajos al de zona norte, en los últimos días del 2023 rondaba los $146.250 y ahora los $191.250.

En el Centro se midió un leve aumento: en diciembre costaba $ 225.000 y ahora cuesta $234.374.

En tanto, en Nueva Córdoba, donde los valores rondaban los $281.250 al cerrar diciembre, por “el aluvión” de nuevos estudiantes, ahora en enero se mantiene el mismo precio.

Un interrogante es si con los precios tan altos una eventual baja en la demanda no generaría alguna baja.

Por su parte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el mes de diciembre, los valores de los alquileres duplicaban o cuadruplicaban a los observados en la capital cordobesa: un departamento de 45 metros cuadrados en el exclusivo barrio de Puerto Madero costaba, en promedio, 1 millón de pesos y ahora cuesta poco más: $1.034.000

Pero en barrios como Retiro, hay una baja con respecto a diciembre: entonces costaba, en promedio, $526.802, y ahora cuesta $465.517.

El DNU de Milei entra en vigencia con grandes cambios en la vida cotidiana: ¿podría la Justicia suspenderlo?

Política

El DNU de Milei entra en vigencia con grandes cambios en la vida cotidiana: ¿podría la Justicia suspenderlo?

Redacción LAVOZ

Comparaciones

El monitoreo corresponde a un parámetro de 15 días, entre el 20 de diciembre y los primeros días de enero, tomando como referencia un departamento de 45 metros cuadrados con un valor mensual promedio.

-En Villa Belgrano el precio del alquiler de diciembre costaba $ 325.862, ahora cuesta $321.488.

-En Nueva Córdoba costaba $ 281.250 y se mantiene el mismo precio.

-En General Paz costaba $ 242.173 y ahora cuesta $257.673.

-En Observatorio costaba $ 237.500 y ahora cuesta $213 mil.

-En el Centro costaba $ 225.000 y ahora cuesta $234.374.

-En Güemes costaba $ 212.143 y ahora cuesta $229.591.

-En Alto Alberdi costaba $ 196.875 y ahora cuesta $199.999.

-En Alberdi costaba $ 193.124 y ahora cuesta $210 mil.

-En Alta Córdoba costaba $ 189.000 y ahora cuesta 202.500.

-En Pueyrredón costaba $ 146.250 y ahora cuesta 191.250.

El monitoreo va entre el 20 de diciembre y los primeros días de enero, tomando como referencia un departamento de 45 metros cuadrados con un valor mensual promedio.  (Foto archivo)
El monitoreo va entre el 20 de diciembre y los primeros días de enero, tomando como referencia un departamento de 45 metros cuadrados con un valor mensual promedio. (Foto archivo)

En tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los costos de los alquileres en los principales barrios son los siguientes:

-En Puerto Madero, en diciembre rondaba $ 1 millón y ahora $1.034.433.

-En Núñez costaba $ 613.636 y ahora $538.732.

-En Palermo costaba $600 mil y se mantiene el mismo precio.

-En Recoleta costaba $ 587mil y ahora cuesta 444.512.

-Belgrano costaba $ 562.500 y ahora cuesta $544.390

-En Retiro costaba $ 526.802, y ahora cuesta $465.517.

Los cambios en la ley

Los principales cambios a la Ley de Alquileres son los siguientes:

- Los alquileres podrán establecerse en moneda de curso legal o en moneda extranjera, al libre arbitrio de las partes.

- El locatario no podrá exigir que se le acepte el pago en una moneda diferente a la establecida en el contrato.

-Las partes podrán pactar el ajuste del valor de los alquileres. Será válido el uso de cualquier índice pactado por las partes, público o privado, expresado en la misma moneda en la que se pactaron los alquileres. Si el índice elegido dejara de publicarse durante la vigencia del contrato, se utilizará un índice oficial de características similares que publique el Instituto Nacional de Estadística y Censos si el precio estuviera fijado en moneda nacional, o el que cumpla las mismas funciones en el país que emita la moneda de pago pactada. No será de aplicación a los contratos incluidos en este Capítulo el artículo 10 de la Ley N° 23.928″.

