La Municipalidad de Córdoba informó que, desde el próximo lunes, el Grupo Fam (El Quebrachal SRL) asumirá la prestación de los corredores 2, 5 y 7, así como de las líneas 600 y 601 del transporte urbano de pasajeros de la ciudad. El traspaso se realizará en coordinación con Tamsau (continuadora de Tamse) e incluirá la base de operaciones ubicada en San Carlos, en la zona sur de la Capital.
Según lo indicado por el municipio, ambas empresas de transporte informaron al personal sobre cómo será la prestación del servicio en adelante.
Para conocer la ubicación en tiempo real de las unidades, el horario de llegada a las paradas y los recorridos, se recomienda consultar la aplicación TuBondi.
El Grupo Fam comenzó a monitorear a mediados de enero el funcionamiento de los corredores que ahora operará. Se trata de líneas que estaban a cargo de la empresa municipal Tamsau (ex-Tamse), que las asumió tras la traumática salida de Ersa a finales de febrero del año pasado.
El secretario de Gobierno municipal, Rodrigo Fernández, explicó que la transición fue parte de un proceso planificado que incluyó negociaciones con distintos actores del sistema. “Esto ha llevado un proceso largo que venimos gestionando desde la presentación de las propuestas. La más importante fue la de la empresa Fam, que convivió durante un mes y medio en la operación del servicio”, detalló el funcionario.
Además, Fernández destacó que el traspaso se realizó con el acuerdo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores involucrados. “Fundamentalmente, negociamos con las empresas y con la UTA para garantizar la continuidad de 980 empleados que pasarán de Tamse a la empresa Nuevo Quebrachal”, afirmó.
Incorporación de unidades y cambios en la flota
El Grupo Fam tiene previsto sumar 298 unidades al sistema de transporte urbano. De ese total, la mitad serán nuevas y la otra mitad, usadas. En una primera etapa, el 5 de marzo se espera la llegada de 30 unidades. “Van a ir llegando de manera progresiva hasta completar el plan original”, explicó Fernández.
La empresa adquirirá los chasis a la fábrica brasileña Agrale, que en Argentina opera con la carrocera Todo Bus, del Grupo Dota. Se estima que cada una de las unidades nuevas tiene un costo aproximado de 200 mil dólares.
El funcionario detalló que el traspaso de unidades se hará en dos etapas. “Arrancan con las mismas unidades que venimos prestando en esas líneas, entre ómnibus de Tamse y los coches recuperados y en mejor estado que pertenecían a Ersa”, explicó.
Luego, se sumarán nuevos buses para renovar la flota de los corredores 2, 5 y 7.
Contrato precario con posibilidad de licitación
El convenio que permite el ingreso del Grupo Fam es por un año y tiene carácter de contrato precario. Sin embargo, desde la Municipalidad no descartan que la operación pueda incluirse en una futura licitación del servicio de transporte.
El secretario de Gobierno subrayó que la intención es mejorar el sistema de transporte: “Seguimos dando pasos para mejorar el transporte urbano de pasajeros, respetando las fuentes de trabajo e incorporando inversiones”.
Además, destacó que la implementación del sistema Sube en la ciudad ya cuenta con 300 validadoras instaladas.
“El lunes vienen desde Nación para comenzar la capacitación de los equipos que distribuirán las tarjetas y asesorarán a la gente”, precisó el funcionario. Según Fernández, el objetivo es que el sistema Sube comience a operar en marzo.
Expectativas y transición del servicio
El traspaso de las líneas y corredores se realizará sin interrupciones en el servicio. Según Fernández, el trabajo en conjunto con las empresas permitió una transición ordenada. “No hay nada que probar. Se viene trabajando en espejo hace un mes y medio, así que el proceso operativo será inmediato”, aseguró.
El funcionario destacó que se reforzará la cantidad de unidades en servicio. “Vamos a arrancar casi con 700 colectivos, un número más que óptimo para la ciudad”, sostuvo. También adelantó que hay posibilidades de sumar nuevos operadores para los corredores 3 y 8 en el futuro.
Fam, que ya opera líneas interurbanas desde principios de este mes, está en pleno proceso de expansión.
Más operadores
Fernández también comentó que, para mediados de marzo, podría concretarse el desembarco de otra empresa para tomar los corredores 3 y 8 de la ex-Tamse.
Se trataría de una nueva firma cuyos accionistas serían de las empresas Intercórdoba y Sarmiento, que operan en el sistema interurbano. También se prevé que adquieran la flota a Tamse.
De concretarse esta operación, la empresa municipal se desprendería de unos 200 ómnibus, por los que pagó decenas de miles de millones de pesos.