-El plazo de las locaciones con cualquier destino será el que las partes hayan establecido. En caso que no se haya establecido plazo, (i) en los casos de locación temporal, se estará al que establezcan los usos y costumbres del lugar donde se asiente el inmueble locado, (ii) en los contratos de locación con destino a vivienda permanente, con o sin muebles, será de dos (2) años y (iii) para los restantes destinos será de tres (3) años.

Para el secretario de Legal y Técnica, el DNU de Milei se ajusta a derecho: “La Justicia resolverá”

RE

Ciudadanos

Alquileres: inmobiliarias aprueban la derogación de la ley; creen que permitiría que se estabilice el mercado

Benita Cuellar

-Renovación del contrato. En los contratos de inmuebles destinados a vivienda, dentro de los tres (3) últimos meses de la relación locativa, cualquiera de las partes puede convocar a la otra, notificándola en forma fehaciente, a efectos de acordar la renovación del contrato, en un plazo no mayor a quince (15) días corridos. En caso de silencio del locador o frente a su negativa de llegar a un acuerdo, estando debidamente notificado, el locatario puede resolver el contrato de manera anticipada sin pagar la indemnización correspondiente.

-Pagar mejoras. El locador debe pagar las mejoras necesarias hechas por el locatario a la cosa locada aunque no lo haya convenido si el contrato se resuelve sin culpa del locatario excepto que sea por destrucción de la cosa.

- Para finalizar el contrato, el locatario podrá, en cualquier momento, resolver la contratación abonando el equivalente al diez por ciento (10%) del saldo del canon locativo futuro, calculado desde la fecha de la notificación de la rescisión hasta la fecha de finalización pactada en el contrato.

Temas Relacionados

  • Alquileres
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Pérdida del olfato

Ciudadanos

¡Sniff! La técnica no invasiva que mejora el sentido del olfato sin cirugía ni remedios (en 5 minutos)

Redacción LAVOZ
Correos falsos que dicen ser de Claro

Ciudadanos

Estafa virtual. Es falso que la empresa Claro regale un iPhone 16 Pro

Daniela Rizzi*

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Diego Aguero,

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

Nicolás Marchetti
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Tractores Farmtrac

Actualidad

Sobre ruedas. Otro gigante que acelera: lo que China es para los autos India lo es para los tractores

Alejandro Rollán
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Los referentes de Rosario Central presentes en el accidente de Kevin Gutiérrez. Ignacio Malcorra, Ángel Di María, Juan Elordi, Carlos Quintana, Axel Werner y Emanuel Coronel, que se encontraban yendo hacia la práctica en Arroyo Seco.

    Rosario Central. Kevin Gutiérrez chocó y lo asistieron sus compañeros en previa del clásico contra Newell’s

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Últimas noticias

Los referentes de Rosario Central presentes en el accidente de Kevin Gutiérrez. Ignacio Malcorra, Ángel Di María, Juan Elordi, Carlos Quintana, Axel Werner y Emanuel Coronel, que se encontraban yendo hacia la práctica en Arroyo Seco.

Fútbol

Rosario Central. Kevin Gutiérrez chocó y lo asistieron sus compañeros en previa del clásico contra Newell’s

Redacción LAVOZ
La Voz Argentina 2025. Foto: captura pantalla.

Tevé

Qué esperar. La Voz Argentina: arrancan los playoffs con reglas inéditas y co-coaches estrellas

Redacción LAVOZ
Pérdida del olfato

Ciudadanos

¡Sniff! La técnica no invasiva que mejora el sentido del olfato sin cirugía ni remedios (en 5 minutos)

Redacción LAVOZ
Correos falsos que dicen ser de Claro

Ciudadanos

Estafa virtual. Es falso que la empresa Claro regale un iPhone 16 Pro

Daniela Rizzi*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design